Bueno, un naranjo no es una fruta tropical, donde yo vivo todo son arrozales y naranjos asi que se de lo que hablo, hay un valle a 7 km de mi casa a no mas de 10km del mar, donde todos los años cae algo en forma de nieve a 200msnm, por supuesto hay naranjos los he visto nevados un monton de veces con mas de un palmo de nieve, incluido este año donde a nevado en carcaixent 29msnm y los naranjos aguantan perfectamente cargados con naranjas sin problemas.
En cuanto al frio tambien aguantan temperaturas de unos -3º e incluso -4º a partir de ahi las naranjas se congelan y caen al suelo, en este caso se pierde la cosecha de ese año pero no repercute en la salud de el arbol si no se baja de -5º en cuyo caso tampoco muere pero queda afectado disminuyendo la cosecha en el siguiente año, para la muerte del arbol se requieren unos -6 (hablo de heladas puntuales, esta claro de que ningun naranjo sobrevive una semana a -2º), temperaturas de -5 si se han registrado en mi pueblo y solo murieron algunos campos cerca de albalat de la ribera por estar en zonas mas hondas donde se alcanzaron los -6.5 y con cuatro dias de heladas nocturnas, como veis podrian haber naranjos en media comunidad valenciana si no los hay es porque el agua no sube al monte hay que bombearla, porque su cultivo es poco rentable y el bombeo de agua tiene su precio, cosa que con el tiempo y modernizacion parece que el naranjo va subiendo al monte, tambien hay que tener en cuenta las manipulaciones geneticas que generan nuevas especies mas fuertes y productivas, esto del naranjo no es muy buen indicador del clima.
Creo que uno deberia irse al bosque y observar si hay vegetacion joven a cotas a las que no pertenecen, por ejemplo pinos jovenes de menos de 15 años en sitios donde no hay pinos adultos, sintoma de que es una zona que hace 15 años no podia vivir un pino, eso es un ejemplo o los viñedos me parecen mejor cultivo "guia".