LAS CABAÑUELAS (Pronósticos meteorológicos para enero y febrero 2005)

Iniciado por SOTOLARGO, Miércoles 02 Febrero 2005 18:18:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

SOTOLARGO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Urbanizacion Sotolargo (Guadalajara)
En línea

Pronósticos meteorológicos para enero y febrero 2005
Ámbito de aplicación: Península Ibérica y Baleares

Continúa la tendencia de meses anteriores: dominio de los vientos del Norte (salvo en los períodos anticiclónicos, con régimen templado del Sur). Por tanto, ambiente térmico relativamente suave (salvo cuando llegue la ventilación boreal) y precipitaciones muy discretas en la España mediterránea.

Enero

Comienza el año con una distancia entre Júpiter y Saturno de 83° , el primero en Libra (exaltación de Saturno) y el segundo en Cáncer (exaltación de Júpiter según Claudio Ptolomeo), por tanto en recepción mutua. El Sol en Capricornio se acerca a ambos con el transcurso del mes, formando Cruz.

Los planetas inferiores, Mercurio y Venus, corren juntos durante todo el período, actualizando (cesión de fuerza) la cuadratura corta mencionada; Mercurio lo hace entre los días 23 y 25, y Venus del 24 al 27.

Aunque podríamos prever desviaciones importantes de la onda climática anual con tales aspectos, creemos que esto ya ha sucedido en España con el gran temporal de nieve de las pasadas navidades; a otra escala, no hay que descartar que el terremoto y los maremotos habidos en el Sur de Asia durante esas mismas fechas estén relacionados con el fuerte aspecto existente en el cielo entre los cronocratores (recordar que "aspecto" astrológico equivale e un máximo en la divergencia de los armónicos de la onda astronómica, con la que se acoplan los subconjuntos terrestres).

Ahora mismo empieza un régimen de dominio anticiclónico, propio de estas fechas, que con pocas variaciones no cambiará sustancialmente hasta que haya excitaciones significativas en la onda astronómica inductora. Ya lo sentencia el dicho, enero es claro y heladero, y así lo desean en el campo, porque en muchos casos es señal de lluvias primaverales (donde veas nieblas en enero, haz a tu hijo heredero).

Son períodos críticos en enero 2005 la luna nueva del día 10, que se produce sobre el meridiano español, en su perigeo mínimo (356.598 km) y con abertura de puertas del Sol para Saturno a través de la Luna. A finales de mes vuelve a haber estrés atmosférico inducido por la cesión de fuerza de Mercurio y Venus a la cuadratura entre Júpiter y Saturno (del 23 al 27); tratándose de ondas, una profunda borrasca puede afectarnos con vientos fuertes, lluvias y nieves en el entorno de esas fechas, por lo que recomendamos seguir atentamente esos días los pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional.

Seguirán dominando los vientos de procedencia norteña (salvo en el período anticiclónico inicial); o sea, el ambiente térmico será más bien benigno durante los 20 primeros días, con vientos suaves de componente Sur, y posteriormente bajarán las temperaturas al llegar fuerte ventilación boreal.

Con la nieve que ya ha caído y la que puede volver a caer a finales de mes la temporada de esquí tiene por tanto magníficas perspectivas en la mayoría de regiones españolas, aparte de los problemas que puede haber en la circulación por carretera.


Febrero

Con la retrogradación de los cronocratores, ambos se van alejando del máximo de divergencia entre los armónicos 1 y 2 en la cuadratura corta durante este mes (entre 3° y 4° para la cuadratura exacta de 90° ). Pueden darse aún fenómenos de inercia meteorológica, pero, en términos relativos, creemos que ahora la atmósfera se concederá una tregua respecto a la fuerte actividad de la tercera decena de enero.

Aún así pueden esperarse días de ambiente más bien templado y variable, con circulación de ponientes que pueden dar una bella floración de los almendros en zonas tempranas y un despertar adelantado de los reptiles e insectos. Las mañanas con rocíos o escarchas, y también con nieblas y neblinas, son de esperar también durante este mes en un número significativo de fechas.

Para la luna nueva del día 8 es probable la irrupción de cierzos y vientos boreales, con fuerte ventilación atmosférica. A mediados de mes se incrementa la probabilidad de lluvias, para el creciente del 16, aunque creemos que no serán excesivamente abundantes.

En la luna llena del 24 hay que contar con un incremento significativo de la movilidad atmosférica: Marte en Capricornio pide aspecto con Júpiter y Saturno, formando Cruz. Por su parte, Venus se acerca al Sol hacia la conjunción superior. Hay que contar por tanto con un descenso significativo de la presión a finales de mes y un temporal de vientos, lluvias y también nieves en las zonas más favorables, que puede alcanzar a buena parte de Europa Occidental. El mal tiempo se adentra en los inicios de marzo.

Haber que margen de error o acierto. Enero casi lo bordán.
Saludos y suerte.


Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
La verdad que Enero lo han acertado como benigno.... -2.5º de diferencia, record de mínima absoluta, 0 mm .... un 10 vamos :-* ;D
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Norteador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: León
En línea
Juraría que es la conocida página de astrología, no?
Dios perdona siempre; el hombre, algunas veces; la naturaleza, nunca

SOTOLARGO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Urbanizacion Sotolargo (Guadalajara)
En línea
Lo he buscado por un buscador, pero no te puedo decir la pagina por que ya lo he cerrado. Lo siento. de todas formas vete al google. pones: (previsión cabañuelas ) te saldran un monton de cosas y algunas interesantes como esta. Un saludo.

SOTOLARGO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Urbanizacion Sotolargo (Guadalajara)
En línea

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea

Escandinavo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,133
Muerte al Anticiclón
Ubicación: Loja, Granada
En línea
ESo cuando lo han escrito? después de la entrada de frió de la semana pasada, no?

Las cabañuelas no aciertan si por casualidad, son como los horóscopos, la gente los lee para entretenerse y tarda 1 min en olvdarlos.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
cabañuelas????

eso no es una prevision basada en las cabañuelas tal y como se entiende popularmente en españa
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Tienes razón Majalijar, esto no son cabañuelas al uso en España, esto es claramente Meteo-Astrología...  ???
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

SOTOLARGO

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 125
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Urbanizacion Sotolargo (Guadalajara)
En línea
escandinavo estas muy puesto en estos pronostico??, todo lleva su estudio, no se por que dices eso, debes de ser tu un esperto en metereologia :P, no se ;D ;D

copito-de-nieve

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 638
Nevada Madrid (Capital) 23/02/2005
Ubicación: Madrid (Capital). 684metros, Zona Sudeste.
En línea
Muy Interesante SOTOLARGO ;)

Sigue Posteando toda la informacion que tengas.

Salu2 ;)
Madrid (Capital). 684metros
http://seguimeteo.forumcommunity.net/