meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Cita de: Jose V.© en Jueves 28 Julio 2005 07:48:59 AM
Es curioso lo de los arces, por aqui hay ejemplares dispersos en los montes nunca formando bosques continuos, pero en zonas donde se ha restringido la ganaderia, se estan extendiendo de una manera impresionante, hasta el punto que hay zonas donde el sotobosque de pino silvestre son pequeños arces que imagino en 20 años ahogaran el pinar¿¿?? ???

Por aqui estan de momento estupendamente, pero claro las precipitaciones anuales aun siendo del 50% estan por encima de los 500mm y en las zonas donde se encuentran estos bosquetes de arces sin lugar a dudas estaran por lo menos por los 700mm este año.

Pero aqui se trata de arces blancos (acer pseudoplatanus)


A ver si un dia os pongo unas fotos de la "invasión de pinares" a 1300m


Es cierto. No creo que sean autóctonos; en Segovia capital se han asilvestrado en zonas de umbría a partir de plantaciones de las calles, y prosperan muy bien en zonas con poca luz bajo árboles mayores.

Volviendo al tema inicial, algunos de estos arces se secan en agosto ó septiembre, pero normalmente vuelven a brotar; algunos no lo consiguen pues son muchos los veranos que han de sufrir la falta de agua.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Nada, subo este topic por una pequeña curiosidad. Hace no mucho tiempo que encontre los arces de Montpellier que os mostré en las fotos, antes ni sabia de su existencia por aquí. Pues bien, el hecho éste de que en la mayoría las hojas se esten secando me está permitiendo descubrir bastantes mas ejemplares en bastantes mas sitios, que antes ni sospechaba. Son practicamente los únicos árboles que estan padeciendo este fenomeno, con lo que con solo coger unos prismáticos y ponerse a mirar la sierra en las zonas propicias, cualquier arbol que se vea de un color rojo o amarillento, es un arce. Y lo he comprobado esta mañana, me he pateado un par de umbrias prismáticos en mano, las mas afables para andar con estas temperaturas, y no falla. Arbol que tira a rojo, arbol que es un arce.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Como una imagen vale mas que mil palabras, os pongo una fotillo sacada esta mañana:



El lugar no tiene nada que ver con el anterior, salvo que la vegetacion es similar. Por lo demas está a unos 6-7 Km al NW. No falla, arbol rojo, arce seguro. Si no fuese por que no estan rojos por "su" gusto, hasta diria que quedan bonitos



Y esta foto de regalo, por que me ha gustao  :P  ;D:





Pero bueno, tambien tiene su historia la foto. Lo que quiero mostrar con ella es lo verdes y saludables que estan los Almendros y las viñas. No hago mas que leer que si los almendros se estan quedando sin hojas, que si la viña está hecha una birria, etc. Pues que le vamos a hacer, gracias a Dios aqui la sequía no es tan fiera como la pintan  :D. Por cierto, lo que se ve al fondo es parte de la Sierra de Calatrava, donde he hecho la foto anterior del arce.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Está claro que van a "otoñar" antes, pero creo que se recuperarán una vez lleguen las lluvias necesarias...
Síguenos informando Gustavo...
La de regalo tembién muy chula...
;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Magnífico aspecto tiene esa viña, y buena tierra sobre la que crece.

Aún así, yo por lo menos en mi pueblo este año las he visto con los sarmientos más cortos que otros años, lo que se dice a veces: "menos madera", que tampoco es malo eso, porque otras veces cuando hay "mucha madera" se dice que "la madera de la uva", y la cosecha se resiente, aunque tengamos una esplendorosa viña con sarmientos que se cruzan unos con otros enmedio del surco.

Este año, yo creo que si aún va lloviendo en lo que queda de agosto, no puede ser del todo muy malo para la viña.

Saludos.
Valencia, zona Este.


yam

*
Nubecilla
Mensajes: 59
las bellotas estan acostadas
Ubicación: El Palmar
En línea

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Cita de: yam en Viernes 12 Agosto 2005 15:12:47 PM
veamos esos arbustos que dices que no sabes como se llaman aqui en murcia les llamamos DURILLOS ( VIBURNUM TINUS ) gustan de estar en umbrias. http://www.thegardener.btinternet.co.uk/images/viburnum_tinus1.jpg      frutos    http://www.gardenandflowerimages.com/images/Viburnum%20tinus%20Gwenllian%20SB%20302147.jpg     flores    y hojas http://www.aphotoflora.com/Viburnum%20tinus-lup-19-02-05.jpg

Pues si, parecerseles se les parecen mucho. Sobre todo la tercera foto, la de la hoja. En un momento dado consideré la posibilidad de que lo fuesen, pero en las fotos que yo veia parecía que las hojas tenian un aspecto mas brillante, como con una capa de cera, y de un color mas oscuro que los de aquí. De hecho lo que yo pensaba que eran durillos eran otras plantas.

Esto me pone en otro aprieto y es que si esas otras plantas que decia ya no son durillos, a ver ahora que leche son  ???  ;D.

Ah, y muchas gracias Yam

Otus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 569
Salinas. A veces en Santa Pola
Ubicación: Levante costa(Sta Pola) y Levante interior(puertas de la mancha)
En línea
Citar

Pues si, parecerseles se les parecen mucho. Sobre todo la tercera foto, la de la hoja. En un momento dado consideré la posibilidad de que lo fuesen, pero en las fotos que yo veia parecía que las hojas tenian un aspecto mas brillante, como con una capa de cera, y de un color mas oscuro que los de aquí. De hecho lo que yo pensaba que eran durillos eran otras plantas.

Esto me pone en otro aprieto y es que si esas otras plantas que decia ya no son durillos, a ver ahora que leche son  ???  ;D.

Ah, y muchas gracias Yam
Citar

Pues, creo que sin dudarlo son durillos (viburnum tinus), gustavo puede que lo que tu vieras tambien lo fueran, pues yo he visto durillos con una coloración como tu dices, mas oscura y como encerada, esto debe de ser según en la exposición que esten expuestos y el lugar.  Te lo digo porque en mi balcón tuve un durillo casi dos años y tenia la hoja mucho más oscura y brillante, luego lo llevé al monte con sus compañeros y me llamó la atención eso, que los otros tenian la hoja más claras.

Saludos  ;)