Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 618
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
En Las Galletas amanecimos con 25% de humedad en plena línea de costa y aire caliente desde la pasada madrugada, actualmente 27°C a las 11 de la mañana.

Bravo por La Palma, esa agua es muy importante allí ya que es la isla que más agua necesita para mantener esos tremendos montes y bosques que tiene. Lo que ha caído en La Palma este mes es similar a lo que caía en Tenerife a finales del siglo pasado no hace mucho en términos de clima. Mientras en el conjunto de las islas, Tenerife, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria prácticamente se han igualado y bajan rápidamente sus medias de forma similar. Lanzarote y Fuerteventura prácticamente "saharización" total, igual que los sures de Tenerife y Gran Canaria.

De seguir así, esta temporada será muy buena para La Palma, porque creo que desde 2013 o 2010 no se veía un noviembre tan lluvioso allí. Mientras que aunque evidentemente la calima es totalmente normal en otoño e invierno y como estos episodios han habido muchos más en otros inviernos, no es normal las temperaturas tan extravagantes con las que viene el episodio de hoy y mañana.

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 279
En línea
#181
Como acaba de apuntar Sarita, noviembre 2025 está resultando copioso para La Palma. Y es que la Isla Bonita, adentrada en el océano, tiene una mejor posición geográfica en el conjunto del archipiélago al estar situada al w y nw, además de poseer una privilegiada orografía que "ordeña" con excelencia cualquier episodio inestable.

Como he apuntado en alguna ocasión, es una pena que cuando las islas emergieron del fondo del océano, hace millones de años, no lo hicieran 300 km más al w y sobre el paralelo 30ºN, significaría duplicar o triplicar la pluviometría anual en el conjunto de las islas, pasando de un clima subtropical estepario a un clima subtropical mediterráneo similar al de Madeira, según la clasificación de Kopper. Desde el punto de vista de la dinámica atmosférica, se traduciría en un mayor tránsito de los disturbios tropicales de fines de verano y comienzos de otoño, una mayor afectación y efectividad de las borrascas del frente polar, vaguadas, danas etc, etc. y, por si fuera poco, alisios llorones en pleno julio y agosto. 

Repito, la repera, pero también algún que otro disgusto periódico

Gracias por los comentarios y saludos
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,838
  1. texedate79
En línea
#182
Bueno, la realidad es la que es  :'( , siempre tenemos la opción de mudarnos a Madeira  ::)


No cambiaría a ninguna isla por Gran Canaria si en ésta lloviera como lo hace en Azores o Madeira. Todo el centro y la mitad sur de la isla sería un continuo escaparate o anfiteratro de caideros y cascadas por doquier. Una isla de ensueño con la llegada de la primavera y todos sus almendros en flor más el brillo del agua dando el sol en sus montañas y fuentes de agua fresca mineral aquí y allá...  :dodo:  :dodo:  :dodo:


Dejando los sueños de lado y volviendo a la realidad toca agradecer que al menos despertamos sin la calima esperada ya que la visibilidad todavía se mantiene relativamente buena. La noche fue fresca, con esos 13.9ºC en el litoral aldeano o los 16.9 en el Faro de Maspalomas. Eso sí, a esta hora, en buena parte de los sures y en el valle de Agaete ya se superan los +26ºC.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,564
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Pues Amagro, aunque Canarias está en un mal sitio (entre el borde SE de anticiclon tropical y un continente) es el pasado pasó por periodos húmedos.
Como me gustaría mirar por una ventana mágica del tiempo, y ver como era esa época, y porque en esas épocas llovía mas ¿era por un aumento de B polares desde el N? ¿O era por mayor afectación de situaciones de la ZCIT desde el sur? ¿O ambas?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,564
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 14:17:00 PMBueno, la realidad es la que es  :'( , siempre tenemos la opción de mudarnos a Madeira  ::)


No cambiaría a ninguna isla por Gran Canaria si en ésta lloviera como lo hace en Azores o Madeira. Todo el centro y la mitad sur de la isla sería un continuo escaparate o anfiteratro de caideros y cascadas por doquier. Una isla de ensueño con la llegada de la primavera y todos sus almendros en flor más el brillo del agua con el sol en sus montañas y fuentes de agua fresca mineral aquí y allá...  :dodo:  :dodo:  :dodo:


Dejando los sueños de lado y volviendo a la realidad toca agradecer que al menos despertamos sin la calima esperada ya que la visibilidad todavía se mantiene relativamente buena. La noche fue fresca, con esos 13.9ºC en el litoral aldeano o los 16.9 en el Faro de Maspalomas. Eso sí, a esta hora, en buena parte de los sures y en el valle de Agaete ya se superan los +26ºC.
Siempre lo he pensado. GC al estar muy erosionado pero no tanto como FV, tendría su acuifero a flor de piel en los barrancos, y tendría numerosos nacientes y arroyos  si lloveria como en Madeira. Igualmente en La Gomera y Anaga.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 618
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy hubo terral en el sur de Tenerife, 29-30°C prácticamente continuos desde El Médano hasta Las Galletas, humedades del 20% en mi casa hacia años que no lo veía, cerca del aeropuerto, en Los Abrigos, hubo vientos calientes de velocidades de hasta 50 km/h. En Vilaflor hoy hubo vientos fuertes del este, el viento tiró algunos toldos en los bares de la plaza. A diferencia del alisio que ni nos enteramos aquí, el este entra con mucha más fuerza.

En Las Galletas hoy 28,1°C de máxima como en junio y día prácticamente veraniego. La gente aprovecha para darse el baño, pasear y también mucho turismo de deporte acuáticos, lo único malo el viento del este en alta mar. Mientras en Vilaflor -10°C que en Las Galletas, allí sequedad pero el aire era muy fresco. La calima afortunadamente fue mucho menor, aunque en Lanzarote mi hermana me dice que es tremenda la tierra.

Canaryweather: frío en cumbres, calor intenso en costas sures.




saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 618
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Microclimas

A pesar de que hoy nos hemos "achicharrado" vivos en el sur y en las costas, en la cumbre ha hecho bastante frío. Tenerife hoy registra la temperatura máxima y mínima de Canarias. 1,2°C en Izaña y 29,8°C en el Aeropuerto Sur. Una diferencia de 28,5°C entre ambas zonas ubicadas a 30 km en línea recta una de la otra.

Las sensaciones térmicas igual, en Vilaflor con el aire fuerte había sensación de 7°C de madrugada, mientras en Las Galletas sensaciones de hasta +30°C con el aire caliente y el sol intenso.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,838
  1. texedate79
En línea
#187
Porque con esta situación cambia mucho la amplitud térmica diruna incluso en una misma estación. Y voy a poner de ejemplo una ubicación que está pegadita al mar;


La Aldea de San Nicolás a 13 metros de altiud, que justo en un intervalo de 8 horas de 13.8ºC a 27.5ºC;



También en medianías. La Villa Mariana de Teror tuvo 09ºC por la mañana y alcanzó los 25ºC a mediodía con sensación térmica a +30ºC.



Y luego en otras ubicaciones ha coincidido con un cambio de masas de aire;

-Aemet -> El Ayuntamiento de Tejeda a 1065msnm alcanzó hoy los 26ºC de máxima diaria, cuando en jornadas anteriores ni siquiera llegó a 14ºC de máxima. Además aquí la sensación térmica HOY ha variado entre los 06ºC (viento nocturno a 50km/h) y los 35ºC del mediodía (viento nulo y sol radioactivo) -> Piel rota, aspera, y seca. Sabañones.

-Aemet -> La Cruz de Tejeda a 1514msnm tuvo ayer una máxima de 8.9ºC, mientras que hoy alcanzó los 20ºC.

-Aemet -> La Laguna de Valleseco a 900msnm tuvo ayer una máxima de 13.5ºC, mientras que hoy alcanzó los +23.1ºC.

Por lo tanto se han producido ascensos térmicos de entre +10-12ºC con respecto a ayer, y de hasta +15ºC en estaciones privadas del centro de Gran Canaria, tanto en medianías como en zonas altas del norte y centro de la isla;




*Los parámetros extremos diarios se han dado a la par con la temperatura y la humedad relativa del aire.


Y destacar el sureste de Gran Canaria, donde siempre se acumula el calor y este domingo alcanzaron los 31ºC;


Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 279
En línea
Así es, Robert, en tiempos pretéritos  hubo periodos climáticos más húmedos que los actuales en Canarias, solo con fijarse en las acusadas profundidades de los barrancos de las islas es suficiente sin recurrir a la paleoclimatología. Antes del Holoceno, unos 12.000 años atrás, las borrascas del frente polar se situaban a la altura de Lisboa y el Sáhara estaba cubierto de una masa boscosa con ríos y no existía la calima. En la península ibérica una ardilla podía desplazarse de sur a norte sin tocar suelo, Félix Rodríguez de la Fuente.

Expertos en climatología dinámica apuntan, a no muchos años vista, a un colapso de la corriente del Golfo -por sus siglas en ingles AMOC- que se traduciría, dicen, en un enfriamiento del clima en Europa con inviernos más duros y alteraciones de los patrones de precipitación. Me pregunto en que  medida, de consumarse, afectaría al clima de Canarias:¿acaso tendríamos inviernos más severos y lluviosos con la cima del Teide cubierta de nieve en pleno verano? 

A un reputado y conocido meteorólogo/divulgador le oí decir que el colapso de la AMOC no afectaría a Canarias pero tengo serias dudas.

Saludos.
Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,838
  1. texedate79
En línea
#189
Por cierto quería comentar que esta semana han colocado una estación en una zona importante de Gran Canaria y más concretamente del municipio de Tejeda.

Tejeda se encuentra inmersa en una gran caldera volcánica de erosión y de hundimiento que a su vez se divide en tres grandes cuencas que vierten sus aguas al mar hacia poniente, La Aldea.

En la cuenca norte tenemos el casco urbano y sus barrios diseminados. Son los barrios cumbreros (Cuevas Caídas a 1370m, La Culata a 1250m, etc)...;

Pero la 'Gran Canaria profunda' la encontramos en los barrios del sur, en esas otras grandes cuencas más meridionales. Es aquí donde azotan los temporales de sur y donde se encuentra la verdadera sartén de Canarias. Hablamos aquí de los barrios bajos de Tejeda que son la Solana de Tejeda, que cuenta con parroquia propia, El Carrizal de Tejeda o El Chorillo, al pie de los macizos del sur de donde emanan numerosas fuentes de agua.

La nueva estación no se encuentra en barrios tan estratégicos como los anteriores citados. El Espinillo, del que hablo, se encuentra ubicado justo en la cara/falda sur del Roque Bentayga a unos 914 metros de altitud y orientado plenamente a solana. Aquí el verano es muy duro señores, y hoy ha llegado a los 27.5ºC teniendo en cuenta la cota a la que está...


*Por cierto, quien quiera descubrir a Gran Canaria de verdad, y visitar pueblos bellos de estilo canario anclados en el pasado les recomiendo encarecidamente visitar estos sitios, y no quedarse en el casco de Tejeda. Nada que ver...


-Barrio de El Espinillo, Tejeda (cara sur del Bentayga);
->La madrugada aquí, se presenta tropical;




La gente piensa que la caldera de Tirajana es más cálida y seca que las cuencas interiores de Tejeda, pero no es así;

Las Tirajanas en general están más abiertas al mar. Por eso, la famosa estación que la Aemet tiene en el Hotel de Las Tirajanas a 960 metros de altitud (la misma cota aproximada que El Espinillo de Tejeda), tuvo hoy 24.9ºC de temperatura máxima;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,838
  1. texedate79
En línea
Iván León Santiago
@ivanlesa

📷⛵
Salida 40 edición de la regata ARC (Atlantic Rally for Cruisers) desde #LasPalmasDeGranCanaria
#LasPalmasGC
#GranCanaria
🇮🇨#IslasCanarias

https://x.com/ivanlesa/status/1992688395727118422/photo/1





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,838
  1. texedate79
En línea
Isaki64
@isaki64

El Barranco de las Angustias, en la Caldera de Taburiente, en #LaPalma, vierte en el mar los sedimentos arrastrados por las lluvias acumuladas estos días, dentro de La Caldera.

Imagen captada hoy al mediodía por el 🛰� Sentinel-2

https://x.com/isaki64/status/1992717417546690812/photo/1




Y aquí una visión más amplia de la isla de #LaPalma

En la parte este de la isla y en el mar, vemos hileras de pequeños estratocúmulos que al llegar a la isla, se acumulaban en sus laderas.
El oeste de la isla, ni una nube.

La dicotomía Palmera...