Islas Canarias. Septiembre de 2024.

Iniciado por Arena, Sábado 31 Agosto 2024 22:48:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pedre

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
En línea
Cita de: Texeda79 en Viernes 20 Septiembre 2024 01:23:52 AM
No puedo dejar de compartir estas dos maravillosas capturas de la mano de Iván León Santiago en Las Palmas de Gran Canaria esta mañana...




Maravillosa foto.
La catedral de Santa Ana y sus torres semejan un barco con sus mástiles en el mar.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#73
Dejo tres fotografías más de Nacho G Oramas.

La primera de hoy viernes día 20 en Tejeda, con el Roque Nublo 'volando' entre las convergencias:




Y las otras dos de ayer al amanecer, muy parecidas a las de Iván León Santiago, desde Las Palmas de Gran Canaria:






Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
20-09-2024

Mareas bajas. Las Alcaravaneras, Las Palmas de Gran Canaria:




Ya se va viendo ese gradiente térmico altitudinal en las islas lo que denota cierta inestablidad atmosférica:




Cielos ya sin nubes medias y altas y con menos combistible para las bajas respecto a jornadas anteriores:




imagenes internet

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#75
21-09-2024;

Las temperaturas mínimas esta pasada madrugada han repuntado un poco más en cumbres. Segunda jornada marcando esta tendencia tras tocar fondo el pasado jueves.

En zonas de medianías propensas a la radiación el termómetro continuó con valores frescos. Es el caso de Valleseco, Lanzarote, donde se obtuvo 9.8ºC a 1120m de atd.

Entre 10ºC y 13ºC en los pueblos perifércos a Tejeda, y en Tejeda en mi estación estuvimos toda la noche con 13ºC.

Impresionante la claridad del cielo nocturno estas madrugadas donde incluso en la capital grancanaria se han visto claramente las estrellas. Prácticamente no las vemos el resto del año salvo con algunas noches claras de enero, y poco más:




Una jornada más han estallado las convergencias en el interior de las islas:








Y de nuevo hoy como ha sido la tónica habitual esta semana se han producido algunas precipitaciones vespertinas en el este y norte de Tenerife, y sur de La Palma:



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#76
Dejo tres fotografías de ayer sábado día 21 en Gran Canaria (Maspalomas y Tejeda):






Y otras dos del SENTINEL-2 enfocando al norte Gran Canaria, una de ellas con más detalle sobre parte del municipio de Las Palmas de Gran Canaria:



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#77
Y para terminar las últimas desde la misma Romería en el pueblo de Tejeda:

Último atardecer del verano en el pueblo de Tejeda, Gran Canaria. Aquí el verano es y fue mucho verano, sobre todo en el mes de julio.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
22-09-2024;

Y así amanecía hoy en Maspalomas:


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#79
22-09-2024:

Se restaura algo de aliso en las islas. Lo vemos en La Aldea de San Nicolás que ya apunta maneras con esa racha moderadamente fuerte de 70km/h. También lo vemos con las temperaturas, que se alzan en zonas medias y altas de tal manera que en el entorno del pueblo de Tejeda han oscilado hoy entre los 10ºC de mínima y los 28ºC de máxima.


moisbd

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Una pregunta de un godo curioso, que sistemas de calefacción utilizáis en medianías y pueblos altos de las islas, en el mismo Tejeda debe de ser imprescindible en los meses invernales. 

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#81
Pues antes de existir 'Leroy Merlyn', NINGUNO :nononono: :ejemejem: :cold: :cold: :cold:.

Encima las casas están hechas en su mayoría (al menos de los años 50' en adelante) con un bloque hormigonado fabricado en Canarias y para Canarias a base de picón (lapilli) del lugar, que hace de material poroso por donde se cuela el frío, la humedad, y el calor (inconfortable total).

https://aridosdelvalle.com/el-picon-la-piedra-que-asombra/


Vamos, que en las medianías y zonas altas de Gran Canaria (que es la isla canaria que con suma diferencia reúne poblaciones y habitantes a mayor altitud), se 'ha pasado más frío que un perro chico' como decimos aquí.

Típica casita rural de campo en el barrio de Galas (Aríñez), norte de Gran Canaria, a 1400 metros de altitud:




Los peninsulares que venían a vivir a las medianías de Canarias en invierno coincidían en los mismo, 'pasaban más frío aquí que en La Península';

De hecho, cuando estudiaba en la Universidad, que se se ubica en la zona alta de la capital de Las Palmas de GC, los peninsulares estaban congelados porque aunque las temperaturas reales obvio no son tan bajas como las mínimas que se registran en La Península no contaban con el factor humedad y 'no calefacción en ninguna parte'. Además, como dije antes, está el tipo de material en la construcción que filtra el frío y la humedad hasta el punto de que crecen hongos y moho sobre la pintura de los techos y habitaciones de las casas (se ponían verdes por dentro).

Por ejemplo, en Tejeda, era o es habitual tener dentro de las casas 5º-6º en invierno, echando humo por la boca y la orina hirviendo. La ropa de cama se pone tan fría que parece mojada y enchumbada de agua. Durmiendo, te das la vuelta y acto seguido se congela el otro lado de la cama. Y si tocas con la mano la pared de la casa, -un hielo-, como todo lo que hay en ella (manillar de las puertas, sillas, piezas del baño, etc). Encima antiguamente para ir al baño se tenía que salir al exterior de las casas porque se acostumbraba a construirlos en una habitación aparte en el exterior. Para evitarlo, en invierno usábamos palanganas y escupideras. Con irrupciones frías nos quedábamos sin agua corriente porque las tuberías se congelaban y podían reventarse. Para ducharse, el agua se calentaba con pequeñas bombonas de gas y un solo fogón. A unos metros de mí tengo una que nunca usamos (hace décadas). En verano todo lo contrario, este mismo año dormimos dentro de la casa con 32º-34ºC toda la madrugada.

Hace unos pocos años hubo problemas en el instituto de Risco Prieto, un barrio de la Vega de San mateo situado a 1430metros de altitud. Los profesores se quejaron porque estaban dando clases a 3-4ºC y 100% de HR en las aulas y hubo muchas bajas de alumnos resfriados y bronquitis. ¡Mucho frío pasamos los estudiantes del CEO de Tejeda y San Mateo!. No quiero ni recordar los gases, el dolor de estomágo con pinchazos y echando humo por la boca sin tino en la silla de la clase sin poder moverte toda la hora...

->Escuela de Risco Prieto, Gran Canaria, a 1430 metros de altitud a barlovento (Vega de San Mateo):

https://visor.grafcan.es/visorweb/




Hace unos 25 años el clima cambió de repente y no ha hace el frío de los años 80' y 90'. Además, en este siglo se ha consolidado las marcas multinacionales a las islas que traen consigo a la venta las mismas herramientas de calefacción o refrigeración que se usan en La Península y resto del Mundo. Es cierto que algunas casas de campo tienen chimeneas, pero no es lo habitual aquí.

Con el rollo de que 'en Canarias no hace frío' no se usaron los sistemas de calefacción que vemos en zonas más septentrionales y al final por eso se ha pasado más frío en la térmica por estas latitudes...

Y te he resumido mucho por encima, porque si entro en detalle o cuento anécdotas...  :teriesdemi:


*Por cierto, Tejeda en invierno no es tan frío porque tiene un clima con aire seco como Madrid. Te abrigas bien y ya está;

Como decimos en Gran canaria, es frío de aire pero no de piso. Los pueblos fríos de piso como Fontanales o Valleseco sí que son horribles. De hecho, se pasa más frío en esos pueblos en el exterior que en Madrid, por ejemplo. La térmica es muy distinta y la de aquí cala en los huesos.


No sé si el compañero Rober puede decir algo al respecto porque en Tenerife y en La Palma apenas existen poblaciones a +1000m porque todo es bosque. En Gran Canaria talamos el bosque para vivir también en altura. En TF destaca Vilaflor, pero le sucede parecido a Tejeda porque es vertiente sur (otra cosa...).

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#82
23-09-2024;


Atmósfera turbia en Gran Canaria, y no parece calima. Al restaurarse el régimen de alisios parece que nos acercó el humo de los incendios de Portugal.

Y de la jornada del lunes poco que destacar, sólo esas temperaturas mínimas frescas en pueblos del norte como el pueblo de Valleseco a 1120 metros de altitud donde los termómetros siguen cayendo a 10ºC:




-Satélite:



moisbd

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Mil gracias por la extensa respuesta, alucinante las condiciones tan duras, en Catalunya sería inconcebible dar clases en invierno por debajo de los 18-19 grados...