Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Muy buenos registros en la vertiente sur de Tenerife. Vilaflor en +60 mm en todo el municipio y seguramente llegará a los 70 mm en el día de hoy. Las mayores lluvias desde Hermine. Finalmente llovió en el norte tal y como dije, ahí siempre llueve. Ya me dicen que los barranquillos chasneros llevan buen caudal.

Los modelos han acertado muy satisfactoriamente esta borrasca excepto en El Hierro y La Gomera donde llovió mucho menos de lo esperado, aún así me dijeron que en Imada, Alajeró llovió bien anoche, moderado a fuerte. El frente entró más del NW de lo que pensamos.

Las zonas metropolitanas las menos afectadas, pero es que ahí no iba a llover la gran cosa, sí ha llovido en grandes poblaciones del sur. Curiosamente llovió bastante más en Gran Canaria que en Tenerife.

En Las Galletas hemos tenido algunos desperfectos por el viento en terrazas del paseo litoral y alguna inundación por oleaje.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,797
  1. texedate79
En línea
#97
Gran Canaria y La Palma han obtenido los mayores acumulados de lluvia con la llegada de la borrasca Claudia.

En las cumbres de los macizos del suroeste de Gran Canaria y de la Vega de San Mateo han caído hasta 140 litros por metro cuadrado. Y claro, como siempre, todo esto ha hecho que los barrancos y barranquillos lleven agua por doquier.

Por suerte ha sido un agua mansa, repartida, y sin mucho viento en esta isla de Gran Canaria.

En Gran Canaria, los alisios invertidos son lluvias orográficas de relieve que se reparten de manera horaria y moderada gracias a la altitud, forma, orientación, y relieve de la isla. Al final dejan muy buenos acumulados de lluvia en el centro y en medianías y cumbres de la mitad sur y oeste de la isla.

Además hay que pensar que en esta enorme región del sector suroccidental de la isla de Gran Canaria tenemos muy poca cobertura meteorológica en relación al resto de la isla y de las islas occidentales en general. Se necesitan más observatorios en zonas altas pero los lugareños sabemos perfectamente que en los altos de los macizos de Inagua, Ojeda, y Pajonales llueve mucho más que los datos que vemos reflejados en la web.

Picar y ampliar



Y como no, la enorme variabilidad térmica dada entre la cumbre y el sector costero nororiental de Gran Canaria con estas situaciones;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,797
  1. texedate79
En línea
Mientras el dato de la Aemet en el Hotel de las Tirajanas no se actualiza (ha seguido lloviendo allí), me comentan que en las cumbres del macizo de Inagua ya se superan los +150 litros de acumulado con Claudia.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Pues sí que llovió por ahí. En el sur de Tenerife llovió poquito apenas 80 mm, pero bastante para ser un frente de NW. Me imagino que las presas estarán recibiendo.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#100
Finalmente llovió más en el norte de Tenerife que en el sur con la borrasca, pero eso es lo habitual en tiempos de NW. Claudia se aleja.
En Las Galletas el viento ha cesado completamente y el mar se ha calmado mucho respecto a esta tarde. Cayó un chubasco por la mañana y lo demás cayó anoche de forma moderada, unos 14 mm en Las Galletas nada que ver con los 50 mm que predije, esos acumulados cayeron finalmente en el norte.

En Vilaflor ayer llovió a mediodía y primera hora de la tarde y durante la noche, lluvia fuerte a muy fuerte en absoluto destructiva y "poco convectiva", eso sí llovió con muchísimo viento me dicen que las cortinas de agua pasaban a una velocidad tremenda, pero por fin una lluvia de verdad que ha calado bien en la tierra y para las papas.

Ahora sí, acumulados de Claudia

Miércoles 12:

La Palma se lleva el gordo, excelentes acumulados por allí y en menor media en La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y Tenerife. La comarca de Teno recibió el frente más fuerte y Vilaflor de exprimidora por lluvias orográficas.




Jueves 13: Gran Canaria la más beneficiada con registros que no se veían desde Hermine y el NE de Tenerife gracias al segundo frente de NW. Llovió sobre mojado en La Palma, El Hierro, La Gomera y llegaron las lluvias moderadas a Fuerteventura y Lanzarote.






Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,797
  1. texedate79
En línea
#101
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 13 Noviembre 2025 09:23:00 AMCuriosamente llovió bastante más en Gran Canaria que en Tenerife.

A mí ni me sorprende ni me parece nada curioso. Lo que pasa que la mentalidad isleña está llena de tópicos y supersticiones;

Si un frente de sur alcanzara con la misma intensidad a todas las islas, el sector más beneficiado del archipiélago por las lluvias sería el centro suroccidental de Gran Canaria.

Lo vimos en 2022 con Hermine, aún siendo otra situación, y casi que con Claudia también, ya que el primer frente de esta borrasca avanzó de W a E sin perder mucha fuerza. El relieve del sur grancanario es una exprimidora (...).


Sarita, más mapas de nuevo, y encima descafeinados  [emoji1] . Ya subí el mapa de ayer con los registros totales de Gran Canaria que no pilló Canaryweather porque cuando más llovió fue entre las 23h y las 00h.

Edito; para unificar el mapa del día 12 iba a subir un -Mix- del tuyo con el mío, pero lo has subido al foro con una escala de tamaño muy extraña y no puedo unificarlos...


Cita de: saritaa_meteo en Jueves 13 Noviembre 2025 19:35:08 PMPues sí que llovió por ahí. En el sur de Tenerife llovió poquito apenas 80 mm, pero bastante para ser un frente de NW. Me imagino que las presas estarán recibiendo.

Están recibiendo, pero aprovecho esta cita para comentar que con todos los litros que han caído en las montañas del suroeste de Gran Canaria, que vienen a ser prácticamente los mismos que han caído en las zonas más lluviosas de La Palma con esta situación, los barrancos están bajando con un caudal de agua muy discreto. Nada que ver con el barranco de Las Angustias por ejemplo. Esto nos da una idea de lo seco que estaba todo el sector centrosuroccidental de la isla, y que no llovía con fundamento desde Hermine. Queda claro que para ver correr los barrancos de verdad hacen falta 3 o 4 Claudias más seguidas en esta isla...

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Y despedimos a Claudia con la belleza de sus cielos.

@luzship. Icod de los Vinos.



@jadr_photo. Tacoronte.



@thelost_geographer. La Laguna.



@jperclouds. Norte de Tenerife.



@stani320. Las Palmas de Gran Canaria.



@stani320. Puerto Rico de Mogán.



@stani320. Aeropuerto Tenerife Sur.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,797
  1. texedate79
En línea
#103
Cita de: saritaa_meteo en Jueves 13 Noviembre 2025 22:37:03 PMEn Las Galletas el viento ha cesado completamente y el mar se ha calmado mucho respecto a esta tarde. Cayó un chubasco por la mañana y lo demás cayó anoche de forma moderada, unos 14 mm en Las Galletas nada que ver con los 50 mm que predije, esos acumulados cayeron finalmente en el norte.

Menospreciaste mucho a Maspalomas y playa del Inglés, que al final superaron a Las Galletas  :baeh3:  :yeah:  :cheer:  :superisa:  [emoji1]

En el entorno de la zona del campo de Golf de Maspalomas destacan dos estaciones con 34.3mm y 33.3mm.

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#104
Cita de: Texeda79 en Jueves 13 Noviembre 2025 22:40:59 PMA mí ni me sorprende ni me parece nada curioso. Lo que pasa que la mentalidad isleña está llena de tópicos y supersticiones;

Si un frente de sur alcanzara con la misma intensidad a todas las islas, el sector más beneficiado del archipiélago por las lluvias sería el centro suroccidental de Gran Canaria.

Lo vimos en 2022 con Hermine, aún siendo otra situación, y casi que con Claudia también, ya que el primer frente de esta borrasca avanzó de W a E sin perder mucha fuerza. El relieve del sur grancanario es una exprimidora (...).


Sarita, más mapas de nuevo, y encima descafeinados  [emoji1] . Ya subí el mapa de ayer con los registros totales de Gran Canaria que no pilló Canaryweather porque cuando más llovió fue entre las 23h y las 00h.

Edito; para unificar el mapa del día 12 iba a subir un -Mix- del tuyo con el mío, pero lo has subido al foro con una escala de tamaño muy extraña y no puedo unificarlos...

Están recibiendo, pero aprovecho esta cita para comentar que con todos los litros que han caído en las montañas del suroeste de Gran Canaria, que vienen a ser prácticamente los mismos que han caído en las zonas más lluviosas de La Palma con esta situación, los barrancos están bajando con un caudal de agua muy discreto. Nada que ver con el barranco de Las Angustias por ejemplo. Eso nos da una idea de lo seco que está el sector suroccidental de la isla y que no llovía con fundamente desde Hermine. Queda claro que para ver correr los barrancos de verdad hacen falta 3 o 4 Claudias más seguidas...


Es que yo lo de los tamaños no lo controlo, será porque serán capturas porque las descargas del Canaryweather no las puedo editar porque las cuenta como "GIF" ahora los subí en imgBB para que se puedan agrandar. Quería subir los mapas ya que los de hoy aún no estaban y quería añadir los datos de Vilaflor ya que quedaba feo el manchurrón de La Escalona.

Lo que más me sorprende es que en el norte haya llovido mucho más que en el sur en esta situación y que en zonas de Fuerteventura haya llovido más que en Las Galletas lo cual dudo que el frente haya tenido un comportamiento de SW, yo creo que fue más NW porque el oeste de Tenerife apenas recibió lluvias y las de Vilaflor eran puramente orográficas prefrontales y frontales. En Vilaflor los barranquillos corrieron rápidamente y eso que es un secarral, es más los Llanos de Trevejos se inundaron parcialmente aunque la tierra de esos llanos sí es inundable.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,797
  1. texedate79
En línea
#105
Pues es extraño porque aún con el imgBB salen muy grandes los mapas. Ni idea jeje (...).

En realidad hay que separar dos frentes, el primero que entró más de WSW y que afectó mucho a Gran Canaria por la particularidad de su relieve, y un segundo que entró de NW en la tarde de hoy y que se lo ha llevado todo Tenerife dada su buena predisposición a este tipo de sinópticos. Este segundo a Gran Canaria ni llegó (...)


Aprovecho este espacio para hablar de vientos. Había comentado que el viento no había afectado mucho a Gran Canaria pero comparando datos con el resto de las islas no fue así:

La racha máxima de viento que he visto con Claudia se ha dado en Juncalillo, Gáldar, Gran Canaria, con 112km/h;




Le sigue la estación de Grafcan en el pueblo de Fataga, que encima es una zona super resguardada y metida en el fondo del barranco de Tirajana, alcanzó los 107km/h.




Y de la red Aemet solo destaca por encima el dato de el techo de La Gomera, con 109km/h;





saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 605
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Y aunque parezca que en el sur no ha llovido mucho, aquí los acumulados en Vilaflor juntando ambos días. Cifras respetables.



La estación de La Escalona da problemas con el viento.




Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Dejo los datos de hoy. Son mapas mucho más completos que el de Canaryweather para LP

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma