LAS AVES Y EL TIEMPO

Iniciado por V.T.R., Lunes 04 Agosto 2003 23:16:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

V.T.R.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 122
estival
Ubicación: Estivella
En línea
Muchos hemos observado cómo, delante de una tormenta, vuelan grupos de pájaros, normalmente en la dirección que viaja ésta. También podemos ver volando golondrinas cerca del suelo y al cierto tiempo empieza a llover.
Estos dos ejemplos son unos pocos de los muchos que podemos fijarnos antes de que algo ocurra o como consecuencia de lo ocurrido.
En mi zona los vencejos (apus apus) han emigrado el día 1 de agosto. Mientras que las golondrinas (hirundo rustica) y aviones (delichon urbica) aún estan entre nosotros. Éstos suelen ir marchándose a partir de septiembre.
Cada lugar o zona de España se comporta de manera diferente dependiendo de su clima y meteorología. Supongo que este año que es atípico en muchas cosas será también con respecto a los hábitos de algunos pájaros.
Es bastante habitual ver una gran mortaldad de pájaros de toda clase después de una fuerte granizada. Y por supuesto que los pájaros habían intuido que había problemas pero no tienen capacidad para discernir si una hoja o una rama los va a proteger suficientemente.
ESTAD AL LORO con las consecuencias de las trombas de agua que se esperan de forma bastante inminente y observad que pasa por vuestras ciudades y pueblos.
De momento las aves migratorias actúan como si estuviéramos ya casi en septiembre.
vitare

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Las aves son unos buenos barómetros, lo necesitan para el vuelo, así como el índice de humedad les incide, aunque hay que ser un gran observador para detectar los cambios climáticos en ellas.
Muy interesante, imagino que hombres de campo observadores, podrán aportar mucho más...
:o
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
¿Cual es tu zona VTR?, por Cercedilla desde luego los vencejos siguen volando, los aviones tambien, golondrinas, no estoy seguro de verlas, los que han llegado son los avejarucos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

low pressure

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 339
Lost...
Ubicación: Santa Coloma de Cerevelló 50msnm
En línea
en barcelona no suelen verse demasiados vencejos, pero los aviones y las golondrinas siguen por aquí.
futura meteoróloga (tamos en ello...)

Santa Coloma de Cervelló (Baix LLobregat)

V.T.R.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 122
estival
Ubicación: Estivella
En línea
Contestándote José V. te diré que estoy en la comarca del Camp de Morvedre (Valencia). Por supuesto que en España cada zona tiene un movimiento especial de aves según su clima y en unos lugares es más avanzado que en otros. También comentar que para observar a las aves y fijarse en si las que en ese momento están en una zona son nidificantes o son migradoras hay que tener bastantes horas de observación y, de vez en cuando, estar al loro de lo que pasa por la zona de uno y con el calor que nos está haciendo no se si vale la pena pegarse semejante hornada.
He escrito sobre los vencejos, golondrinas y aviones porque son de los pájaros migradores más comunes de los pueblos y ciudades y de los más fáciles para poder observar.

Bueno, gracias por los comentarios e información.
vitare

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Pues sobre la altura del vuelo de vencejos y golondrinas cuando llueve, creo que hay cierta confusión. Ellos por si mismas no son los que presienten las lluvias, sino que los que las presienten son los insectos voladores, mosquitos principalmente. Éstos, unas horas antes de que vaya a haber tormenta o similar, por mecanismos que desconozco (quiza cambios barometricos, de humedad o vete tu a saber), y por pura autoprotección, descienden su altura de vuelo, casi hasta ras de suelo, y las golondrinas, vencejos o aviones, que se alimentan de ellos, se limitan a seguirlos para poder atraparlos.

Otros pajaros que, estos si por ellos mismos, notan cuando va a haber chubascos son los gorriones. Los gorriones, y otras varios de pajaros similares (de los paseriformes), cuando presienten la lluvia, sobre todo cuando es lluvia tras una temporada seca y calida, se reunen en los charcos que encuentren y se bañan (curioso, justo antes de llover...). Lo que hacen es limpiarse y arreglarse el plumaje, para que este preparado para las inminentes lluvias.

Hay mas ejemplos, pero ahora mismo son los que se me vienen a la cabeza.

josillo

Visitante
En línea
Pues el caso de los vencejos es curioso, yo había leido que sólo se paran en el nido para criar, se lo comenté a un hombre de mi pueblo y me dijo que nunca los vería volar en las horas de máximo calor, desde entonces me he fijado y nunca los he visto en esas horas volar, ¿dónde se meten?

Estos días tampoco los estoy viendo mucho, golondrinas en la misma ciudad no hay (contaminación=>falta de insectos).

Las golondrinas se suelen ver en septiembre y octubre (vendimia) cuando se avecina un cambio de tiempo  volando apenas a 1 m de altura sobre los viñedos, la causa es el aire arriba es fresco y los insectos vuelan a esa altura o están parados en las cepas, y las personas al pasar los removemos, lo que aprovechan las golondrinas para capturarlo, es muy normal ver pasar una golondrina a sólo un palmo de tus narices, y entre dos personas.

Sobre los gorriones, que los hay en todo el mundo y por lo general no van en bandadas, el día de la tormenta en Valencia, la que dejó pedrisco en Olocau del tamaño de pelotas de ping-pong, estaba haciendo fotos minutos antes de la tormenta y vi un grupo numeroso refugiándose en una terraza que tenía debajo, y todavía era dedía, en invierno ante la llegada de períodos fríos también se observan grandes bandadas de pájaros.


V.T.R.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 122
estival
Ubicación: Estivella
En línea
Aunque parezca mentira las golondrinas ya están agrupándose como si estuviéramos casi en septiembre. Al mismo tiempo se pronostican las primeras tormentas con entidad en muchas partes de España.
¡Ya veremos si aciertan las predicciones y las golondrinas!
vitare

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cuendo el grajo vuela bajo...... hace un frío del carajo

Es ese dicho popular cierto???
Change the way you think about everything

V.T.R.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 122
estival
Ubicación: Estivella
En línea
No estoy muy ducho en eso de los refranes por lo que no te se decir con certeza. También resulta que por mi zona hay pocos de grajos y el dicho en cuestión no lo nabía oído nunca.
De todas maneras no le veo cierta lógica.
Ya veremos si el grajo o el tiempo no se vuelven locos del todo y podemos comprobarlo relativamente pronto.

Gracias por la información.
vitare