La tormenta de DENIA y PALMA fue la misma. ¿Una SUPERCELULA?

Iniciado por rayo, Viernes 05 Septiembre 2003 22:56:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sudamericano

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,744
Ubicación: Táchira, Venezuela
En línea
Muy didáctico topic Rayo. Me llama la atención que una estructura de esta naturaleza
tenga tan pocos rayos nube-tierra. Y también me parece interesante eso de que los
radares detecten en diferentes niveles la actividad de la tormenta ¿? ???
Rayo usas un término que no sé que quiere decir para efectos meteorológicos: helicidad. Que es eso?
Saludos venezolanos desde las cercanías de Rubio, Edo. Táchira al extremo suroccidental del país y a 825 msnm

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Hola!

Pues aporto mas datos. El sistema de tormentas se fue originando en el norte de Málaga y Granada . Concretamente en el norte de Málaga yo observe estructura de multicelula con varios nucleos bien diferenciados en el radar con reflectividades maximas de hasta 60 dbz.

En la siguiente animacion se observa a partir de las 00:00 aprox se empieza a formar y a desplazar las tormentas hacia el NE

En el norte de Málaga ya causo numerosos problemas, en pueblos de aquella zona hasta la autovia tuvo que ser cortada.
Practicamente la tormenta en su deplazamiento hacia el NE fue causando problemas. Recordad que es la misma que poco tiempo despues (02:00 aprox) produjo la muerte de una joven en Jaen atrapada por la corriente.
Yo particularmente pienso de que si de que se podria haber tratado de una supercelula, de ser asi podriamos tener este año nuestra 2º supercelula, y eso que deciamos que son poco comunes.
Lo de su fue tornado o no... yo pienso como el sr rayo. Una tromba marina sea o no de origen tornadico no posee en su seno vientos de mas de 100 km/ h de media, Particularmente estos vientos son una "caca" para poder hacer lo que hizo con los trailes que creo que dijeron que pesaban 12000 kg osea 12 toneladas.
Para poder hacer eso tuvo que haber vientos mucho mas fuerte. Ademas si la tormenta vino desde el SW hacia el NE entro por Tierra por lo que de haber algo tuvo que ser tornado, no creo que se den caso de que la tormenta de direccion SW a NE tenga en su base una tromba marina de direccion SE -NW ¿¿¿o se puede dar el caso?
La estructura en gancho no es ni mucho menos tan clara como en la de Alzañiz.
Las imagenes que salieron en TELECINCO del aficionado no muiestra mucho mas que oscuridad, lluvia torrencial algo de granizo y vientos muy fuetes, pero por esas imagenes parece mas tratarse de un MACROBURST o MICROBURST en vez de un tornado....
En fin que opine el experto NIMBUS... Saludos!

PD: Opino por SUPERCELULA , TORNADO ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Bueno felicidades a la mayoria, porque la verdad que los que no sabemos tanto de meteo, pues aqui nos ponemos las botas, en especial a rayo, las pillas todas.

Un saludo. ;)
La vida es bella. C.Real, capital.

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Bueno... pués yá está... ¡decidido!
¿Cuando empezamos a currarnos la "web de tiempo severo"?

¡¡¡ CHACHIPIRULIII, CHACHIPIRULIII, CHACHIPIRULIII !!!

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea

"5 tormentas consecutivas desde las 1 de la madrugada acabaron con el dia de feria ayer aquí en Jodar entre 40 y 45 litros estuvo la cosa a la espera de confirmar la cantidad exacta, la locura y el panico se adueño del ferial una maravilla para mi"


Pongo esta cita de HOLIFDA en el Topic "Episodio de tormentas en Andalucia", para ilustrar y confirmar lo que comentais del posible origen del tormentón en Andalucia Oriental como una multicélula. Veis que Holifda menciona "5 tormentas consecutivas"
y además de gran intensidad.

Espero no equivocarme.  ;)

marea61

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 195
En línea
Aquí encontraris la noticia aparecida hoy en el periódico (pinchar en la sección Marina Alta.)

http://www.diarioinformacion.com/
MJ Desde el palmeral de Europa, Elche.

Virenque_VireD

Visitante
En línea
     El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (del que es responsable el catedrático Jorge Olcina), informó ayer de que el tornado que afecto a la Marina Alta a primera hora de la mañana alcanzó la categoría internacional de F2, que contempla rechas máximas de viento de entre 170 y 240km/h.

    Jorge Olcina explica que <<entre las 3.00 y las 4.00 horas de ayer se originó una formación nubosa denominada supercélula, en el interior de la región de Murcia, la cual ha barrido horas después el Norte de la provincia de Alicante>>.

    El último tornado de entidad importante que azotó las tierras de Alicante ocurrió en octubre de 1999.

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Hola Rayo. Voy a poner los datos que tengo de lo que estuve viendo ese día.

A las 3 de la mañana estabamos en el chat pendientes de unas células alineadas SO-NE sobre Jaén y que se desplazaban lentamente al NE. En vista que la espera hasta que llegaran (en el caso que no se disiparan) hasta la costa levantina se iba hacer larga (varias horas) yo opté por ir a dormir dejando la persiana un poco levantada para controlar si al amanecer llegaba alguna tormenta, aunque por el rumbo que tomaban parecía más lógico que llegaran a la costa por la provincia de Valencia.

A las 7:05 ya empezaba el agua a golpear con fuerza la ventana, había viento racheado y sobre la Sierra de Mariola el resplandor de los rayos era continuado junto con un estruendo sin pausa de los truenos.

En 5 minutos más la tormenta se echó encima, arrecio el viento y empezó a llover intensamente. Sobre las 7:15 se dio la mayor virulencia de la tormenta para luego, casi de golpe sobre las 7:25, amainar retirándose hacia el NE sobre la Vall de Gallinera.

La imagen de radar de Murcia (El que mejor detecta la lluvia en esta zona montañosa) de las 4:50UTC la tormenta se encontraba sobre las planicies de Villena-Beneixama.

La imagen de las 5:20UTC es de cuando afectaba de pleno la comarca del Comtat de pleno y l'Alcoia centrada en la zona del término municipal de Cocentaina . El extremo Norte del núcleo de máxima precipitación viene delimitado por la sierra del Benicadell que hace de límite de provincia y el Sur puede que fuera el Carrascar de la Font Roja o incluso se extendiera puntualmente hasta la Carrasqueta.

A las 5:50UTC empezaba a despejar por el SO y por el NE se apreciaba la célula alejándose a la costa. Desde las nubes estratificadas del borde trasero de la célula se observan algunos rayos nube-tierra que caen en las montañas de la Vall de Gallinera.

Finalmente cayeron 30mm concentrados en 15 minutos de precipitación intensa.

Comentar lo que apunta Rayo sobre  los rayos nube-nube. La mayoría de los rayos eran nube-nube. Si hubieran caído todos a tierra en cada metro cuadrado de suelo habría varios impactos de rayo...

A la hora de la tormenta ya está amaneciendo, pero ese día era completamente de noche hasta que la tormenta se retiró de la vertical.

Mañana voy a ver si subo al castillo (757msm) desde donde se ve toda la comarca e intentaré encontrar algún posible rastro de tornado, aunque no creo que se llegara a formar ninguno antes de tocar la costa. De todas maneras quiero comprobar las partidas rurales de la Plana de Muro y la Cabanya donde siempre las rachas de viento son más fuertes.

Comentar también las burradas que se han dicho en Canal 9 sobre localizaciones, donde tienen mucha costumbre de pegarle patadas a los mapas y cambiar poblaciones de sitio, cambiar fronteras de comarcas, poner imágenes de un sitio e informar de otro distinto, etc. También el día 5 dieron los datos de precipitación en ¡¡¡ litros por m3 !!!  :o Y es que entre publicidad y publicidad  del PP que suelen hacer tienen que meter algo sensacionalista, aunque no tengan ni idea de lo que dicen. Un 0 para Canal 9.  >:(

Saludos.



pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
#21
He seguido analizando las imágenes del radar desde mis pobres conocimientos, pero al menos he visto claramente las dos líneas de actividad que hubo que terminaron por fusionarse en la Comunidad Valenciana para dirigirse finalmente a las Baleares. Por una lado el núcleo más al norte, que arranca de Jaén y penetra por el suroeste de Albacete, y pasa por Hellín y Almansa y penetra entre el norte de Alicante y sur de Valencia. Por otro lado el núcleo que parte de Granada, penetra por el noroeste de Murcia, y se dirige a Almansa pasando por Cieza, Jumilla y Yecla. No sé si estaréis de acuerdo, pero a la altura de Almansa parecen fusionarse estos dos centros de actividad para quizás formarse desde allí la supercélula que ya atarvesaría territorios limítrofes entre Valencia y Alicante y se adentraría en el Mediterráneo hacia las Baleares. En definitiva, hubo una línea de fenómenos severos entre las provincias de Jaén-Granada, Albacete-Murcia y Valencia-Alicante. Sólo echo de menos que no estuviera de día para ver aquello, que aspecto tenía, debió ser increible  >:(, una lástima que no hubiese sido por la tarde o por la mañana.

Saludos.

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Rayo, sería interesante si pudieras colgar en el tópic un mapa de rayos de la zona SE de la península que abarque la franja horaria de la madrugada para poder ver la actividad tormentosa de las de las células desde que se generaron hasta que alcanzaron la costa, así como las imagenes de radar de Murcia a esas horas.

También sería interesante colgar fotos de los efectos que encontremos para documentar el topic.

Enhorabuena por la iniciativa de analizar estos fenómenos Rayo.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Curiosamente estos sistemas convectivos se desplazaron paralelamente y sobre la alineación montañosa de todo el Sistema Bético, desde Andalucia oriental hasta las Islas Baleares, algo así como una especie de "supercélulas béticas"  ;D.

Saludos.