Islas de calor

Iniciado por siberianus, Lunes 29 Noviembre 2004 23:13:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
#12
Cita de: Enbata en Sábado 10 Noviembre 2007 11:10:53 AM
Las mayor isla de calor que he visto ha sido en Madrid, en verano, varias veces en el centro de la ciudad habia 27º a eso de medianoche, es bajar a la M-30 zona del manzanares y descender a 19º.

En Bilbao tambien las he visto fuertes, estas ya mas intensas en invierno, con diferencias de 6º-7º, en apenas 5 km.

Cuando vivia en Zaragoza, en dias de calma, el centro de la ciudad solia dar minimas de 3º-4º mas que las afueras.

En cambio en Valladolid he notado que para lo grande y concentrada que es la ciudad, la isla de calor es muy debil, no mas de 2º la mayoria de dias. Cuanto aparentemente la orografia del valle y demas, lo harian muy propicia a islas de calor mas fuertes.

Saludos ;)

:confused: :confused:
Igual te he entendido mal y te refieres a diferencias dentro de la ciudad, porque yo suelo registrar diferencias de entre 6º y  hasta 11º en las minimas entre donde vivo en Valladolid y Valdestillas (un pueblo a 20 km a similar altitud)  Y es coger el coche, llegar al poligono argales y bajarme la temperatura en picado, a veces 4º en apenas un km.
El año pasado en invierno, sali de Valladolid con 11º y llegue a Valdestillas marcandome 0º el termometro del coche, si eso no es isla de calor...

Es más ahora mismo registro 7º, mientras en Boecillo en el Parque Tecnologico ya estan a -2º

Alvaro2

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,104
la atmósfera es mi hogar
Ubicación: Madrid
En línea
Aquí donde vivo, Puente de Segovia -vaguada del río Manzanares- se producen unos contrastes bestiales por antonomasia en relación con las islas de calor y zonas atenuadas de la misma.

A modo de ejemplo, hoy he registrado una mínima de -0.8ºc, cuando en Ventas (Pepe Palacio) se ha registrado una mínima de 4.7ºc.

Para mayor información cito un artículo del diario El País:

"Una inversión térmica se produce, sin embargo, en la vaguada del río Manzanares, y especialmente en el puente de Segovia, con un desnivel de 65 metros con respecto a la Puerta del Sol y una temperatura de cinco grados menos."

El artículo completo:

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Islas/calor/elpepuespmad/19850707elpmad_1/Tes

Puente de Segovia (Madrid capital)...
"San Isidro labrador quita el agua y saca el sol"

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#14
En mi zona, (Centro) a 459 m he medido hoy 2.2ºC.
En Pinilla (barrio del Nordeste) a 405 m (Meteoclimatic) se ha medido 0.0ºC.
Y en el Observatorio del INM a 405 m en (zona periférica del Este) -0.6ºC.

Hoy, en el Parque de Cánovas (centro) no había escarcha ni hielo en fuentes. Sin embargo, en el Parque del Príncipe (Oeste) que se asienta en una vaguada entre la Sierrilla y la parte Oeste de la ciudad había una escarcha de aupa, todo blanco (cesped, hojas, etc). Además la ría que cruza una parte del parque estaba en buena parte de sus tramos completamente congelada. Calculo que cerca de las 10 h podría haber unos -2ºC  ::)   
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
El pasado Noviembre, cuando hubieron aquellas heladas tan fuertes, medí 8ºC de isla de calor en unos pocos kilómetros.

De -2ºC en Vallsur a -10ºC en el Pinar de Antequera. 

Lo normal son 2 o 3ºC. Valladolid al estar en una depresión, se equilibra la isla de calor con la inversión térmica.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Pues la isla de calor en Girona capital es super fuerte, de las más fuertes de España según la bibliografia y en mi trabajo de campo.
El promedio de las diferencias en las mínimas entre el centro de Girona y Sant Daniel es de 3,3º. Pero el 1 de mayo de 2005 se midió una diferencia de 7,4º en las mínimas, 2º en Sant Daniel por 9º en el centro.
Hoy sin ir más lejos hemos tenido -4º en las Deveses de Salt (81 m) y en el centro de Girona 5,4º (71 m), 9,4º de isla de calor.
Las diferencias más fuertes en un momento dado  (no en las mínimas sinó alrededor de 2 a 4 horas después de la hora del sol) según la bibliografia en las diferentes capitales de provincia son:
13º Madrid
12º Girona (4 de enero de 2005, medí -4º en las Deveses de Salt (81 m), por 8º en el centro de Girona(71 m). Los dos sitios están al lado del río por tanto el efecto del rio es parecido, y la inversión térmica igual.
10º Valencia
8,2º Barcelona
7,7º Valladolid
7,4º La Coruña
7º Granada
7º Córdoba
6º Zaragoza
4º Logroño

Es cierto que yo he hecho 1000 transectos térmicos por Girona desde el 2001, y claro es más fácil encontrar islas de calor fuertes si te mueves en un área reducida (80 km2) y donde conoces los sitios fríos de los alrededores de Girona que  si no conoces estos. Quiero decir que si fuera por las carreteras principales seguramente sólo habría encontrado 5º o 6º de isla de calor en Girona, pero he ido por carreteras locales y caminos. Quiero decir con esto que si los otros estudios se hubieran hecho en caminos cerca de ríos la isla de calor hubiera salido más elevada en las otras ciudades.

Y no sólo las ciudades generan islas de calor, si Girona con 120000 habitantes (contando Salt y Sarrià) genera una isla de calor de 12º, en Bescanó 2000 habitantes he visto una isla de calor de 3º sólo yendo por la carretera sin aproximarme al rio ni nada de eso.

En Córdoba los pueblos tienen más isla de calor a la tarde cuando hace sol que después de la puesta de sol como es normal en ciudades medias o grandes. El estudio del Dr. Chacón en Córdoba es muy importante y es donde he encontrado las 3 últimas rayas. Me parece que el libro que he leído en la UB se llama Medio Ambiente y Clima Urbano en Córdoba. Este señor se estudió más de 20 ciudades en Córdoba con su isla de calor. Además de mirar la temperatura en los jardines, dentro de casas, etc. Hay otro libro suyo que se llama más o menos El clima urbano de las ciudades de Córdoba donde hay estos estudios. Sólo tenéis que ir a la Universidad de Córdoba ir al Servicio de Publicaciones y ya os venderán los 2 libros.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#17
Ayer sin ir más lejos en Madrid, 9,4ºC de diferencia de TMIN entre Plaza Castilla (2,4ºC) y Puente de los Franceses (-7,0ºC).

Es una mezcla de isla de calor y de inversiones térmicas, pues se encuentran el la parte alta y baja de la ciudad en el río...

http://www.mambiente.munimadrid.es/opencms/opencms/calaire/contenidos/boletines/boletin1.html 

Cerceilla 1300 y otros sitios

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 12 Diciembre 2007 17:19:05 PM
7,7º Valladolid

Corroboro que es cierto. En Noviembre pasado mismo una noche de calma 8ºC.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Castellano_Va en Domingo 11 Noviembre 2007 23:38:10 PM
Cita de: Enbata en Sábado 10 Noviembre 2007 11:10:53 AM
Las mayor isla de calor que he visto ha sido en Madrid, en verano, varias veces en el centro de la ciudad habia 27º a eso de medianoche, es bajar a la M-30 zona del manzanares y descender a 19º.

En Bilbao tambien las he visto fuertes, estas ya mas intensas en invierno, con diferencias de 6º-7º, en apenas 5 km.

Cuando vivia en Zaragoza, en dias de calma, el centro de la ciudad solia dar minimas de 3º-4º mas que las afueras.

En cambio en Valladolid he notado que para lo grande y concentrada que es la ciudad, la isla de calor es muy debil, no mas de 2º la mayoria de dias. Cuanto aparentemente la orografia del valle y demas, lo harian muy propicia a islas de calor mas fuertes.

Saludos ;)

:confused: :confused:
Igual te he entendido mal y te refieres a diferencias dentro de la ciudad, porque yo suelo registrar diferencias de entre 6º y  hasta 11º en las minimas entre donde vivo en Valladolid y Valdestillas (un pueblo a 20 km a similar altitud)  Y es coger el coche, llegar al poligono argales y bajarme la temperatura en picado, a veces 4º en apenas un km.
El año pasado en invierno, sali de Valladolid con 11º y llegue a Valdestillas marcandome 0º el termometro del coche, si eso no es isla de calor...

Es más ahora mismo registro 7º, mientras en Boecillo en el Parque Tecnologico ya estan a -2º

No dudo los datos, pero la isla de calor hay que tenerla en cuenta entre diferentes puntos de la ciudad y entre el centro y la periferia, como mucho campos que rodean la ciudad, si nos vamos muy lejos, entonces ya no tiene mucho que ver.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
#20
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 12 Diciembre 2007 17:19:05 PM
Las diferencias más fuertes en un momento dado  (no en las mínimas sinó alrededor de 2 a 4 horas después de la hora del sol) según la bibliografia en las diferentes capitales de provincia son:
13º Madrid
12º Girona (4 de enero de 2005, medí -4º en las Deveses de Salt (81 m), por 8º en el centro de Girona(71 m). Los dos sitios están al lado del río por tanto el efecto del rio es parecido, y la inversión térmica igual.
10º Valencia
8,2º Barcelona
7,7º Valladolid
7,4º La Coruña
7º Granada
7º Córdoba
6º Zaragoza
4º Logroño

Intuyo que el estudio o bien es incompleto o ha sido elaborado de forma muy poco exhaustiva (o ambas).

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 12 Diciembre 2007 17:19:05 PM
Pues la isla de calor en Girona capital es super fuerte, de las más fuertes de España según la bibliografia y en mi trabajo de campo.
El promedio de las diferencias en las mínimas entre el centro de Girona y Sant Daniel es de 3,3º. Pero el 1 de mayo de 2005 se midió una diferencia de 7,4º en las mínimas, 2º en Sant Daniel por 9º en el centro.
Hoy sin ir más lejos hemos tenido -4º en las Deveses de Salt (81 m) y en el centro de Girona 5,4º (71 m), 9,4º de isla de calor.
Las diferencias más fuertes en un momento dado  (no en las mínimas sinó alrededor de 2 a 4 horas después de la hora del sol) según la bibliografia en las diferentes capitales de provincia son:
13º Madrid
12º Girona (4 de enero de 2005, medí -4º en las Deveses de Salt (81 m), por 8º en el centro de Girona(71 m). Los dos sitios están al lado del río por tanto el efecto del rio es parecido, y la inversión térmica igual.
10º Valencia
8,2º Barcelona
7,7º Valladolid
7,4º La Coruña
7º Granada
7º Córdoba
6º Zaragoza
4º Logroño


Desde mi experiencia local, 4 ºC de isla de calor me parece muy buena estimación para Logroño. De hecho esa es la diferencia que suele encontrarse entre las mínimas de esta estación urbana y la mínima INM. La estación del Gobierno de La Rioja, que se encuentra a las afueras de Logroño, en el Parque de Bomberos, ofrece resultados intermedios normalmente. En las máximas, en cambio, este efecto se nota bastante menos.

Y la isla de calor, sobre todo en las mínimas de verano en situaciones de calma se notan en cualquier población. O incluso sin población. Hay zonas rocosas (sobre todo con piedras sueltas en la superficie) que dan mínimas en noches tras un día de fuerte insolación de verano superiores a zonas contiguas con vegetación. Así que si hay casas o pavimentos, con más razón.

A veces, en situaciones anticiclónicas, lo de tener mínimas más o menos bajas depende mucho de dónde se ha colocado el termómetro. Si no se puede ver la caza de los puntos más fríos de cada zona que están haciendo en el topic de Polos del frío, que es espectacular. Eso sí, cuando hay bajas presiones, se aburren.

Saludos!



Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Alba en Jueves 13 Diciembre 2007 17:21:53 PM
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 12 Diciembre 2007 17:19:05 PM
Las diferencias más fuertes en un momento dado  (no en las mínimas sinó alrededor de 2 a 4 horas después de la hora del sol) según la bibliografia en las diferentes capitales de provincia son:
13º Madrid
12º Girona (4 de enero de 2005, medí -4º en las Deveses de Salt (81 m), por 8º en el centro de Girona(71 m). Los dos sitios están al lado del río por tanto el efecto del rio es parecido, y la inversión térmica igual.
10º Valencia
8,2º Barcelona
7,7º Valladolid
7,4º La Coruña
7º Granada
7º Córdoba
6º Zaragoza
4º Logroño

Intuyo que el estudio o bien es incompleto o ha sido elaborado de forma muy poco exhaustiva (o ambas).


Hay pocas ciudades con estudios serios de isla de calor, por esto salen estas pocas. En Córdoba el máximo no era de 7º, sinó de 8,1º. Ciudades que no son capitales de provincia hay l´Hospitalet de Llobregat con 7,7º, Sabadell 6º, Getafe 6º, Vic 5,7º.

Tampoco había dicho todas las ciudades capitales con estudios de isla de calor, faltaban algunas:
Teruel 2º, Huesca 3º, Cáceres 5º, Cuenca 4º, Guadalajara 6º, Santander 4º, San Sebastián 5º.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Duda aclarada Gerard Taulé. ;)

Por cierto, llamativos esos 6º para Guadalajara.