La Mer de Glace (Chamonix)

Iniciado por Silver, Miércoles 25 Enero 2006 17:50:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
#1
Nos encontramos a dos de diciembre,lugar Chamonix a los pies del Mont Blanc.Uno de los lugares donde empezó el turismo de montaña fué en esta zona y concretamente la Mer de Glace uno de los glaciares mas grande de los Alpes con unos 14 km de longitud,dos de ancho y unos 400 metros de espesor.El dia era gris y frio,pero tanto Pyrene como yo mismo ibamos muy preparados.
La excursion sale desde el mismo Chamonix y  un tren cremallera  nos situa en los 1.913 metros en cuestion de 20 minutos hasta llegar a Montenvers al pie mismo del glaciar.


BIENVENIDOS A LA MER DE GLACE














La estacion de Chamonix estaba en obras y para llegar alli era  dificultoso






Al poco de salir con el tren cremallera ya podemos contemplar Chamonix en toda su extension...





La estacion de Montenvers a 1.913 metros y final del corto trayecto,estamos pues a los pies del glaciar.






Y esta es la vision tan solo salir del tren cremallera...buafffffffffffffffffffffffffffff






Una vez arriba un nuevo telecabina te bajaba a los pies del glaciar pero en esta epoca estaba cerrado...grrrrrrrrrrrrrrrrrrr pero bueno usé mi  teleobjetivo y zasssssssssssss,ya vereis el hielecito.







Aqui podemos ver las cabinas que bajan hasta el glaciar.






Despues de la primera impresion al ver el glaciar,la segunda es poder contemplar los miticos Drus con sus 3.754m






Aqui con todos los nombres.






Un poco a la derecha podemos contemplar el Charmoz de 3.444m antes que las nieblas lo taparan.






Aqui tambien con todos los nombres.












Aqui la conjuncion de dos glaciares.






Aqui la turista Pyrene contemplando el espectaculo.










Aqui otros turistas antes de entrar en la galeria del cuarzo,galeria escavada en la roca donde existe una exposicion de cristales de cuarzo espectaculares encontrados en toda la zona del Montblanc.











Aqui usando el zom,podemos ver el espesor(un poco)del hielo,un camion puede entrar dentro la galeria que estan excavando dentro del glaciar.La distancia desde donde estabamos hasta la base del glaciar era de 200 metros...tela.





Y utilizando al maximo el teleobjetivo,podemos contemplar esos enormes bloques de hielo de un azul-verdoso,una maravilla.






Y ya de vuelta tenemos aqui una vista parcial de Chamonix.
Saludos cordiales.

Pyrene & Silver





meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Buenas fotos Silver ...

Por lo que veo ... esta gente aprovecha los meses invernales para abrir una nueva galeria dentro del hielo para ser visitada durante el próximo verano.

Buenas fotos !! :D

inge

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,108
Gacela Thomson
  1. kjicu@hotmail.com
Ubicación: SEVILLA-GRANADA-MALAGA
En línea
Muy buenas fotos Silver, una zona preciosa, pero supongo que lleno de turistas no?
Sevilla (Barrio de Tablada) 8msnm

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: inge en Miércoles 25 Enero 2006 18:56:11 PM
Muy buenas fotos Silver, una zona preciosa, pero supongo que lleno de turistas no?

En la epoca que fuimos nosotros la verdad es que muy pocos turistas,una gozada.

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea
Cita de: meteocoll en Miércoles 25 Enero 2006 18:49:26 PM
Buenas fotos Silver ...

Por lo que veo ... esta gente aprovecha los meses invernales para abrir una nueva galeria dentro del hielo para ser visitada durante el próximo verano.

Buenas fotos !! :D

Gracias Jordi,según me comentó Pyrene parece que hacen estas galerias para poner luego esculturas de hielo y cobrar luego unos euros a los turistas...paisssssssssssssss

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Cita de: Silver en Miércoles 25 Enero 2006 19:12:01 PM


Gracias Jordi,según me comentó Pyrene parece que hacen estas galerias para poner luego esculturas de hielo y cobrar luego unos euros a los turistas...paisssssssssssssss

Si noi, de hecho ... jejejej, esa gente parece catalana ;D

Hace unos años bajé a un agujero de esos ... mediante unos telehuevos que hay al pie de la estación del cremallera (los que has fotografiado) ... visité una de estas galerias, un túnel de unos 50 mts con una sala redonda al final ... habían algunas esculturas, nada del otro mundo, sacadimeros a los turistas, pero interesante esto de estar en el interior de un glaciar ...

Por el avance del glaciar (no por el retroceso), cada año tienen que abrir una galeria nueva, es curioso cuando estás abajo, ver los distintos agujeros de años anteriores ...

NEVÀ GROSSA

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,698
MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Ubicación: Ibi (Alicante)
En línea
Espectacular y grandioso el escenario glaciar.. :o. Creo que uno
no se hace a la idea de la majestuosidad del mismo, ni siquiera
con unas fotos buenas como las que nos presentas.
Quiero agradecerte que hayas puesto este "repor", y con tu per-
miso me guardo unas cuantas. ;D
Un saludo.
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Magníficas fotos, como siempre, Ramón.
Esa en la que sale el hielo de color verde, es una auténtica gozada, jamas había visto una cosa parecida. De color azul sé que se puede ver en algunas ocasiones....¡ pero verde !.... :o
No hay duda que ése glaciar debe impresionar lo suyo.....
Muchas gracias por el reportaje.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
Cita de: meteocoll en Miércoles 25 Enero 2006 19:18:49 PM
Cita de: Silver en Miércoles 25 Enero 2006 19:12:01 PM


Gracias Jordi,según me comentó Pyrene parece que hacen estas galerias para poner luego esculturas de hielo y cobrar luego unos euros a los turistas...paisssssssssssssss

Si noi, de hecho ... jejejej, esa gente parece catalana ;D

Hace unos años bajé a un agujero de esos ... mediante unos telehuevos que hay al pie de la estación del cremallera (los que has fotografiado) ... visité una de estas galerias, un túnel de unos 50 mts con una sala redonda al final ... habían algunas esculturas, nada del otro mundo, sacadimeros a los turistas, pero interesante esto de estar en el interior de un glaciar ...

Por el avance del glaciar (no por el retroceso), cada año tienen que abrir una galeria nueva, es curioso cuando estás abajo, ver los distintos agujeros de años anteriores ...

Efectivamente ahí se encuentra la "grotte" de hielo, y se baja con el telecabina, lo que pasa es que estaba cerrado en esta época del año, ese telecabina cuesta aparte del cremallera y se visita la gruta, lo del retroceso es muy interesante, pues antes dicho telecabina llegaba justo a la entrada de la gruta y ahora ha quedado más apartado......y lo de cobrar...ya se sabe en sitios turísticos no hay tu tia. ::)

Donde yo vi esculturas de hielo fue en el Jungfraujoch, ...y es muy curioso de ver.


Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
Cita de: Silver en Miércoles 25 Enero 2006 19:09:20 PM
Cita de: inge en Miércoles 25 Enero 2006 18:56:11 PM
Muy buenas fotos Silver, una zona preciosa, pero supongo que lleno de turistas no?

En la epoca que fuimos nosotros la verdad es que muy pocos turistas,una gozada.

Si, es que fuimos en temporada baja, o casi mejor dicho, bajísima, pero ten en cuenta que es un destino turístico de primer orden y suele haber mucha gente. ;)

Pyrene

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,317
En línea
Cita de: FRENTEFRIO en Miércoles 25 Enero 2006 20:14:40 PM
Magníficas fotos, como siempre, Ramón.
Esa en la que sale el hielo de color verde, es una auténtica gozada, jamas había visto una cosa parecida. De color azul sé que se puede ver en algunas ocasiones....¡ pero verde !.... :o
No hay duda que ése glaciar debe impresionar lo suyo.....
Muchas gracias por el reportaje.


Impresiona, te lo puedo asegurar, al igual que las agujas de los Drus  :o :o