Las estaciones en la Sierra de Aracena (nuevas fotos)

Iniciado por meteonuba, Miércoles 05 Junio 2013 00:44:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#12
Cita de: betula en Viernes 07 Junio 2013 21:03:51 PM
Bonitas fotos y zona, que conocí hace ya bastantes años...Y una preguntilla, ya que yo también tengo castaños, por curiosidad: ¿a cuánto vendéis las castañas por ahí? ya sé que fluctuará desde el inicio al final de temporada. Este año aquí subieron mucho de precio por la falta casi total de castaña que hubo en Italia.

Como he puesto en los comentarios de las fotos este año la cosecha ha estado por debajo de lo habitual, que suele ser de unos 4.000 kg habiéndose apañado unos 3.000 kg en unas 3,5 ha. Al igual que por tu zona este año han pululado por aquí gran cantidad de comerciantes italianos con ganas de comprar y a donde finalmente se ha vendido la casi totalidad de la producción. El precio/kg este año ha sido muy bueno (1,90 euros/kg). Eso sí, no vendemos solo nuestra producción, hacemos fuerza con el hermano de mi padre que tiene unas 50 ha de castaños. Al final el 90% de la castaña ha ido para Italia y un 10% para Alemania.

Es la primera vez que nosotros vendemos a esos destinos, lo habitual han sido británicos (con los protugueses como intermediarios) o valencianos (supongo que también la exportarían).

Decir que otra mucha gente se desentiende de negociar con los muchos compradores que vienen buscando castañas y venden a la cooperativa, donde los precios son sensiblemente menores.

Para lo que quieras vuelve a disparar.

Un saludo.  ;)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
Gracias por la información sobre temperaturas y la comparativa con Galaroza. Me ha resultado muy interesante  ;)
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Gonza en Sábado 08 Junio 2013 10:22:21 AM
Gracias por la información sobre temperaturas y la comparativa con Galaroza. Me ha resultado muy interesante  ;)

No hay de que Gonza, para eso estamos.

Un saludo.  :)
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,131
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Bonitas fotos Meteonuba.
Tiene un encanto especial toda la sierra de Aracena. Yo suelo ir los veranos a Galaroza, a disfrutar de las fiestas porque tengo familia. Ya que has estado hablando de las temperaturas del pueblo, ¿hay alguna página web dónde se pueda mirar o los datos que has puesto son propios? Es que estaría interesado en conocer los datos meteorológicos del pueblo para tenerlo fichado. Yo es que miro la estación de Alájar de Aemet.
Un saludo!
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: EnriqueMeteo en Sábado 15 Junio 2013 11:50:35 AM
Bonitas fotos Meteonuba.
Tiene un encanto especial toda la sierra de Aracena. Yo suelo ir los veranos a Galaroza, a disfrutar de las fiestas porque tengo familia. Ya que has estado hablando de las temperaturas del pueblo, ¿hay alguna página web dónde se pueda mirar o los datos que has puesto son propios? Es que estaría interesado en conocer los datos meteorológicos del pueblo para tenerlo fichado. Yo es que miro la estación de Alájar de Aemet.
Un saludo!

Gracias, EnriqueMeteo.

No, no sé de ninguna web donde ver los datos en tiempo real de Galaroza. En la página de AEMET sólo se visualizan los datos de Alájar, Aroche y Santa Olalla en la Sierra de Aracena. También se pueden ver los datos de la estación de Aracena y otra de Aroche en las webs de estaciones agroclimáticas de la Junta de Andalucía (RAI y RIAF).

Los datos de la estación de Galaroza posteados son de AEMET y los saqué de un estudio, temperaturas medias y precipitaciones. Si quieres que te los pase sólo tienes que decirlo.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,131
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
#17
Si eres tan amable, me gustaría tenerlos. Te dejo un privado con mi correo electrónico.
Muchas gracias de nuevo!


Cita de: meteonuba en Sábado 15 Junio 2013 12:19:32 PM
Cita de: EnriqueMeteo en Sábado 15 Junio 2013 11:50:35 AM

Bonitas fotos Meteonuba.
Tiene un encanto especial toda la sierra de Aracena. Yo suelo ir los veranos a Galaroza, a disfrutar de las fiestas porque tengo familia. Ya que has estado hablando de las temperaturas del pueblo, ¿hay alguna página web dónde se pueda mirar o los datos que has puesto son propios? Es que estaría interesado en conocer los datos meteorológicos del pueblo para tenerlo fichado. Yo es que miro la estación de Alájar de Aemet.
Un saludo!

Gracias, EnriqueMeteo.

No, no sé de ninguna web donde ver los datos en tiempo real de Galaroza. En la página de AEMET sólo se visualizan los datos de Alájar, Aroche y Santa Olalla en la Sierra de Aracena. También se pueden ver los datos de la estación de Aracena y otra de Aroche en las webs de estaciones agroclimáticas de la Junta de Andalucía (RAI y RIAF).

Los datos de la estación de Galaroza posteados son de AEMET y los saqué de un estudio, temperaturas medias y precipitaciones. Si quieres que te los pase sólo tienes que decirlo.

Saludos.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#18
Como decía Gonza, las fotos de la estación veraniega escaseaban, así que dejo algunas más:

Al igual que ya puse en las comparativa entre Aracena y Galaroza, la zona del Valle del Río Múrtigas entre Fuenteheridos y Galaroza es para mí sin duda alguna la zona más fresca de la Sierra durante el estío. Como segunda zona más fresca o menos calurosa le seguiría el entorno del Castaño del Robledo, las altitudes de la Sierra del Castaño (casi 1000 msnm) y el que se canalicen a la perfección los vientos del SW por dicha zona es determinante. La presencia de los castaños y el roble melojo es clarificadora. Durante el verano la gran cantidad de los primeros forman una compacta masa que apenas dejan pasar los rayos del sol, ayudando a que las temperaturas no suban en exceso. También hay gran cantidad de helechos, que sustituye en buena medida al pasto, dando un toque de verdor casi perpetuo al ámbito.





Las tormentas suelen ser habituales, sobre todo al final de mes. Durante las tardes suelen ser habituales el desarrollo de nubes cumuluniformes, aunque no siempre den lugar a tormentas.





Un rayo sobre la Sierra de San Ginés en una de estas tormentas. Perdonad la calidad, pero está tirada con el móvil.


Más de desarrollos:



O un día de niebla en pleno verano, esto si que es raro...



Por último una comparativa de un camino a las afueras de Aracena:

Agostado:



Durante la nevada del 10 de enero de 2010:



Saludos.

PD: Las fotos están tiradas con mi antigua compacta y una con el móvil, son fotos de hace dos o tres veranos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/