La mariposa Esfinge Colibrí

Desconectado Silver

  • Cb Incus
  • *****
  • 4072
  • Sexo: Masculino
    • Nuestro blog del Pallars Sobirà
La mariposa Esfinge Colibrí
« en: Lunes 27 Agosto 2007 22:50:53 pm »



La Macroglossum Stellatarum

Clase: Insecto.
Subclase: Pterygota.
Orden: Lepidópteros.
Superfamilia: Heteroceros.
Familia: Bombycoidea.
Subfamilia: Sphingidae.


Una de las criaturas de contemplación más hermosa es la esfinge colibrí (macroglossum stellatarum), un insecto que pertenece al orden de los lepidópteros ( mariposas).














Se integra en la familia de las esfinges y desarrolla hábitos diurnos, distinguiéndose así del resto de las sphingidae que, por lo general, son mariposas nocturnas.









La Macroglossum aletea 85 veces por segundo y puede alcanzar los 60 km/h.








Es de color parduzco, menos acusado en la zona ventral y casi blanco debajo de la cabeza. El reverso de las alas y la parte final del anverso de las mismas presentan un hermoso y brillante tinte anaranjado y la cola manchas negras y blancas.







Este animal desarrolla una permanente actividad durante todo el día. Bate las alas a tal velocidad que casi resultan imperceptibles para el ojo humano, permitiéndole este método de vuelo permanecer suspendido en el aire como si se tratase de un autogiro.





Toma prestado del colibrí su nombre, probablemente por la similitud en el vuelo y por el tamaño y características de las alas, que parecen mas propias de un ave que de un lepidóptero.




Es de esta manera, y utilizando la cola para variar la posición, como realiza la función nutricia, por lo que ha desarrollado un probóscide de longitud considerable.




Habitualmente, la esfinge colibrí es huidiza y se aleja rápidamente de la compañía humana. No obstante, hay ocasiones en las que parece embriagarse con los jugos que liba de las plantas; en estos casos se muestra indiferente a esta presencia, circunstancia que puede aprovecharse para realizarle multitud de tomas fotográficas.





Espectacular aleteo... :o :o




Esta esfinge se ha adaptado perfectamente a la climatología y demás condiciones medioambientales de la península ibérica y, según consignan los expertos, se dan dos generaciones cuya época de vuelo se manifiesta a finales de primavera la primera y la segunda en pleno verano.
No obstante, yo las he fotografiado en la montaña de Llessui a 1.600m,el dia 27 de agosto del 2007.









Magnifica mariposa.






Una producción de Silver & Pyrene
Agosto 2007

Desconectado Federico

  • EL ARGENTINO
  • Supercélula
  • ******
  • 5296
  • Sexo: Masculino
    • Servicio Meteorologico Argentino
Re: La mariposa Esfinge Colibrí
« Respuesta #1 en: Lunes 27 Agosto 2007 23:58:29 pm »
Que mariposa mas extraña  :o

De hecho, no tiene las alas caracteristicas


Excelente produccion!..
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Desconectado Laky

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2068
  • Sexo: Femenino
  • Yo soy Laky
Re: La mariposa Esfinge Colibrí
« Respuesta #2 en: Martes 28 Agosto 2007 00:38:27 am »
Fantásticas fotos. :o :o :o :o :o
Me encanta la que parece que está parada en pleno vuelo. :sonrisa: :sonrisa:
Un saludo 8)

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: La mariposa Esfinge Colibrí
« Respuesta #3 en: Martes 28 Agosto 2007 10:35:26 am »
Qué paciencia y qué pulso para hacer esas magníficas fotos.
Enhorabuena Silver  ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)