La correlación temperatura y lluvia en España.

Iniciado por anton, Miércoles 25 Octubre 2006 09:25:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

agrónomo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Daimiel
Ubicación: Daimiel
En línea
Egoístamente me he sentido un poco más tranquilo al ver ese mapa significativo. Si suben las temperaturas, probablemente llueva más en nuestra querida península. Eso siempre es tranquilizador.

Sin embargo también he visto que amplias zonas (muy pobladas por cierto), de Asia, Oceanía, África, e incluso norteamérica y sudamérica, tendrán precisamente lo contrario (lluvias por debajo de la media).

En cierto sentido es un mapa que avalaría las tesis del "Informe Stern".

Conste, que a mí me cuesta trabajo creer que el clima esté cambiando a tal ritmo que pueda ocasionar problemas o catástrofes debidas precisamente a este cambio. Opino que estas catástrofes siempre ocurrieron y siempre seguirán ocurriendo (y asegurar que ahora son más frecuentes es demasiado arriesgado).

En cualquier caso, y aunque resulte políticamente incorrecto, creo que el hombre tiene en su mano minimizar cualquier tipo de repercusión negativa tanto por exceso de precipitaciones como por su ausencia. Es decir, tiene tecnología y medios materiales para corregir los "excesos" climatológicos que perjudiquen los asentamientos humanos. Siempre se podrán realizar obras de redistribución de recursos hídricos, pues siempre habrá zonas con precipitaciones abundantes que podrán compensar aquellas otras con precipitaciones insuficientes (independientemente de abordar todas las actuaciones posibles encaminadas a acomodarnos lo más posible a la disponibilidad de recursos "in situ").
Mientras exista incertidumbre, aún habrá magia en este mundo.

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: agrónomo en Lunes 30 Octubre 2006 19:27:06 PM
Egoístamente me he sentido un poco más tranquilo al ver ese mapa significativo. Si suben las temperaturas, probablemente llueva más en nuestra querida península. Eso siempre es tranquilizador.

Sin embargo también he visto que amplias zonas (muy pobladas por cierto), de Asia, Oceanía, África, e incluso norteamérica y sudamérica, tendrán precisamente lo contrario (lluvias por debajo de la media).

En cierto sentido es un mapa que avalaría las tesis del "Informe Stern".

Conste, que a mí me cuesta trabajo creer que el clima esté cambiando a tal ritmo que pueda ocasionar problemas o catástrofes debidas precisamente a este cambio. Opino que estas catástrofes siempre ocurrieron y siempre seguirán ocurriendo (y asegurar que ahora son más frecuentes es demasiado arriesgado).

En cualquier caso, y aunque resulte políticamente incorrecto, creo que el hombre tiene en su mano minimizar cualquier tipo de repercusión negativa tanto por exceso de precipitaciones como por su ausencia. Es decir, tiene tecnología y medios materiales para corregir los "excesos" climatológicos que perjudiquen los asentamientos humanos. Siempre se podrán realizar obras de redistribución de recursos hídricos, pues siempre habrá zonas con precipitaciones abundantes que podrán compensar aquellas otras con precipitaciones insuficientes (independientemente de abordar todas las actuaciones posibles encaminadas a acomodarnos lo más posible a la disponibilidad de recursos "in situ").

Sí, en efecto, el ser humano puede llegar a redistribuir el agua de unas partes a otras. El problema está en que los políticos toman decisiones de caracter técnico (es decir, toman decisiones sobre temas de los que no tienen ni repajolera idea) muchas veces equivocadas. Resultado: no arreglan el problema pero dan de comer a sus amiguetes del ladrillamen.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: ivanovitx en Martes 31 Octubre 2006 14:18:30 PM
El problema está en que los políticos toman decisiones de caracter técnico (es decir, toman decisiones sobre temas de los que no tienen ni repajolera idea) muchas veces equivocadas.
Vuelven los tecnócratas. :o ;D

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 08 Noviembre 2006 17:41:28 PM
Cita de: ivanovitx en Martes 31 Octubre 2006 14:18:30 PM
El problema está en que los políticos toman decisiones de caracter técnico (es decir, toman decisiones sobre temas de los que no tienen ni repajolera idea) muchas veces equivocadas.
Vuelven los tecnócratas. :o ;D

Pero deberían ser técnicos hechos políticos después, y no viceversa  :rcain:
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)