Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« en: Sábado 07 Abril 2007 17:47:30 pm »
Bueno pues esta foto es la zona de Abantos, de una zona de pinos pinaster, que ha sido aclarada y repoblada de encina, estaba vallada, pero la valla la habian tirado abajo y habia estos individuos pululando. Fijaron como han dejado las plantulas.



Ahora os voy a poner una repoblacion hecha en al Barranca de Navacerrada, son fotos del verano, las especies fueron algun cerezo y hayas principalmente, plantadas en el peor terreno posible, luego diran que las hayas no agarran, juassss, por supuesto tambien con nuestras amigas, me quede perplejo, como se puede hacer una repoblación de haya ahi, en uno de los peores sitios, a pleno sol y rodeado de vacas, que manera de tirar dinero, esfuerzos y plantas cojones.

Os pongo unas fotos.



Los habitantes del secarral.






Por si habia alguna duda de los autores de la fechoria.




Una seca en uno de los pocos sitios donde no estaban comidas.


Y curiosamente una que estaba a la sombra unico superviviente.


Habria cerca de 100 hayas todas destrozadas y secas, panda de inutiles. :x
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado TERMIconker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2095
  • Sexo: Masculino
  • VIVA EL BIERZO
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #1 en: Sábado 07 Abril 2007 18:59:41 pm »
Los cerezos no se por qe se habrian de secar las hayas ya no se ?

Yo e visto aqui chopos plantados en sitios sin nada de agua, despues pasa lo que pasa que llegando a finales de agosto se estresan aunque depende del año

Y los cerezos no deberian secarse ya que aqui los he visto plantados en sitios peores y estar bien.

LAs hayas yo creo que aqui se darian bien en algunos sitios

Albares de la Ribera. 702Msnm BIERZO ALTO (Leon) Pluviometria Año Hidrometereologico 06/07=985.6mm  Minima del año 2007=-10.8ºC

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #2 en: Sábado 07 Abril 2007 19:25:14 pm »
Mal asunto el de las repoblaciones artificiales, a mi modo de entender, lo que más vale en una repoblación, en terrenos como los que nos muestras en las fotos, son los cerramientos, que como sabemos son muy impactantes, las Hayas en esos terrenos, no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir y si encima tienen visitantes como los vacunos de las fotos, que se olviden. Lo mejor para esas zonas, si no hay incendios, sería dejarlas evolucionar lentamente, ayudandolas con especies resistentes a los terrenos degradados, con poco suelo fértil o devastados por incendios, las encinas o carrascas no van nada mal, incluso se puede entremezclar algún pino, pues lo más importante de todo es lograr cubrir la zona desarbolada, ya sea con especies arbóreas, arbustivas o de matorral y luchar contra uno de los peligros más importantes de nuestros montes:... "la erosión" y la perdida de suelo fértil.
El ganado y en especial el de pastoreo estensivo, desaconsejado totalmente, de ahí que haya que recurrir a los cerramientos para impedir el paso de los ganados de pastoreo (Ganado doméstico), al mismo tiempo limita en cierta medida la entrada de la fauna silvestre, en especial los rumiantes, como los ciervos o los corzos, que tantos daños producen en las repoblaciones y reforestaciones artificiales.
Saludos.
« Última modificación: Sábado 07 Abril 2007 19:29:02 pm por Valfria »
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #3 en: Sábado 07 Abril 2007 22:38:07 pm »
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #4 en: Lunes 09 Abril 2007 19:35:43 pm »
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Si pero los políticos no tienen la culpa. Las responsabilidades parten de los encargados de hacer el proyecto.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado ilex

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #5 en: Martes 10 Abril 2007 11:15:48 am »
Pero tú tranquilo, que los políticos ya habrán dicho en algún lugar la cantidad de arbolitos que han plantado.

Me suena tanto el asunto...por aquí casi funciona igual.
Si pero los políticos no tienen la culpa. Las responsabilidades parten de los encargados de hacer el proyecto.

de los encargados y de personal poco cualificado.  Y los politicos marcaran los objetivos a conseguir ... maximo numero de arboles posible, nunca calidad de la repoblacion.  Con maquinaria pesada si les gusta pero a mano suelen ir a lo facil ... como ese secarral donde hay mucho sitio para plantar (a mi tambien me resulta MUY familiar).  Donde deberian haberlos plantado no lo haran porque estara lleno de zarzas.

Por aqui solo he visto un lugar donde se hacen repoblaciones de frondosas bien hechas ... uno. 

Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Desconectado betula

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1159
  • Sexo: Masculino
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #6 en: Martes 10 Abril 2007 12:02:28 pm »


Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
¿Pero es tuyo el terreno donde repueblas o es comunal? Te lo digo porque a mí también me estropean y comen los arbolitos las vacas, en terrenos de mi propiedad, y no sé muy bien (aparte de hablar con el dueño de la vacas, que no me hace ni puto caso) qué podría hacer, aparte de vallar el terreno cosa que no me apetece.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #7 en: Martes 10 Abril 2007 20:03:41 pm »
Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 

Claro, que muchos de los plantones no se mueren....pero.......jamás llegaran a ser un árbol, si sigue entrando el ganado, quedaran condenados y reducidos a  ser una especie de bonsais, por el diente del ganado, ocurre igualmente con la regeneración natural en los bosques donde la forma de pastoreo es el extensivo.
saludos.
« Última modificación: Martes 10 Abril 2007 20:05:02 pm por Valfria »
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Pueblo de Velis

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 204
  • Sexo: Masculino
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #8 en: Martes 10 Abril 2007 22:08:10 pm »
¿Sabéis una cosa que va de p.m. para que los animales no mordisqueen los plantones? Plantar también cardos a mansalva.

En la barda de la rambla de Chirivel, como están pasando continuamente ávidos ganados de cabras, resulta que cada vez hay más cardos, que prosperan gracias a que no se los comen. Pues bien, con todo este ganado es difícil que se regenere cualquiera de los árboles que allí hay, e incluso la gente se desanima a plantar nada -y repoblar, que falta hace- por temor al diente caprino. Sin embargo, conozco un lugar donde predominan los cardos, que entre ellos -protegido por sus pinchos- ha podido nacer un retoñillo de álamo, y de hecho prospera.
Pueblo de Velis (el Rubio)

Desconectado ilex

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 455
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #9 en: Miércoles 11 Abril 2007 10:34:33 am »


Yo tambien repueble en zona de vacas y no se me mueren. 
¿Pero es tuyo el terreno donde repueblas o es comunal? Te lo digo porque a mí también me estropean y comen los arbolitos las vacas, en terrenos de mi propiedad, y no sé muy bien (aparte de hablar con el dueño de la vacas, que no me hace ni puto caso) qué podría hacer, aparte de vallar el terreno cosa que no me apetece.

Es mio y tenemos los pastos arrendados (unico ingreso real porque los pinos no valen practicamente nada) por lo que el cercado no es factible.

En ocasiones es suficiente con plantar bajo proteccion (hay que pincharse) o con proteccion (los grupos de pinos pequeños van bien).  En otras es necesario recurrir a protectores individuales o  incluso a minicercados.  Todo depende de la presion ganadera de la zona.  Otra opcion es repoblar por fases ... primero los pinchos (espino, rosal, zarza ...) y luego los arboles.

En la ultima que hice me robaron los protectores asi que los bichos de dos patas tambien cuentan...  Tengo que hacerme con protectores de 180cm que son mas dificiles de reciclar por los lugareños.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Desconectado joxerra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 380
  • altsasu, ven y cuentalo.
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #10 en: Miércoles 11 Abril 2007 21:34:57 pm »
A mi me ha tocado ejecutar plantaciones proyectadas por la administracion, la verdad, de verguenza.
Me gustaria saber el porcentaje de arboles que llegan a ser arbolitos de 5 años.
Existen ingenieros, capataces (cobraran su sueldo correspondiente).............pero para las empresas adjudicatarias porca miseria
No hay una VERDADERA voluntad de hacer las cosas bien
Nada es lo que parece,

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Joder con las repoblaciones, que manera de tirar dinero a veces.
« Respuesta #11 en: Viernes 13 Abril 2007 22:46:11 pm »
Pues yo la idea que dice Valfria no la veo nada mal y no entiendo por que se empeñan en plantar en secarrales con una erosion bestial arboles a pelo.
Yo creo que sería mejor intentar lograr asentar el suelo, reducioendo la erosion, y creo que el matorral deberia ser una herramienta mucho mas usada en las repoblacion. yo no conozco casos de repoblaciones de matorral. una vez que el matorral asienta el suelo, y crea zonas donde se puede acumular mas suelo, pongamos arboles, pero el arbol, puesto a pelo, dificilmente tirara.
En algun caso que conozco, se propuso poner matorral, pero los politicos creen que eso no vende. Por ejemplo, en rios encajados en sus sedimentos se empeñan en poner chopos en las terrazas que han quedado colgadas, gastando muchisimo dinero y con resultados malos. Los arboles no arraigan, y los pocos que los hacen evolucionan muy lentamente. Sin embargo, con tamarix u otros matorrales, se lograria una cubierta vegetal, que no es mas que la orla exterios "natural" de las riberas, pero claro, no es lo mismo un bosque de chopos con su cesped, que un tamarizal con sus suelos más pobres.
creo que falta una cierta cultura de ver lo que va en cada sitio, y no el ver un cuadro que venda mas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/