La galáxia de Andrómeda. Foto.

Iniciado por mandorlini, Jueves 14 Octubre 2004 17:59:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mandorlini

Visitante
En línea
M31 en el catálogo de Messier.
La hize en Rassos de Peguera hace 3 años, estaba muy baja en el horizonte con lo que sólo le dí a la cámara 12 minutos de exposición por la contaminación lumínica del horizonte, aún así, se nota cierta claridad. En otro mes se le puede meter una hora de exposición y la calidad hubiera mejorado un huevo.

Se ven dos bandas oscuras en el borde, son discos de gases-materia oscura típicos de los bordes de las galáxias.

La pelotita pequeña es M32, una galáxia satélite de M31.

Son las más cercanas a nuestra galáxia, la Vía Láctea.

Espero que os guste. Saludos.



Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

granizo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,623
Ubicación: Burgos
En línea
 :o :o

;)

muy buena foto, gracias por compartirla y un saludazo

mandorlini

Visitante
En línea

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea


Preciosa foto Mandor. :o

Pero yo me pierdo: a ver, si le metes una hora de exposición ¿no deberían salir todas las estrellas movidas por la rotación de la tierra?

perdona la pregunta tontísima de alguien que está acostumbrado a fotografiar árboles, valles y nubes... :-\
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

mandorlini

Visitante
En línea
no hay problema colega ....

las monturas de los telescopios tienen dos ejes, uno de ellos debe estar perfectamente alineado con el eje de rotación de la tierra.

Algunas monturas llevan un motor que hace que gire al mismo ritmo que la tierra, con lo que cualquier objeto que estemos mirando debería estar siempre en el campo del ocular.....pero esto no es así por diversas causas, imperfecciones de los engranajes, una mala alineación con el eje polar....

así que es necesario guiar el telescopio, es decir, ir haciendo correciones, para tener siempre centrado el objeto que estamos fotografiando.

Se puede hacer con una cámara ccd y un ordenador, o a mano con un segundo telescopio anclado al otro llamado de guía....un telescopio llevará la cámara y por el otro voy corrigiendo...

la foto está hecha con el segundo sistema, se llama en paralelo pues los dos telescopios giran sobre la misma montura. No es necesario apuntar al mismo objeto con el de guía, basta una estrella brillante que ande cerca.

y un taburete cómodo, que la espalda se te queda hecha añicos  ;D

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea


Todo claro... ;)


ya empezaba a temer acostarme hoy sin haber aprendido nada nuevo...menos mal  ;D

además tiene su lógica. Yo había pensado en el primer sistema, peero nunca se me hubiese ocurrido el segundo: más original y más trabajoso para el fotógrafó, pero así la foto la "fabricas" tú de verdad


Un saludo a los meteobúhos
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
 :o

Mandorlini, lo que has explicado de los telescopios me queda algo lejos... no se me pasaba por la cabeza ese mecanismo para hacer las fotos  :-[ Pero weno el resultado es estupendo! Una foto chula chula!

WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

RitmoLATIno

Visitante
En línea
Muy guapa la foto. Gracias por compartirla con los menos afortunados en cielos despejados.

mandorlini

Visitante
En línea
Cita de: triskelo en Viernes 15 Octubre 2004 08:56:10 AM
:o

Mandorlini, lo que has explicado de los telescopios me queda algo lejos... no se me pasaba por la cabeza ese mecanismo para hacer las fotos  :-[ Pero weno el resultado es estupendo! Una foto chula chula!



un día de éstos con más tiempo lo explicaré con algún dibujo y/o fotos  ;) ;)


FX2000

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,507
San Fernando (Cádiz)
  1. felixdd@hotmail.com
Ubicación: San Fernando (Cádiz)
En línea
Mu buenas...

Felicidades por la foto, mandorlini .  ;) Y también por la explicación  :D

Hay fotos q me gusta mucho d esta galaxia tan fotogénica.






Y la archiconocida foto  :D




De siempre me ha fascinado esa galaxia de Andrómeda y su vecino M32, y la pena q aún teniendo mi hermano un telescopio de 200 mm (he conseguido ver la M42, y algunos planetas) no haya podido ver esta galaxia M31 :(

Saludos  ;)

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
Interesante explicación mandorlini, muy guapas todas la imágenes   ;) ;)

Saludoss
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com