Jerarquías fluviales

Iniciado por pannus, Lunes 16 Octubre 2006 19:45:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
todas esas reglas de los ríos son paparruchas, y os lo dice un geógrafo

mi opinión, pues que no lo sé

;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Puede influir también, el rio que recorre más cuenca hidrográfica y que tenga mayor número de afluentes, es decir el que recibe más emisarios por ambas margenes.
Pero como dice MajAlIjAr, puede que todo sean paparruchadas, lo que si que está claro, es que ninguno de los ríos que nace en los Pirineos, puede quitarle el mayor rango jerarquico al Ebro, que da nombre a la Peninsula.
La verdad, siempre se acaba aprendiendo algo de los temas que se exponen.
Saludos
.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Sin duda el numero de afluentes,lo complejo de la red fluvial, influye, ya que eso conlleva una mayor desagregacion en tramos (los tramos de Horton van entre desembocaduras de rios) y por tanto mas opciones de un ascenso en la jerarquía. Una red muy compleja dara rios de mayor jerarquía.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

pannus

Visitante
En línea
No es por barrer para mi casa pero la explicación que me dió mi tío, al tener en cuenta criterios de índole geomorfológica (erosión remontante y posterior captura...) me parece la más lógica. Yo la desconocía de hecho.