La gaviota Laridae

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
La gaviota Laridae
« en: Martes 13 Febrero 2007 14:08:11 pm »
Informacion Wilkipedia


Las gaviotas son aves voladoras de la familia Laridae. Se relacionan estrechamente con los gaviotines de la familia Sternidae, y tienen más a distancia con las aves zancudas. La mayoría de las gaviotas pertenece al género Larus.

Son en general pájaros grandes, típicamente de coloración gris o blanca, a menudo con las señales negras en la cabeza o alas. Tienen picos robustos, bastante largos.

La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son carnívoros o detrívoros (tomarán la comida viva o recogerán la basura que tengan oportunidad) en su dieta incluyen cangrejos, peces pequeños.

Las gaviotas son las especies típicamente costeras marinas o costeras de lagos y lagunas interiores, voladoras de grandes distancias. Las especies de mayor tamaño tardan hasta cuatro años para lograr el plumaje adulto pleno, pero a los dos años la mayoría de las especies de gaviotas pequeñas, tienen plumaje adulto.

Son aves listas e inteligentes, poseyendo complejos métodos de comunicación y una estructura social muy desarrollada. Ciertas especies (Larus argentatus) exhiben conductas complejas.

Muchas especies de gaviota han aprendido a coexistir con éxito con el hombre y han crecido en los hábitat humanos.

Los ornitólogos entusiastas clasifican a las gaviotas en dos subgrupos:

Las gaviotas cabeza blanca que son grandes ej. Larus argentatus, Larus marinus, Larus fuscus.
Las gaviotas alas blancas menores ej. Larus glaucoides, Larus hyperboreus.
La hibridación entre las especies de gaviota es bastante frecuentemente, aunque dependen de las especies involucradas.

La taxonomía de las gaviotas es complicada, especialmente las de cabeza blanca.

El término gaviota, en el uso común no suele ser bien utilizado, confundiéndose gaviotines y hasta skuas con ellas.


Cada vez soy mas maritimo...reportaje realizado en Tarragona





































Y por ultimo podemos ver a todos los asistentes al II Congreso gaviotil de este año.






Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #1 en: Martes 13 Febrero 2007 14:16:31 pm »
Bonita gaviota argéntea (larus argentatus), la de la cabeza blanca. Gracias
« Última modificación: Martes 13 Febrero 2007 14:19:23 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado VanyFran

  • de cumulus congestus a...
  • Cb Incus
  • *****
  • 2604
  • Sexo: Femenino
  • Armonía cuerpo-mente
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #2 en: Martes 13 Febrero 2007 14:53:22 pm »
es muy bonita
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #3 en: Martes 13 Febrero 2007 15:50:39 pm »
Bonita gaviota argéntea (larus argentatus), la de la cabeza blanca. Gracias

De acuerdo,lo dejamos en una gaviota Larus argentatus...

Desconectado Pyrene

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2317
  • Sexo: Femenino
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #4 en: Martes 13 Febrero 2007 19:19:09 pm »
No, es una gaviota del puertus tarraconensis...  :risa: :risa:

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #5 en: Miércoles 14 Febrero 2007 08:12:39 am »
No, es una gaviota del puertus tarraconensis...  :risa: :risa:

Los dos teneis razon  ;D ;D

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #6 en: Miércoles 14 Febrero 2007 10:32:06 am »
No, es una gaviota del puertus tarraconensis...  :risa: :risa:

...  :mucharisa: :mucharisa: ;D ;D ;) ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado El estudiante

  • Supercélula
  • ******
  • 6916
  • Al sur de Sevilla
    • http://www.miniville-site.com/aleatoire.php?ville=world_hiperion
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #7 en: Miércoles 14 Febrero 2007 13:58:08 pm »
Que malas son las prenociones

Desconectado Pyrene

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2317
  • Sexo: Femenino
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #8 en: Miércoles 14 Febrero 2007 23:44:52 pm »

Desconectado cazatornados

  • Cb Incus
  • *****
  • 2512
  • Sexo: Masculino
  • Fuerte Tormenta de Granizo en Ontígola. 25/5/2008.
Re: La gaviota Laridae
« Respuesta #9 en: Jueves 15 Febrero 2007 19:21:25 pm »
Sea la especie que sea (aun dudo un poco) las as cazado perfectamente en las fotos! que colorido mas bonito tienen con la luz del atardecer y que plumaje mas bien colocadito jeje.

un saludo y geniales fotos ;).
Professional chasing of Dust Devils and Thunderstorms.   Ontígola, Toledo.  Altitud: 607 m.