Son 3 los tipos de sequía, sequía meteorológica (escasez continuada de precipitaciones) , sequía hidrológica (descenso de reservas o caudal de agua embalsada) y sequía agrícola, la "sequía repentina" se clasifica como este último tipo, propia de zonas áridas/semiáridas y seguramente con carácter estacional.
No digo que no ocurrieran en el pasado, estoy de acuerdo que este tipo de sequía agrícola (perdida o déficit de agua y humedad del suelo, a nivel radicular) debió ocurrir en otras épocas cálidas como la actual, con alta insolación y evaporación, que determinan su velocidad e intensidad.
En cuanto al estado de los embalses por comunidades, habrás podido comprobar también que es en las provincias del arco mediterráneo donde la situación no es tan buena, además de Castilla-La Mancha que se mantienen por debajo de su capacidad, pero vaya que.. eso.. se mantienen.