Hola gente, este mensaje es para francis relacionada con la pregunta sobre su telescopio.En un telescopio hay varios parametros a tener en cuenta y la combinacion de ellos hacen mejor u peor maquina.Para empezar tienes una buena maquina, pero por desconocimiento de su funcionamiento no le sacas todo su rendimiento. Empecemos por los aumentos; su aplicacion es facil y solo requiere dos formulas, una nos sirve para saber los aumentos que obtendremos al cambiar de ocular, la otra nos define el maximo de aumentos a obtener con nuestro telescopio.La primera , para saber que aumentos aplicamos, es facil, la formula es : distancia focal del telescopio dividido por diametro del ocular, todo en mm.
( df/diametro ocular),
ejemplo: tu telescopio tiene 1000 mm de distancia focal, si le colocas un ocular de 20 mm diametro obtenemos: 1000/20=50x , es decir 50 aumentos.
si le coloco un ocular de 10 mm obtenemos: 1000/10=100x, es decir 100 aumentos
La otra formula es el limite teorico de aumento de tu telescopio, es decir, la capacidad de ver cosas a ciertos aumentos.
Para calcular el limite de aumentos en un telescopio debemos saber el diametro de nuestro objetivo u espejo, en tu caso es de 110 mm, se dobla el valor del objetivo en mm, 110 +110=220, pues este 220 es el maximo aumento que puedes aplicar a tu telescopio, todo lo que aumentes de 220x se vera ya mal, perderas definicion, te recomiendo siempre observar con tu telescopio a menos de 220x y obtendras mejor imagen, mas pequeña pero dentro del limite y nitida.Saludos desde Girona