La gran nevada de La Granja

Iniciado por pannus, Miércoles 27 Septiembre 2006 11:44:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
No recuerdo en dónde leí algo sobre una nevada extraordinaria en dicha localidad segoviana; cuándo fue, qué espesor hubo... ¿le suena a alguien? creo que fue entre los siglos XIX y XX.

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
No tengo ni idea, pero te puedo poner alguna foto de la de este año (25/2/06) justo antes de la que dejó Segovia incomunicada media mañana (26/02/06)...

Ejemplo:



Y así estaba nada más pasar el peaje de Segovia el día 26:


Siento no poder decirte nada de la nevada que comentas  ;)
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

Jose_Arganda

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,376
Arganda bajo la nieve 23 de Febrero 2006. !12 cm!
En línea
#2
Pues yo tampoco tengo ni idea pero puedo decirte que estuve el fin de semana del 3 al 5 marzo de este año. Y habia zonas con mas de 1 metro de nieve. Por zonas de los jardines te hundias hasta la cintura, las fuentes heladas. Increible la nieve que habia. Siento no poder decirte nada de esa nevada que comentas, intentare averiguarlo ya que a partir de ahora podre daros muchos datos ya que mis padres ha compardo un piso alli.  Que ilusion me hizo el dia que me lo dijeron, es una pasada de pueblo, el palacio, rio eresma, boca del asno, segovia al lado.... Merece la pena ir en todas las estaciones del año. Veremos como se comporta este invierno que tengo ganas de verlo.

De momento no tengo nada montado pero de vez en cuando voy por alli, y comentan que lleva dos años nevando mucho. Con nevadas de 40-50 cm, dicen que una nevada de ese calibre se suele dar cada 4-5años y que van dos años segudos con varias de esas.

Buenas fotos, intentare poner alguna de las mias mas tarde.
Arganda del Rey; al SE de Madrid con una altitud oficial de 618 m. Altura a la que me encuentro 674 msnm.

Real Madrid C.F

pannus

Visitante
En línea
La foto del peaje se ve fatal. El resto lo acababa de ver en el nº 40 de la RAM. Muy bueno.
Lo poco que recuerdo de la nevada que os digo es que la nieve en algunas casas llegó al 2º piso, no sé si lo ví haca años en las efemérides del INM pues creo que las de ahora están modificadas.

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
Pues si que tuvo que ser tremenda la nevada que dices...

La foto del peaje se ve mal porque estaba en movimiento y cayó la del pulpo ese día. Si te fijas está sacada desde un paso elevado y la nieve casi tapa el quitamiedos, además las encinas que están delante apenas se ven (el día anterior, el 25, por allí no había nada de nada)...

En La Granja, antes de esa nevada, habría unos 50 cm y era de 3/4 días antes la mayor parte, después de ella ni idea de lo que habría. Al llegar a La Navata también había nevado, pero una ridiculez comparado con lo que había en el otro lado (unos 10 cm)
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
De ese dia que poneis hay un reportaje de Mammatus.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,43681.0.html
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Mod

Visitante
En línea
Justamente esa semana fui a Segovia dos veces...fue una pasada la cantidad de nieve que habia en la cara norte.

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
Cita de: Jose V. © ® ™ en Miércoles 27 Septiembre 2006 16:34:09 PM
De ese dia que poneis hay un reportaje de Mammatus.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,43681.0.html

Gracias por el enlace Jose. El reportaje de Mammatus es genial. Tengo un porrón de fotos de aquel día. Ahora que se acerca la temporada invernal, a ver si saco algo de tiempo y subo un reportaje para ir abriendo boca   :cold:
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 27 Septiembre 2006 11:44:02 AM
No recuerdo en dónde leí algo sobre una nevada extraordinaria en dicha localidad segoviana; cuándo fue, qué espesor hubo... ¿le suena a alguien? creo que fue entre los siglos XIX y XX.

A ver, en noviembre de 1904 cayó sobre Madrid la mayor nevada del siglo XX (seguramente también la mayor del XIX) Se acumularon en los jardines de la ciudad hasta 150 cms. de espesor, los reyes salieron a ver los destrozos, hubo cocina económica para indigentes, colapso total durante una semana, etc, etc. Es posible que tal como se dió aquella situación, en la zona de La Granja también cayese tremenda nevada... pero habría que ver...  Otra intensa nevada en la zona cayó en enero 1941 y febrero 1944 (hablo de memoria). Y luego estuvo la terrorífica nevada de más de 5 metros en Navacerrada en enero - febrero 1996, pero no sé cómo afectó al otro lado de la sierra.

Saludos.

stormwatch

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,554
Ubicación: San Sebastián de los Reyes
En línea
Sé que hubo una nevada extraordinaria en La Granja, de aproximadamente 1 m, el 24 de diciembre de 1973. Vi alguna información en la Hemeroteca, pero no sé si será la más grande del siglo, no creo.
Por cierto, muy bueno el reportaje de Mammatus, que no vi en su día.
San Sebastián de los Reyes, zona de Tempranales, 12 km al NE de Madrid y a 690 m de altitud (antes en Alcobendas, zona de Valdelasfuentes).

Josema_call

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,042
Álvaro, joer, ¿por qué no duermes así por la noche
En línea
Cita de: sudestada en Jueves 28 Septiembre 2006 08:15:46 AM
Y luego estuvo la terrorífica nevada de más de 5 metros en Navacerrada en enero - febrero 1996, pero no sé cómo afectó al otro lado de la sierra.

Cuando cayó la nevada esta que comentas, en La Granja cayó del orden de medio metro si no recuerdo mal, y en las zonas de sombra la nieve duró como un mes... La misma cantidad aproximadamente se acumuló en Navacerrada pueblo. En Villalba (zona estación) estuvo lloviendo como hace años que no veo toda la noche, y a última hora empezó a caer aguanieve, pero en seguida paró y no llegamos a ver copos de verdad. El puerto de Navacerrada estuvo cerrado al tráfico dos semanas debido a la gran cantidad nieve que impedía avanzar a las quitanieves y los árboles que derribados por el peso (veníamos de dos años muy secos y estaban en mal estado, y murieron según leí casi un millón de árboles).

Cuando por fin pude subir a esquiar, el telesilla de Guarramillas no podía subir apenas, y teníamos que ir con los esquíes arrastrando por el suelo y las piernas encogiadas hacia la silla en una parte del trayecto.
Desde la calle del Enfriadero en la estación de La Navata (Galapagar), a  880 msnm.

Salvemos la gramática española. Por el uso correcto del "A VER" y el "HABER"

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: Pannus en Miércoles 27 Septiembre 2006 13:52:26 PM
Lo poco que recuerdo de la nevada que os digo es que la nieve en algunas casas llegó al 2º piso, no sé si lo ví haca años en las efemérides del INM pues creo que las de ahora están modificadas.

Esa nevada de la que hablas pannus, me imagino que fué las misma alla por los años 50-60 que en Navafría cayó algo parecido.

Mi abuelo me contó que hicieron túneles en el pueblo por debajo de la nieve para ir a la iglesia, botica y escuela. El salía de su casa por la ventana del segundo piso.


Las fotos del reportaje de la Granja....¡me lo pasé teta!  ;D