Hola.
Febrero 1956, ayer fui de Lodosa a Calahorra dos veces, por la mañana y por la tarde y me dí cuenta que en esa zona llovía un poco más que en Lodosa, así que no me extraña que hayas recogido tanta lluvia. Supongo que en la parte alta de Isasa habrá sido todo nieve.
Pero ya te digo, entre Pradejón y Calahorra, por la N-232 la visibilidad estaba muy reducida y la sierra de Carbonera, Préjano y el propio Isasa no se veían y la lluvia caía con ganas. Los campos a ambos lados de la carretera estaban inundados, pues no drenan más, están saturados, y esto me recuerda al lluvioso invierno de 1996, aunque este está dando el do de pecho.
Por otro lado, ¿cuales son las causas que han hecho que llueva tanto por aquí? No es normal en absoluto, que esté lloviendo casi 48 horas seguidas y con esa intensidad entre débil y moderada. Pero lo espectacular es la continuidad de la precipitación.
Es curioso, yo ayer miraba al cielo y veía venir nubes a toda pastilla desde el Sureste, pero por encima de estas (que eran muy bajas e impedían ver la Sierra desde Calahorra) había más nubes importantes que descargaron tanta lluvia. A mí me recordaba temporales de primavera, pero distinto, pues en primavera los que recuerdo las nubes tenían la base más alta.
Saludos.