Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#36
Ayer 33.1 grados en el casco de Tejeda y hoy 32.3 grados.




La temperatura mínima en la costa de La Aldea 14.5 grados, y de 23.1 grados en el pueblo de Tejeda (la misma diferencia de los últimos días).

Y hablando de costas, tremendas nieblas de advección esta mañana en los litorales de Tenerife y Gran Canaria. En esta última rodeaba la isla.

La Aldea a 13msnm


Tejeda a 1065msnm



Y gracias a esas nieblas de advección hoy hubo una amplitud térmica diurna destacada en costas. Sobre todo en el sur, este, y oeste de Gran Canaria;

San Bartolomé de Tirajana



Telde



La Aldea (aquí es habitual)

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#37
Este martes 4 de noviembre se alcanzó los +36 grados centígrados en tres observatorios ubicados en distintos municipios de Gran Canaria;

La Aldea (Tasarte)

Mogán (Los Almácigos)

Agüimes (Los Corralillos)





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#38
Luna casi llena sobre Tejeda.

Aparición repentina de nubes medias/altas por el oeste. De haber llegado con el ocaso el atardecer hubiera sido dantesco.













Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
En línea
#39
A lo comentado añadiré que este fenómeno, además de infrecuente, tiene difícil explicación y debe obedecer a la combinación de múltiples factores a gran escala. Una singularidad en  la meteorología canaria  que debería ser investigada  por físicos expertos en dinámica atmosférica.

Me perdonarán que no de demasiados detalles porque ya sabemos que en Internet y RRSS el plagio o el robo de ideas es comidilla diaria. En este sentido he tenido alguna que otra experiencia poco agradable, por ejemplo, la de cierto periodista, ex director de RNE en Canarias, que no se le ocurre otra cosa que publicar literalmente en un tabloide local un trabajo mío sin citar la fuente.

Por aclarar algunos conceptos de este "puzle," añadiré:

1) El mes X de la canícula se corresponde con julio, el único que puede garantizar, con altas garantías, un giro de ciclo de seco a húmedo. En cambio, si ocurre en agosto o septiembre, poco o nulo valor tiene.

2) Por ej., no es raro ver en julio, sobre todo en las últimas décadas, temperaturas extremas igual o superior a los 40ºC en GC, pero ojo, si el mercurio no iguala o supera X temperatura en un punto X de la geografía insular, tiene pocos efectos prácticos. Otro ej., para que se entienda un poco mejor lo que quiero decir, fue la intensa ola de calor de agosto de 1976 que afectó al punto X con una subida del termómetro muy acusada pero sin embargo el invierno fue rácano en precipitaciones, por contra, las olas de calor de julio de 1978 o de 2009 afectaron igualmente al punto X, pero los inviernos resultaron lluviosos.

Es muy posible, de modo similar, se registre el mismo fenómeno en otras islas de elevada orografía.

Por último, no me anoto ningún mérito, es solo el resultado de la observación acumulada durante años. 

Gracias a todos por los comentarios [emoji7] .


Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 586
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
@AEMET_Canarias

Ayer se alcanzaron 33,0ºC.  El récord anterior era de 31,0ºC que se alcanzó el 9 de Noviembre de 1998.  El récord absoluto de esta estación es de 41,4ºC, aunque se trata de una máxima de verano, que se alcanzó el 31 de Julio de 2009.



Pulverizado por 2°C, wow. "Siempre ha hecho calor en noviembre" decían.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 586
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy bajaron algo las temperaturas pero sigue el calor, 29,4°C la máxima en Las Galletas y algunos registros puntuales de 30°C en otras costas, en medianías si han bajado considerablemente, mañana se generalizará.

Canaryweather:



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#42
Tras el paso de toda la nubosidad traslúcida media/alta de la madrugada la mañana avanzó con cielos blanquecinos en altura;




Hasta hoy se puede decir que este episodio de altas temperaturas, a diferencia de las advecciones saharianas de verano, vino sin calima apreciable y sin bajaradas, que es lo peor (...).

El día se presentó mas suave que en jornadas anteriores, pero no refrescó ni mucho menos como se esperaba y alcanzamos los 29 grados en el casco de Tejeda.

Al final del día continuó continuó refrescando algo con este atardecer;
























Añado una fotografía de Beny Aguiar con el cometa C/2025 R2 (SWAN) junto al pino del Roque Bentayga;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#43
Cita de: Amagro en Miércoles 05 Noviembre 2025 13:39:40 PMMe perdonarán que no de demasiados detalles porque ya sabemos que en Internet y RRSS el plagio o el robo de ideas es comidilla diaria. En este sentido he tenido alguna que otra experiencia poco agradable, por ejemplo, la de cierto periodista, ex director de RNE en Canarias, que no se le ocurre otra cosa que publicar literalmente en un tabloide local un trabajo mío sin citar la fuente.

Yo tampoco quiero dar mucha luz sobre temas específicos en internet pero solo voy a desvelar que el barrio de Ayacata (mitad Tejeda mitad Tirajana) y a 1350 metros de altitud es uno de los puntos claves para analizar/estudiar u observar este tipo de cosas que solo algunos lugareños sabemos y conocemos por tantos años de observación...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,773
  1. texedate79
En línea
#44
Espectacular la madrugada en el entorno de Tejeda.



Las clásicas nieblas que se forman habitualmente de madrugada en las cuencas, valles y barrancos del sur y oeste de la isla de Gran Canaria no siempre logran penetrar hacia la cuenca norte de la caldera de Tejeda. La sierra del Bentayga y la mesa de Acusa con Altavista son murallas que impiden su paso hacia el pueblo cumbrero y sus barrios diseminados cercanos pero a veces sucede. Hoy lo vemos más claro gracias a la super luna llena que está más brillante que nunca y un 14% más grande.






















Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,536
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Ayer fue la transición, hoy el cambio de tiempo definitivo
 Datos de lluvia aoche:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 586
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cambio de radical de tiempo por las islas, hoy ya la bajada se ha generalizado, entrada de una masa fresca y húmeda con nubosidad y lloviznas. En costas sures ha seguido el calor residual, con temperaturas de 26-27°C, nada que ver con días anteriores.

Lloviznas de alisio en el NE de La Palma y norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, convergencias débiles de lloviznas en la vertiente este de La Palma, sureste de Tenerife y este de Gran Canaria. Entre 1 mm y 5 mm por allí.

Canaryweather:

Lloviznas




Temperaturas






saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 586
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea




https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/el-gobierno-activa-el-plateca-en-situacion-de-alerta-por-contaminacion-marina-en-gran-canaria/

Veo que el PLATECA no tiene en cuenta la contaminación por emisario si no el sur de Tenerife tendría alerta por contaminación marina siempre.