La Demanda, Neila, Urbion y Cebollera, 20-03-2011

Iniciado por ventrosa, Martes 22 Marzo 2011 00:44:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Así se veían las montañas de la Demanda, Neila, Urbión y Cebollera el último día del invierno del 2011. Aunque pueda parecer lo contrario, muy poca nieve en relación, por ejemplo, al año pasado. Las fotografías no tienen calidad, otra vez lo intentaré hacer mejor.

Barranco del Río Calamantío en su desembocadura en el embalse de Mansilla. Arriba el Pico Salineros 2093 m.

Cumbre de Cabeza Herrera 2002 m.

Cumbres de Neila desde Monterrubio de La Demanda. Pueblo burgalés a 1210 m. de altura.


Pico San Millán 2132 m. (Techo de Burgos)

Pico Otero 2045 y Campos Blancos 2054 m.

Cabecera del Gatón 2037 m.

San Lorenzo 2271 m y Cabeza Parda 2016 m.(Caras sures)

Los 4 Pancrudos (+- 2050 m.) Unas cimas con malísimo aguante de la nieve en sus caras oeste y sur a pesar de su altura.

Picos de La Sierra de Castejón (Ventrosa, Brieva y Viniegra de Arriba) desde tierras Burgalesas de Monterrubio de La Demanda.
Picos de La Muela, Cuervo, Gañiquete y Alcaste (entre 1750 y 1900 m.)

Puesto de Vigilancia para incendios en Neila, Peña Aguda 1902 m. Detra el punto más alto de la Sierra de Neila, Pico Campiña 2048 m.

Laguna de la Cascada, bosque de pino silvestre, hayedo y tejos. Farallones con las cascadas de hielo.

Estado de las cascadas de hielo

Pico Campiña 2049 m. Laguna de Los Patos y laguna de las Pardillas heladas.

Sierra de Urbión por la cara sur desde los pueblos sorianos Covaleda, Duruelo... Peñas Blancas (2161 m), Urbión (2229 m.) y El Rasón (2070 m.)

Llanos de La Sierra (2183 m.), también por su lado sur.

Zorraquín (2105 m.) por su lado Este.

Zorraquín y revinuesa desde el Alto de Las Tres Cruces

Urbion y Llanos de La Sierra

Cordal Sierra de las Hormazas desde el Alto de Las Tres Cruces (+- 1900 m.)

Cabezo del Santo 1854 m. Sierra de Castejón.

Cerro Buey 2029 m. y pista de esquí alpino sobre Puerto de Santa Inés 1753 m.

Peña Negra 2025 m. Cara Oeste y cara norte.


Castillo de Vinuesa por su cara noreste. Con nieve hasta costas bastante bajas.

y para finalizar Salineros, San Lorenzo, Cabeza Parda y Pancrudos desde la zona de Santa Ines.

Un saludo a todos
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Pues si que hay poca, pero yo no descartaria una primavera con nieve ahi arriba, tal como ha ido el invierno, todo puede ser.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Si que se ve poquita cosa por lo altos. En un par de semanitas es muy posible que vayamos un finde por allí. A ver si, por lo menos, aguanta tal y como está ahora mismo.
Somahoz, Cantabria

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Un buen paseo.

Añado un par de fotos del domingo por la mañana desde el puerto de Montenegro.

Hay bastante nieve desde los 1800 en las zonas de Urbión,  bastante menos que el año pasado pero probablemente más que la media . Eso si está muy alta.



Zoom a Urbión, el blanco es intenso y la capa gruesa



Finalmente Picos Llanos, la zona de mayor acumulación de nieve del Ibérico.






Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Enciso

*
Nubecilla
Mensajes: 98
Nevada en mi pueblo 1/Mayo/2007
Ubicación: Madrid
En línea
Buen informe sobre el estado del Ibérico, si señor.
Al fin y al cabo, de esa nieve sale el agua que bebo en verano, asi que cuanta mas pues mejor.
Enhorabuena por las fotos y el repor!
Un saludo
Desde Enciso, en La Rioja, a 813 msnm y desde Madrid, zona de La Almudena.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Pese a ser un pesado, Llanos de la Sierra, en su cara NE (como siempre), saliéndose... :o :o

Cita de: Enciso en Martes 22 Marzo 2011 19:39:39 PM
Buen informe sobre el estado del Ibérico, si señor.
Al fin y al cabo, de esa nieve sale el agua que bebo en verano, asi que cuanta mas pues mejor.

Bueno, de esa nieve exactamente no...quizá de la de Montesclaros, Hayedo de Enciso o de Santiago, sí... ;D  ;)
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Cita de: tioedu en Martes 22 Marzo 2011 18:46:25 PM



Zoom a Urbión, el blanco es intenso y la capa gruesa





Esta foto del Pico Urbión es preciosa  :o

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
Muy guapo el report y muy completo,,,,,una preguntilla, el cabeza herrera a que provincia pertenece a la rioja o a burgos, o se considera que comparten cumbre, o tal vez la línea no va justo por la divisoria.......

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: burgati en Miércoles 23 Marzo 2011 22:01:02 PM
el cabeza herrera a que provincia pertenece a la rioja o a burgos, o se considera que comparten cumbre, o tal vez la línea no va justo por la divisoria.......

Creo que comparten cumbre, pero no estoy seguro del todo.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#9
Más dudas, enfocadas a la "compartición" de picos en lo que a mi provincia se refiere,,,,,,:

A ver , tres provincias se supone que lo comparten La rioja, Soria y Burgos, supongo.....

El pico muñalba ¿Lo comparten soria y Burgos?

El pico triguera ¿pertenece completamente a mi provincia? EDITO: creo que sí.

Campos blancos y otero, creo que comparten Burgos y la rioja ......¿no?

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: burgati en Jueves 24 Marzo 2011 08:48:30 AM
Más dudas, enfocadas a la "compartición" de picos en lo que a mi provincia se refiere,,,,,,:

A ver , tres provincias se supone que lo comparten La rioja, Soria y Burgos, supongo.....

El pico muñalba ¿Lo comparten soria y Burgos?

El pico triguera ¿pertenece completamente a mi provincia? EDITO: creo que sí.

Campos blancos y otero, creo que comparten Burgos y la rioja ......¿no?


a) Creo que sí
b)  Ídem
d) Campos Blancos es de La Rioja; Otero tengo mis dudas, pero creo que es más burgalés que riojano.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

alberto_93 (BCN)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
¿futuro geógrafo?
Ubicación: Barcelona
En línea
Como decís el pico Muñalba es compartido por la provincia de Burgos y Soria pero el Peña Triguera es sólo burgalés.
Barrio de Porta, Barcelona - 46 msnm
Vilviestre del Pinar (Burgos) - 1142 msnm


@apm_93 // Escritos De Poeta