noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Me gustaria recordar un hecho metereologico excepcional que ocurrió en el Interior de Levante y en Albacete en Abril de 1.994, la intensa e inedita nevada primaveral del 16 de Abril de ese año.

En Albacete el mes de Abril del 94 comenzó mas frio y seco de lo normal, con heladas de debiles a moderadas, pero sobre a mediados del mes comenzó un periodo de lluvias muy beneficioso (a nivel cultivos) que palió momentaneamente en parte la sequia invernal de aquel año.

El dia 15 de Abril fue lluvioso con temperaturas mas bajas de lo normal (sobre los 7ºC de maxima), pero a partir de la noche paró de llover y sobre las dos o tres de la mañana ya del dia 16 comenzó a nevar tanto en Albacete como en mi localidad Almansa. Al dia siguiente por la mañana las calles ya estaban cubiertas de nieve y el Castillo de Almansa lucia especialmente con su manto blanco de nieve Primaveral. A lo largo de la mañana caian del cielo unos copos tan gordos como yo jamas habia visto nunca y yo creo que tan gordos ya no volvieron a caer hasta la nevada de Diciembre del 98. Sobre las tres de la tarde dejó de nevar.

La nevada no solamente cayó en la mayor parte de la provincia de Albacete sino tambien cayó intensamente la nieve en el Interior de la región de Murcia (especialmente en Yecla) y en puntos relativamente bajos del Interior de la Comunidad Valenciana (pero especialmente en las sierras).

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Recuerdo aquel día, sin parar de llover y ambiente muy frío. Las sierras que me rodeaban tenían nieve a partir de unos 800m (cara sur), pero detrás de ellas se encuentra el Altiplano de Murcia, y estaba todo blanco (Jumilla y Yecla), así como Pinoso. Escuché espesores de hasta 30cm en algunas zonas.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Yo tambien la recuerdo perfectamente, para ser Abril dejo unos espesores espectaculares, en algunas zonas sobre los 700-800 m dejo hasta 40cm de espesor, a saber lo que dejaria en cotas superiores. Yo la vivi en Albacete capital, y aunque no tengo datos el espesor debia andar por los 30-35 cm. La verdad es q esta nevada en Abril es comparable a la de Abril de 1965, el resto de nevadas en este mes y en esta zona han sido considerablemente menores.

Saludos

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Una nevada de 30-35 en albacete capital ya es una gran nevada, y mas aun tratándose de un mes de abril.

En los 2 ultimos años que he medio-vivido en Albacete, ni siquiera en invierno se han superado los 4-5 cm de espesor de nieve. :-\

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Yo estaba en el pueblo, Barchín del Hoyo en Cuenca (950 msnm) y también me pilló.

La recuerdo especialmente porque nunca he visto una nevada tan tardía de esas dimensiones. Ha llegado a nevar el día 2 de mayo ( no me acuerdo exactamente, hará 4 años o así), pero es que aquel día había zonas donde se acumulaba medio metro de nieve y eso a mediados de abril  :o. Colgaban chupos de hielo de los tejados.

Allí todo lo que cayó fue nieve desde el principio. Empezó a caer débil e intermitentemente al anochecer del viernes 15 y cuando me levanté al día siguiente  :o :o :o. Debido a lo avanzado de la estación duró poco, el domingo apenas quedaba en zonas sombrías debido al sol, pero si la misma nevada llega a caer en enero nos quedamos incomunicados varios días fijo. Algo similar pasó el 5 de enero de 1997, aunque ese temporal fue mucho más general y fuerte.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: meteosat en Miércoles 03 Agosto 2005 17:47:48 PM
Una nevada de 30-35 en albacete capital ya es una gran nevada, y mas aun tratándose de un mes de abril.

En los 2 ultimos años que he medio-vivido en Albacete, ni siquiera en invierno se han superado los 4-5 cm de espesor de nieve. :-\

La verdad es q en estos ultimos tiempos, entre sequias y demas ha nevado poquito, este inverno ha nevado algunos dias pero poquita cosa :-\, para que luego nieguen el brutal cambio climatico.
La ultima nevada de importancia fue en Diciembre de 2002, no se si estarias por aqui, esa fue bastante considerable, de hecho se tuvieron que cortar la practica totalidad de carretaras durante la noche del 21 o 22. Le siguieron un 2003 sequisimo, y un 2004 aunque mas lluvioso bastante mas benigno (probablemente, seguro el año mas calido en esta zona). Y a ver si este invierno vuelve a la normalidad :)

Saludos

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola amigos, lo que me gustaria preguntaros es la situación metereologica que provocó este excecional fenomeno, yo tengo entendido que fue una borrasca situada en el Golfo de Cadiz la que provocó fuertes precipitaciones en el Sur de la Peninsula y moderadas en el Levante, que unida a vientos del Nordeste frios mas la humedad de la borrasca provocó que en altitudes medias del Interior de Levante y el Este de Castilla-La Mancha se produjera esta fuerte nevada.

La temperatura por cierto en Albacete osciló durante todo el dia 16 de Abril entre los 0ºC y 5ºC, la maxima fue de 5ºC.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Otra cosa que me gustaria destacar de esta nevada es que si se hubiese producido dos semanas despues, a principios de Mayo, entonces hubiese coincidido con las Fiestas de Moros y Cristianos de Almansa (del 1 al 6 de Mayo), hubiese sido muy divertido que hubiese caido en estas fechas en mi localidad durante un desfile de las Fiestas, Ja,ja,ja.

¡Ojala vuelvan las nieves de antaño cuando en Albacete caian nieves de un palmo muchos años!. :)