La Peor Sequía de la historia en España. Alarmismo Inside

Iniciado por ElSagreño, Jueves 07 Marzo 2024 02:29:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
#12
Son 3 los tipos de sequía, sequía meteorológica (escasez continuada de precipitaciones) , sequía hidrológica (descenso de reservas o caudal de agua embalsada) y sequía agrícola, la "sequía repentina" se clasifica como este último tipo, propia de zonas áridas/semiáridas y seguramente con carácter estacional.

No digo que no ocurrieran en el pasado, estoy de acuerdo que este tipo de sequía agrícola (perdida o déficit de agua y humedad del suelo, a nivel radicular) debió ocurrir en otras épocas cálidas como la actual, con alta insolación y evaporación, que determinan su velocidad e intensidad.

En cuanto al estado de los embalses por comunidades, habrás podido comprobar también que es en las provincias del arco mediterráneo donde la situación no es tan buena, además de Castilla-La Mancha que se mantienen por debajo de su capacidad, pero vaya que.. eso.. se mantienen.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,595
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: ElSagreño en Lunes 11 Marzo 2024 02:50:01 AM
Cita de: HCosmos en Viernes 08 Marzo 2024 19:22:48 PM
No hay ninguna sequía extrema alarmista a nivel nacional, vale, pero si vamos a debatir sobre este tema no se puede dejar fuera el concepto de "sequía repentina", ante la cual no hay mucho margen de maniobra y es mas propia de los tiempos (cálidos) que corren.

https://www.tiempo.com/ram/sequias-repentinas-mas-frecuentes-mundo-mas-calido.html

Mira, voy a dar como bueno que exista el fenómeno "Sequía Repentina".

Pero que es algo nuevo y recurrente sólo ahora, permítame dudarlo.

No hay manera ni de que 5 estaciones "Semiprofesionales" de Meteoclimatic a 1km las unas de las otras en Madrid den datos parecidos, como para discernir la realidad de los datos de hace 60 años.

Y sí, me refiero de las estaciones de Avenida de la Ilustración, Fermin Caballero, Plaza de Castilla, Arturo Soria y duplicadas, algunas ya las han quitado hasta por verguenza. Vivo exactamente ahí, y es de risas cuando cae una aguacero 1 hora seguida y las estaciones dan 8 litros...otra 12, otra 3 y no precisamente en una "tormenta local".
.     En Girona y otras localidades sucede lo mismo. Hay 72 observatorios meteorológicos en Girona y alrededores y las variaciones en la cantidad de precipitación es muy elevada incluso sin tormenta por esto es tan complicado comparar las diferentes estaciones que además tienen una longitud de serie diferente y además unas estaciones marcan mal y otras bien, pero la mayoría subestiman la precipitación sobretodo si están encima de mástiles de la parte alta de edificios pueden marcar un 40% menos de precipitación que estaciones a 300 m de distancia.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.