La inversión por subsidencia y los alisios en Canarias

Iniciado por Erruben, Sábado 16 Julio 2011 11:15:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

Una cosilla quería comentar que me resulta tremendamente curiosa:

A esta hora:

Santa Cruz de Tenerife, calle La Marina (30 msnm): 24,3ºC, 56% HR, 1.012 hPa.
Observatorio Atmosférico de Izaña (2.364 msnm):24,6ºC, 18% HR, 772,7 hPa.

¡A 2.364 metros la temperatura es más alta que al nivel del mar!  :o Desde luego que la inversión por subsidencia y el alisio no me dejan de sorprender... ¡qué sería de las islas afortunadas sin esos benditos vientos!  :o Es impresionante la dislocación que existe entre la masa de aire marítimo, en la capa de mezcla, y la troposfera libre.

Y he aquí el sondeo de esta pasada medianoche... algo de inversión se aprecia...



Y mirad los datos del sondeo hasta unos 500 hPa. ¡La sequedad de la capa subsidente es impresionante: 2% de humedad relativa a  unos 1.800 metros! Y temperaturas a medianoche a 2.000 metros equiparables a las del nivel del mar: en la temperatura de Izaña por el día puede influir el calentamiento local, aunque es una zona bastante ventilada. Pero dicho calentamiento no influye para nada a medianoche, por lo que se ve claramente la gran diferencia existente entre las dos masas de aire...

************************************************
     Ind. 60018  Fecha: 16/07/11 Hora: 00 Z
************************************************
      DATOS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD:
      ------------------------------
         Z[M]             P[MB]           T[C]           TD[C]          HR[%]
      ---------        ---------        ---------      ---------      ---------
         105             1005            22.6            13.6            57
         146             1000            22.6            13.6            57
         678             940             18.6            11.6            64
         779             929             21.4            5.4             35              Inversion
         819             925             21.2            5.2             35
         1258            879             20              -2              23
         1466            858             21.2            -11.8           10              Inversion
         1549            850             21              -16             7
         1765            829             21              -28             2
         2202            788             20.6            -18.4           6
         2343            775             20              -18             6
         3209            700             12.8            -2.2            35
         4328            611             3               -3              65
         4481            600             2.2             -6.8            51
         5176            550             -3.3            -19.3           28
         5920            500             -9.7            -18.7           48
         6123            487             -11.5           -16.2           68
         6218            481             -11.3           -21.3           43              Inversion

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
En mi opinión bastante mas habitual de lo que aparenta en esta época. Altas presiones en superficie  (anticiclón de las Azores) bajas presiones en medianías (borrasca térmica) y altas presiones en altura (anticiclon africano) lo que viene a ser una configuración habitual en las islas en verano. NE en superficie, adveccíon del E en medianías, y SW (circualción tipica de verano) en altura, en este caso especialmente húmedos con presencia de algo de nubosidad alta.



Saludos  ;)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
No, si está claro que bastante habitual es... pero no por eso deja de ser curioso.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Curioso es y mucho, parece como si el aire no quisiese mezclarse. Da la sensación de que un fluido como el aire debería homogenizarse rápidamente, que no deberían existir esas capas de aire tan marcadas, y sin embargo la realidad es otra, que al aire "le gusta" estar en compartimentos a distinta temperatura.

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Gracias amigo Erruben por la explicación. Para los aficionados amateur como yo, son una delicia estas clases tan constructivas.

Un saludo  :D
CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Citarparece como si el aire no quisiese mezclarse

Eso es porque la capa límite, tiene un límite; Valga la redundancia.  :sonrisa:
Nunca te olvidaré!

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Muy interesante.

:)
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

reiki

Puerto de la Cruz
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 362
Ubicación: Norte de Tenerife (Puerto de la Cruz)
En línea
Cita de: Néstor en Sábado 16 Julio 2011 19:04:43 PM
Citarparece como si el aire no quisiese mezclarse

Eso es porque la capa límite, tiene un límite; Valga la redundancia.  :sonrisa:

Yo tengo una duda que hasta ahora no han sabido responderme y he estado intentando recopilar información y nada...   y es:  ¿que factores intervienen para establecer la altitud de la capa límite? ¿por qué hace unos días tuvimos bruma por  debajo de 100 m ? ¿puede ser debido a las altas presiones en capas altas?   
Nestor te cito porque sé que estás muy metido en el tema; Saludos!!       

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Hola Reiki. Espero que REM te haya ayudado.
Nunca te olvidaré!

reiki

Puerto de la Cruz
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 362
Ubicación: Norte de Tenerife (Puerto de la Cruz)
En línea