La meteorología en la educación

Desconectado vallacopito

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1977
  • Sexo: Masculino
La meteorología en la educación
« en: Martes 27 Febrero 2007 20:24:51 pm »
Soy alumno de 2ºESO (8ºEGB) y la afición a la meteorología hace que en Naturales y Sociales tenga media de sobresaliente, además de ser el meteorólogo oficial de la clase(cada uno tenemos un cargo). Pero lo que se nos enseña de meteorología es completamente básico y erróneo en gran medida. He tenido situaciones bastante curiosas.

Hace unos días mi profe de Naturales dijo que en la isla del Hierro habían caído 500mm en MEDIA HORA :crazy:, me intenté aguantar para no dejarle en evidencia pero le tuve que corregir y decirle que fue en 36 horas.

Luego en el examen preguntó que cúal era el nombre del camping de Biescas, y contesté Las Nieves, que así se llama.
Pues resulta que según él el camping se llamaba Biescas simplemente, hasta que el día siguiente le traje uno de los libros que tengo y me tuvo que poner bien la pregunta.

Cuándo explicó el cambio climático y relacionaba la sequía un compañero mío bastante inteligente dijo:
-¿pero, cuanta más temperatura más evaporación,no y más lluvia?
y yo levanté la mano para explicar el aumento de precipitación en latitudes medias, etc.
Por poco me acusa de herejía :mucharisa:

Pero no sólo me ha pasado este año, el año pasado igual, pero con la lluvia helada...

Madrid (Lavapiés) / Valladolid

Desconectado QUIQUE

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 181
  • Sexo: Masculino
Re: La meteorología en la educación
« Respuesta #1 en: Jueves 01 Marzo 2007 17:11:31 pm »
Hola vallacopito.

Yo soy profesor de Ciencias Naturales en un instituto de Mallorca.
Entiendo su enfado y comparto contigo que algunas veces los profesores opinan de temas que no conocen en profundidad, lo cual lleva a muchos errores. Evidentemente deberiamos documentarnos mejor antes de hacer segun que tipos de comentarios o, en algunas ocasiones, reconer que desconocemos del tema sobre el cual se nos ha preguntado.

Apruebo tu actitud de no dejar en evidencia a tu profesor ya que tu aficion a la meteo te ha llevado a conocer el tema mejor de lo que lo conoce tu profesor. En este sentido, creo que cuando suceda algo similar y, siempre con el debido respeto, puedes comentar con tu profesor el posible error. Ya verás como lo reconoce y valora tu aportación.

Un saludo y sigue adelante con tu afición y tu ampliacion de conocimientos.
Vilafranca de Bonany (pueblo en el interior de la isla de Mallorca, al Levante de ésta) 130 m
http://meteoclimatic.com/banner/ESIBA0700000107250A.gif

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: La meteorología en la educación
« Respuesta #2 en: Jueves 01 Marzo 2007 18:27:10 pm »
Yo, desviando un poco el tema, muchas cosas que se dan en el instituto no tiene nada que ver con lo que luego se ve en la carrera. Lo digo por geografia, que en bachillerato es un toston , mientras que la carrera esta mejor, eso pienso yo, y mas si el profe es de historia.  :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/