LA NIEVE, LA COTA DE NIEVE Y TAL....

Iniciado por gabi_Garfer, Martes 15 Abril 2003 22:07:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gabi_Garfer

Visitante
En línea
HEY!!! NO VEAS TOY ACATETAO! NO PIENSN KE SOY TORPE...xDD 8)

OTRA FOTICO DE ENERO! MIREN KE LINDA! AYNSS


meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#13
A mi lo que me gusta es cuando nieva con temperaturas por debajo de 0 ºC, generalmente copo que cae copo que cuaja, y si ha llovido da exactamente igual.   ;D

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Tambien influye la temperatura del suelo. Me explico, cuando nieva en invierno despues de días de heladas el suelo esta frio y por tanto la nieve cuaja antes, sin embargo si nieva al comienzo del otoño es más dificil que cuaje y luego se funde más rapido.

Al menos en Cercedilla suele ocurrir eso, hace un par de años cayo una buena nevada el 1 y 2 de mayo en cuanto dejo de nevar empezo a fundirse.
Sin embargo en invierno muchos días con 0,4, o 1º, copo que cae copo que cuaja. Fijaros si esto influye que este año un día de invierno despues de fuertes heladas la nieve del suelo que se había fundido durante el día en cuanto dejaba de dar el sol se congelaba y mi estación marcaba unos pedazo de 4º impresionantes, y es que el suelo estaba muy, muy frio. Incluyo llego a llover por la noche y el suelo permanecia helado, de tal manera que cuando dejaba de llover la lluvia se congelaba en el suelo, eso si en zonas de tierra no en asfalto.

Pos eso, despues del rollo no se si me he explicao.

Un saludo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Yo soy de la misma opinión de la mayoría. La cota de nieve indica la altitud a la que se esperan precipitaciones en forma sólida. Que cuaje o no depende de otros muchos factores ya apuntados al que yo añadiría otro que es la lluvia. No es lo mismo que comience a llover y bajen las temperaturas , convirtiéndose la lluvia en nieve , como pasó por ejemplo el 23 de Diciembre de 2.001 , con lo que la primera nieve se funde al contacto con el agua acumulada en el suelo, que nieve sobre el suelo seco, con lo que es más fácil que cuaje.
Aún así, según explicó alguien el grado de humedad es también importante:
El pasado 31 de Enero de madrugada, comencé a oir llover. Apenas duró treinta segundos y ya no se oía lluvia. Como esperaba algo para esa noche, me levanté y la lluvia se había convertido en nieve que caía intensamente y así continuó durante treinta minutos. Cuajó inmediatamente y acumuló un par de centímetros que además luego se congelaron y por la mañana todavía estaba allí.

Sin embargo, el pasado 15 de Febrero comenzó a nevar intensamente sobre las 12:30 del mediodía y continuó con más o menos intensidad hasta la media tarde y apenas cuajó en tejados y coches otros dos o tres centímetros.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Y a +2º y +3º también cuaja si cae con la intensidad suficiente. Muchas grandes nevadas han sido con temperatura sobre cero.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Yo pienso que da igual que el suelo esté seco o no para que cuaje.

Si está seco y la temperatura es alta, se derrite y no cuaja. Si está mojado el suelo pero la temperatura es baja, se forma en el agua una pastita de agua-nieve y cuaja encima.

josillo

Visitante
En línea
pues yo en casi todas las nevadas que he visto, lo  que primero hace cuando nieva es mojarse el suelo, por lo que cuando empieza a cuajar el suelo está mojado, y he visto nevar durante muchas horas con copos pequeños y no cuajar, pero si caen copos grandes, cómo dice Samán, enseguida cuaja.

En la nevada del 15 de febrero caían unos copos por Almansa bastante grandes, y muchos, la carretera estaba mojada pero  en el campo ya había cuajado algún centímetro,  y veías caer los copos a la carretera y durante algún segundo quedarse estampados en el suelo, eran del tamaño de una moneda  de 2 euro (o 500 pelas de antes, jeje), o mayores, había 1.5º,  en mi pueblo caían copos pequeños y con mucho viento, había 1º, hasta la tarde cuando bajó la temperatura a 0º, no empezó a cuajar, lo hizo primero agarrándose al lateral de las cosas orientadas al viento, y en los rincones del suelo, pero eran tan pequeños los copos que apenas blanqueaban el suelo, eso sí, estaba helado y parecía una pista de patinaje.


Mi conclusión es que para que cuaje, tiene que nevar en abundancia, si no cuaja en media hora, lo hará en una o dos horas, y la temperatura ya bajará, cuando se cubre el suelo, copo que cae sobre copo cuaja, digo yo.


Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cuando comienza a nevar bajo cero y el suelo está seco, éste no se moja sino que queda la nieve suelta a merced del viento.
Si ha llovido previamente tarda más en cuajar, ya que primero tiene que enfriarse el agua del suelo.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

krieg59

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 312
Valencia
En línea
la vez que con mas temperatura he visto nevar ha sido con 4.5ºC un mes de diciembre en panticosa, y ademas cubrio el suelo.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
La nieve omo bien decís no hace falta que haya 0º jutos o menos para que cuaje. Este año por ejemplo en León el 27 de enero llegamos a 19º y 2 dias despues, a las 5 de la tarde con +2º, nevaba tan intensamente que cuajó prácticamene en todaspartes. En la carretera cuajó en meno de 3 minutos de lo que nevaba.

Normalmente con el suelo mojado cuesta cuajar, pero si cae de manera no muy abundate ero onstante, lo mismo copos van enfriando el suelo hasta que empieza a cuajar. Ya sabeis q normalmente el suelo está más frio que el aire y las superficiescomo el metal se enfrian muy rapido, y poresoe en los coches donde suele cuajar antes. Pero tambien es donde antes se dehace la nieve.

Yo he llgado a ver nevar con 5º un mes de Abril. Pero no cuajó

Saludos

gabi_Garfer

Visitante
En línea
POS ESO, QUE EN MI PUEBLO "QUENTAR" (GRANADA) EL 8 DE ENERO LLOVIA Y A LAS 22h MAS O MENOS EMPEZARON A CAER COPOS  Y HASTA LAS 24 MAS O MENOS NO CUAJÓ, Y EL 15 DE FEBRERO EMPEZO A NEVAR A LAS 14h Y ESTUVO HASTA LAS 18h PERO NO CUAJO EXCEPTO EN LOS CRISTALES DE LOS COCHES  ??? Y DESPUES SE TIRO TOA LA TARDE CAYENDO NIEVE DE ESA REDONDA MU CHICA PERO QUE NO CUAJO...(Y ESO QUE ESA NIEVE TARDA EN DERRETIRSE)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Lo de la temperatura para que nieve depende tambien de la humedad, de las temperaturas en las capas altas, etc.

Yo en Cercedilla he visto llover con ganas a 0,8ºC, y nevar a 3 con una humedad bajisima y vientos del NE.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.