Las criaturas de clima frío podrían ser los últimos supervivientes del cambio climático
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford, y publicado en la revista «Science», indica que aquellos animales que viven en medios fríos serán los que mejor resistan el calentamiento global. Este hallazgo contradice la suposición de que tendrían que ser los animales más acostumbrados al calor los que mejor resistieran dicha condición de calentamiento, según los investigadores.
En este nuevo trabajo se examina el efecto del cambio climático en cuatro especies de un tipo de crustáceo llamado cangrejo de porcelana (genus Petrolistes), un invertebrado de algo más de dos centímetros de longitud que habita en áreas costeras del océano Pacífico. Estos animales, en la costa noroeste del Pacífico, han demostrado su capacidad de adaptarse a mayores aumentos de la temperatura de su hábitat que los cangrejos que viven en aguas costeras más templadas de México.
El nuevo estudio demuestra que los cangrejos de agua fría poseen una mayor capacidad de adaptar su límite de tolerancia al calor que los crustáceos de aguas templadas, lo que contradice las suposiciones anteriores. En los experimentos realizados se vio que el principal superviviente fue el cangrejo de porcelana P. Eriomerus, que vive en el hábitat más frío de las cuatro especies estudiadas de este tipo de cangrejo. Además, superaron en dos grados el límite máximo de tolerancia que se había establecido, lo que demuestra que estos animales poseen una fuerte capacidad de aclimatación térmica, según los investigadores.