La muerte silenciosa de las nutrias manchegas

Iniciado por Arrendajo, Domingo 08 Febrero 2015 15:10:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
CitarUna nueva muerte de una nutria en la N-401 este domingo eleva a 16 los ejemplares atropellados en esta carretera

La muerte de una nueva de nutria (Lutra lutra) atropellada este domingo en la carretera N-401 a su paso por Peralvillo, pedanía de Miguelturra, eleva a dieciséis el número de ejemplares de esta especie protegida muertos en este mismo punto en los tres últimos años.

La aparición hoy de un nuevo ejemplar atropellado en este punto negro para la fauna de la provincia de Ciudad Real, el segundo que aparece en menos de veinticuatro horas, ha levantado la voz de alarma de los vecinos de esta pedanía y de los grupos conservacionistas que califican de esta situación de insostenible e innecesaria, si se hubieran  tomado unas mínimas medidas de prevención.

Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha han procedido a retirar el cuerpo de este ejemplar después de que una persona diera aviso al servicio de emergencia 112.

Los agentes, tras proceder a la retirada del cadáver de esta especie protegida, la han trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre  "El Chaparrillo" para que sea analizado por los veterinarios y puedan determinar por pruebas de detincion la edad del ejemplar.

Especialistas en la conservación de esta especie han señalado que estas pruebas son necesarias para saber si se trata de ejemplares jóvenes o adultos.

Sobre la causa que podrían estar ocasionando este elevado número de muertes, han dicho que podría deberse a que se pudiera tratar de ejemplares jóvenes en fase de dispersión.

En cualquier caso, han indicado que esta muertes están relacionadas con el volumen del tráfico en esta carretera, que se intensifica mas aún durante los fines de semana.

Han señalado que el elevado numero de muertes debe hacer reflexionar sobre la necesidad de tomar medidas para revertir una situación que está teniendo un impacto muy negativo sobre una especie muy vulnerable a nivel nacional.

Por otra parte, Ecologistas en Acción ha recordado que viene pidiendo al Ministerio de Fomento que actúe y tome medidas en este tramo de la carretera que cruza el pantano del Vicario y que se ha convertido en uno de los principales puntos negros para la fauna en la provincia de Ciudad Real.

Reclaman, por ejemplo, la instalación de pequeñas vallas protectoras y la creación de corredores que permitan el paso de las especies de forma que puedan sortear los peligros que para ellas entraña una carretera con un importante tránsito diario de vehículos.

Junto a la instalación de pasos de fauna para favorecer el tránsito de las especies, defienden la instalación de señales verticales complementarias que adviertan a los conductores del peligro real que existe de atropellar a especies protegidas.

Otra de sus propuestas pasa por la colocación de bandas sonoras para reducir la velocidad en ese tramo concreto de la carretera.

La nutria es una especie catalogada como vulnerable por la legislación castellanomanchega mientras que a nivel nacional es una especie de Interés Especial y en el Libro Rojo de la fauna de España figura como especie Amenazada.

Su hábitat está ligado a zonas acuáticas, como ríos o embalses, y su presencia en estos lugares viene dada por la disponibilidad de alimento.

La nutria suele escoger para vivir los tramos de río o zonas con buena cobertura en las orillas y aguas limpias, y está ampliamente extendida por gran parte de la Península Ibérica aunque sus poblaciones son escasas y están muy dispersas.

http://www.lanzadigital.com/news/show/sociedad/una-nueva-muerte-de-una-nutria-en-la-n-401-este-domingo-eleva-a-16-los-ejemplares-atropellados-en-esta-carretera/75756

A apenas 10 km de C.Real está el embalse de El Vicario que recibe sus aguas de los ríos Guadiana y Bañuelos, formando un humedal que por la cercanía a las Tablas de Daimiel y por sus propias características es muy importante ya que atesora una gran riqueza faunística, sobre todo de aves. Está declarado Refugio de Fauna, pero esto lejos de ser una garantía de conservación es papel mojado puesto que a excepción de los vecinos de Peralvillo y de algunos grupos ecologistas/conservacionistas, nadie hace nada y por nadie me refiero a quien el poder de decisión y actuación, las administraciones. Este humedal se ha visto y se ve amenazado por proyectos urbanísticos faraónicos como el Reino de Don Quijote, un campo de golf, vertidos esporádicos, pescadores y domingueros que dejan su basura por donde pillan, furtivos, la carretera nacional sin la más mínima medida de protección...

El caso más llamativo es precisamente el de las nutrias, en un tramo de apenas 500 metros se concentran todas las muertes, justo antes de entrar a Peralvillo. Y a ciertas cabezas pensantes no se les ocurrió otra cosa que poner un rádar a la entrada de ese tramo y en un cambio de rasante. Lo de tomar medidas de protección a la fauna efectivas que lo hagan otros, aquí a recaudar pasta con la excusa de evitar las muertes de nutrias.


CR

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
#1
Me parece muy bien que te quejes, a mi tampoco me gusta que mueran las nutrias, es un tramo negro que deberían arreglar. Aunque es complicado, porque está en el mismo Peralvillo, quizá la única solución sería hacer una variante que eliminara además algún punto negro próximo en el que se ha matado más de uno.

Pero venía a decirte que anda que no eres nadie poniendo títulos melodramáticos  [emoji1]. Que la Mancha no es sólo ese punto kilométrico de la N-401... yo he visto nutrias en otros muchos sitios.

Te hago la crítica constructiva.  :P  ;)

Toledo

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Son nutrias y son manchegas ¿no?  [emoji1]

El título es muy melodramático, sí, pero sin ninguna "oscura" intención. Claro que La Mancha no es solo esos 500 metros de la N-401 ni esas son las únicas nutrias que hay en La Mancha ni en Castilla La Mancha, de hecho es posible ver nutrias en muchos de nuestros ríos y humedales:



Pero es que la población de El Vicario, río Bañuelos y Guadiana entre Calatrava la Vieja y el embalse, es una de las más importantes de la provincia y de la comunidad, hay que cuidarla junto con el resto de animales que ahí viven. Sobre las medidas, aparte de la variante, se lleva ya mucho tiempo pidiendo algo más sencillo: vallar los laterales de la carretera en ese tramo y hacer un paso de fauna.


CR

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Ya te digo yo que lo mejor sería hacer una variante para el pueblo, matabas dos pájaros de un tiro, porque también quitabas un punto negro y la travesía del pueblo.

Mi padre de niño iba al baile de Peralvillo, que se hacía...

justo en la carretera  :rcain: Si venía un coche, se apartaban  [emoji1]

Toledo

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Egon en Lunes 09 Febrero 2015 17:44:40 PM
Ya te digo yo que lo mejor sería hacer una variante para el pueblo, matabas dos pájaros de un tiro, porque también quitabas un punto negro y la travesía del pueblo.

Mi padre de niño iba al baile de Peralvillo, que se hacía...

justo en la carretera  :rcain: Si venía un coche, se apartaban  [emoji1]

Si Egon, se nota que también eres ambientalista/animalista, aunque te traiciona el subsconciente  >:D

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
Toma Arrendajo, para que te quedes tranquilo:

http://www.efeverde.com/noticias/medidas-para-tratar-de-evitar-la-muerte-de-nutrias-en-la-n-401/

Medidas para tratar de evitar la muerte de nutrias en la N-401

[...]

Desde hace unos días, en esta zona está prohibido circular a más de 60 kilómetros a la hora, lo que ha supuesto una reducción de velocidad en 20 kilómetros a la hora.

[...]

Además, el Ministerio de Fomento ha instalado en el tramo de más riesgo de atropello de estos ejemplares dos señales verticales informativas donde se advierte del paso de nutrias y de la obligatoriedad de reducir la velocidad.

Según algunas fuentes consultadas por Efe, ésta es una de las primeras medidas que tiene previsto adoptar el Ministerio de Fomento, entre las que también estaría instalar pequeñas vallas protectoras que impidan el tránsito de los ejemplares de un lado a otro de la calzada, y la posible creación de corredores que permitan su paso, de forma que puedan sortear los peligros que para ellas entraña una carretera con importante tránsito diario de vehículos.

------------------------------------------------

Aunque yo insisto que ahí hace falta una variante para Peralvillo.

Toledo

joseaveiga

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,598
Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
El martes ví un ejemplar en el "rio" Valdecabras (Cuenca)...alguna trucha también,  me sorprendio lo de la nutria por el poco caudal, más que río para mi esos cauces son arroyos.Saludos
El Palmar 70 msnm A veces en Baños, A Veiga ( Ourense), 860-910 msnm, alto valle del Xares, Peña Trevinca 2127 msn.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
tenía entendido que la población de nutria se está recuperando a muy buen ritmo, cuanto menos por el Norte.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
#9
Cita de: Egon en Jueves 09 Abril 2015 10:07:04 AM
Además, el Ministerio de Fomento ha instalado en el tramo de más riesgo de atropello de estos ejemplares dos señales verticales informativas donde se advierte del paso de nutrias y de la obligatoriedad de reducir la velocidad

Las susodichas señales... Me llamaron la atención, la verdad [emoji6] .



Cita de: Egon en Jueves 09 Abril 2015 10:07:04 AM
Aunque yo insisto que ahí hace falta una variante para Peralvillo.

... Y sí, yo también creo que es BASTANTE necesaria esa variante...
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Una señal y una reducción de velocidad, dudo que vayan a servir para mucho. En los puntos negros para el lince hay señalización específica y reducción de velocidad, pero año a año aumentan los atropellos. Como bien decís la solución es una variante, no solo por la fauna sino por los habitantes de Peralvillo que serán pocos pero no por ello hay que olvidarlos.


CR

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Es un problema bien gordo el que tenemos con la fauna. Se hacen carreteras nuevas o se asfaltan caminos, se va a mayor velocidad porque además de las carreteras los coches son más rápidos. Esto lleva acarreado que muchos animales mueran en las vias circulatorias. Si queremos mantener un buen ecosistema en estado medianamente viable habrá que dejar pasos a la fauna entre unos espacios naturales y otros. Si no irremediablemente los ecosistemas quedan completamente aislados con los problemas de conseguianidad y muertes por atropellos..
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm