La red de estaciones de la AEMET

Iniciado por spissatus, Viernes 19 Junio 2009 17:15:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Los que tengais el Calendario Meteorológico 2009, habreis comprobado cómo viene un interesante artículo de César Rodríguez Ballesteros -actual vicesecretario de la Junta de la AME- titulado: Las estaciones termopluviométricas de la red climatológica AEMET.

Desde hace un par de meses estoy subiendo a Divulgameteo artículos publicados previamente en Calendarios Meteorológicos, para lo cuál obtuve la autorización pertinente de AEMET. En una primera fase, estoy subiendo una selección de artículos publicados desde 2002, posteriormente iré alojando trabajos de años anteriores (la serie de Calendarios arranca en 1943).

A continuación os pongo un enlace desde el que podeis acceder al artículo de César Ballesteros. Un buen puñado de miembros de este foro son desde hace años colaboradores de la AEMET (antiguo INM), y gracias a su labor y a la de otra mucha gente aficionada, disponemos en la actualidad de una red de 1276 estaciones termométricas y 2758 pluviométricas.

http://www.divulgameteo.es/meteo.asp?id=2

Un saludo a todo el foro

José Miguel Viñas
www.divulgameteo.es

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Muy interesante el análisis que hace César R. Ballesteros sobre la situación actual de los observadores colaboradores. No rehuye la autocrítica, y creo que tiene razón cuando afirma que la AEMET no ha conseguido captar a nuevos observadores, o no ha hecho al menos todo lo posible.

Para mí es un lujo tenerlo como profesor en el curso de Observadores. La verdad es que es una persona con tantos conocimientos como sencillez. Chapeau.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

lmartinp

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
Hola!!!

hay algun sitio donde pueda consultar todas la estaciones de AEMet o de otra red que midan temperatura y humedad en las provincias de Alicante y Córdoba.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: lmartinp en Martes 16 Marzo 2010 12:15:27 PM
Hola!!!

hay algun sitio donde pueda consultar todas la estaciones de AEMet o de otra red que midan temperatura y humedad en las provincias de Alicante y Córdoba.

http://www.meteoclimatic.com/

http://portales.gva.es/ceamet/

Para los datos de Aemet tienes que pasar por caja.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 16 Marzo 2010 12:38:25 PM
Para los datos de Aemet tienes que pasar por caja.

Nop, hay sitios por ahi donde ver los datos de las EMAs... 8)

http://www.wetter24.de/de/home/wetter/wetterstationen/obsid/8487.html
(abajo del todo esta el mapita)... :P


Imartinp, ¿por que posteas dos veces lo mismo?... :crazy:

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Revigorro... en Martes 16 Marzo 2010 13:25:56 PM
Cita de: Yeclano en Martes 16 Marzo 2010 12:38:25 PM
Para los datos de Aemet tienes que pasar por caja.

Nop, hay sitios por ahi donde ver los datos de las EMAs... 8)

http://www.wetter24.de/de/home/wetter/wetterstationen/obsid/8487.html
(abajo del todo esta el mapita)... :P

¿Dónde has tenido escondido este enlace todo este tiempo, Vigorro?

:master:
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

lmartinp

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
pues q es algo q me corre algo de urgencia.

el ultimo enlace está genial. Aunque yo estaba interesado en datos históricos, asi que tendre que pasar por caja.

conoceis alguna otra red autonómica de estaciones en esas provincias???

muchas gracias por todo.


ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
También puede buscar en la red SIAR del ex-Mimnisterio de Agricultura (bueno ahora será la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua o algo así)
http://www.mapa.es/siar/Informacion.asp
(aviso: esa web no va con Firefox)
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Lo malo es que no encuentro ni una sola estacion estacion meteorologica de la zona sanabresa, zona de Puebla, Puente, incluso Villadeciervos....y se que todas tienen estaciones meteorologicas. Ademas tampoco hay nadie de esta zona en el foro, es una pena   :-\

Si alguno encuentra cualquier cosa relacionada no dudeis un en mandarme un privado, o publicarlo aqui, o si algun sanabres me esta leyendo, que se anime a postear en el zonal de CyL  ;D
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cita de: spissatus en Viernes 19 Junio 2009 17:15:29 PM
Los que tengais el Calendario Meteorológico 2009, habreis comprobado cómo viene un interesante artículo de César Rodríguez Ballesteros -actual vicesecretario de la Junta de la AME- titulado: Las estaciones termopluviométricas de la red climatológica AEMET.
A continuación os pongo un enlace desde el que podeis acceder al artículo de César Ballesteros. Un buen puñado de miembros de este foro son desde hace años colaboradores de la AEMET (antiguo INM), y gracias a su labor y a la de otra mucha gente aficionada, disponemos en la actualidad de una red de 1276 estaciones termométricas y 2758 pluviométricas.
http://www.divulgameteo.es/meteo.asp?id=2


José Miguel Viñas
www.divulgameteo.es
Me alegra formar parte de ese número de personas que colaboran con La AEMET, antiguo INM
Gracias por recordarnos José Miguel  :)
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37