La nieve aún aguanta en Galicia

Iniciado por meidemsi, Domingo 10 Agosto 2008 09:52:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Aquí dejo el enlace a la publicado por "La Voz de Galicia":

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/08/10/0003_7050191.htm

Yo desconocía que fuese anormal la presencia de esos neveros a estas alturas de la canícula, pero si los expertos están sorprendidos y no así la gente del lugar...

Lo veo como una curiosidad más, pero, ¿hasta qué punto podemos fiarnos de las datos de las estaciones?; ¿es esta una muestra más del supuesto cambio climático?; aun siendo algo puntual, ¿puede indicar de alguna manera por dónde irán los tiros en la temperie de los próximos meses?

Bueno, podéis exponer lo que opináis, yo sólo apuntar que los belgas se sentían como en casa  ;D.

P.D. No sé si estoy colocando  este tema en el lugar adecuado.
A Coruña, 58 msnm.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
La última semana de Julio estuve en los Picos de Europa y me sorprendió, aunque no tengo referencias de otros años, encontrarme en la zona de Cabaña Verónica y a unos 2.200 metros manchas de nieve de hasta 50 metros de largo. El sol era implacable, como sabeis la vegetación allí es casi inexistente, y la nieve estaba bien dura.

Supongo que la causa principal será una primavera fresca y con abundante nieve en la montaña que, por cantidad, ha sobrevivido hasta entrado el verano.

El hecho de sorprenderse por estas cosas viene dado a que nos han sugestionado tanto en que "...a partir de ahora..." vamos a sufrir mucho más con el calor que hechos como este, que pasan de vez en cuando, nos parecen extraordinarios.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ayer pasamos por Gredos y tambien se veian algunos neverillos,no muy grandes la verdad pero ahi estaban.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Torres Garvi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,342
Colmenar Viejo (850m)
Ubicación: Madrid
En línea
A principios de Julio leí en la página web de RadioHuesca que habia que remontarse 40 años atrás para ver tanta nieve en el Pirineo en verano.

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: fobos23 en Domingo 10 Agosto 2008 11:18:54 AM
Ayer pasamos por Gredos y tambien se veian algunos neverillos,no muy grandes la verdad pero ahi estaban.

¿Por dónde pasasteis? Si no es por el Circo de Gredos o el de Cinco Lagunas dudo mucho que lo que vierais fuera nieve
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: quimet en Domingo 10 Agosto 2008 11:13:38 AM
La última semana de Julio estuve en los Picos de Europa y me sorprendió, aunque no tengo referencias de otros años, encontrarme en la zona de Cabaña Verónica y a unos 2.200 metros manchas de nieve de hasta 50 metros de largo. El sol era implacable, como sabeis la vegetación allí es casi inexistente, y la nieve estaba bien dura.

Supongo que la causa principal será una primavera fresca y con abundante nieve en la montaña que, por cantidad, ha sobrevivido hasta entrado el verano.

El hecho de sorprenderse por estas cosas viene dado a que nos han sugestionado tanto en que "...a partir de ahora..." vamos a sufrir mucho más con el calor que hechos como este, que pasan de vez en cuando, nos parecen extraordinarios.

No es raro ver nieve por allí en agosto, yo he estado a finales de julio y ya había muy poca, todo hay que decirlo. Pero no son raras las nevadas en agosto allí
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Curioso que en una zona como esa aún aguante algún nevero  :risa:
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: kramer en Lunes 11 Agosto 2008 20:00:05 PM
A principios de Julio leí en la página web de RadioHuesca que habia que remontarse 40 años atrás para ver tanta nieve en el Pirineo en verano.

A principios de Julio hay nieve todos los años en el Pirineo, incluso a alturas relativamente bajas
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Muy curioso lo de Peña Trevinca... ¿hasta qué fechas es normal que duren allí los neveros?.

En mi zona (Sierra Cebollera, en el Sistema Ibérico, de altitud similar: 2.100 msnm.) ha habido un neverito muy pequeño hasta primeros de agosto.
Pero el año ha sido malo en nieves: apenas cayó en invierno (sí en diciembre) y la primavera ha sido muy lluviosa y templada. Aunque calores extremos, tampoco ha habido.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: cloudburst en Lunes 11 Agosto 2008 23:53:31 PM
Cita de: fobos23 en Domingo 10 Agosto 2008 11:18:54 AM
Ayer pasamos por Gredos y tambien se veian algunos neverillos,no muy grandes la verdad pero ahi estaban.

¿Por dónde pasasteis? Si no es por el Circo de Gredos o el de Cinco Lagunas dudo mucho que lo que vierais fuera nieve

Pasamos por la carretera AV-921,que va hasta el Barco de Avila,y se veian manchas blancas en las cumbres,venian conmigo mas foreros que lo vieron.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

angelitogp

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 157
En línea
Lo de Peña Trevinca no es nada raro.Yo de pequeño,concretamente en el 95 recuerdo haber visto un nevero muy grande,además recuerdo que era un 31 de Julio (se me quedo grabado) en la sierra de San Ciprián (Sanabria).,a menos de 3 Km de Trevinca
Mis padres y mis abuelos dicen que antes de que hicieran la carretera que sube a la Laguna de los Peces,había un nevero permanente (aprox hasta el año que nací yo 1985) en un pico que se conoce como Picón del Cuervo (1600-1700 msm),si alguno conoce la zona,para que os ubiquéis, donde ahora está el ultimo mirador antes de llegar a la Laguna de los Peces,posiblemente contribuyera a su desaparición la carretera que lleva el agua por escorrentía barranco abajo.
Bueno pues eso,que pena que ningún forero disponga de los datos de los ultimos años.
Los datos del embalse de Cárdena con una media de 5.9 ºC en el periodo (1960-96) a tan solo 1660 msm son una muestra de lo frío que es el clima de la zona para su modesta altitud.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
¿Un nevero permanente a 1.600 msnm.... ?.

???

En mi zona, a esa altitud, sólo llegan hasta junio, y en años fríos... el último que recuerdo en 2.005.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)