Las islas más aisladas de Europa, y la tristeza de su historia

Iniciado por Brigante, Viernes 16 Enero 2009 22:30:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
El Norte y Oueste de Escocia consiste en gran parte de más de 790 islas. En muchas de estas todavía viven muchas personas, sobre todo en Lewis, Skye, Arran, los Shetlands y los Orkneys.  Pero a mí me interesan más las islas muy aisladas donde antes vivía gente, pero ya vive nadie o muy pocas personas.

Por primero, vamos a Fair Isle. Está situada entre los Orkneys y los Shetlands:



Es de 4.8 x 2.4km; muy pequeñita. A mí me gustan los paisajes, que son de los más bonitos de las Islas de Norte:





Ahora hay 69 personas que viven en Fair Isle (400 en 1900). 



Ahora vamos a las Islas en el Oueste, que son todavía más aisladas. Este castillo es típico de allí...



Vamos a la isla de Skye, con 9000 personas. En esta zona, entre 30 y 70% de la gente habla Gaelic.






Bueno, a unas más aisladas.

Esto es la isla de Staffa, que tiene una gran cueva:



La cueva:



Mira la isla, que es pequeñísima - pero hace 200 años vivía una familia en Staffa, y para ir allí hoy es difícil - tienes que coger un barco a Mull, luego a Iona y finalmente a Staffa.


Como en muchas partes de Gran Bretaña, son famosas estas islas por las ruinas de tiempos olvidados...



Y así se ve los Fjordos en el invierno:




Bueno, ahora vamos a los puntos más tristes y aislados del país, y quizás de Europa. Por primero, la isla de North Rona:



Es la isla más aislada del Reino Unido, de los donde hace tiempo vivía gente. En 1685 había 30 personas - ¿cómo se vive allí? - pero murieron todos por una infestación de ratones y enfermedad.

Sus paisajes:





Una casa en ruinas de hace cuantos años






Y para mí ya, la isla más interesante de todos, uno de sólo 24 sitios de UNESCO en el mundo que es importante por naturaleza y también historia. Se llama St. Kilda:



Hasta 1930 vivían hasta 180 personas durante muchísimos años.  Aquí pongo unas fotos de los paisajes (es un grupo de islas):





Cuando Martin Martin visitó la isla en 1697, la única posibildad de viajar era en una bota como las de los Vikingos, y se pasaba muchos días navegando. Ir en el invierno u otoño era algo imposible, por los temporales.

En el siglo 19, empezaban a venir turistas. Al final, en el siglo 20 todo había cambido para los habitantes; el aislamiento y moda de vida. En la guerra se fueron muchos hombres y en 1920 quedaban 73 personas con tan solo 37 en 1928. Al final, como faltaba comida por plomo en los campos (que estaba aumentando todos los años por nuevos métodos de agricultura), y como había muerto 4 peronas por gripe en 1926, en 1930 había una evacuación forzada de la isla, y desde entonces no ha vivido nadie. Sólo se ve los fantasmas de una moda de vida muy distinta, aislada y especial:

Una calle con las casas:





Conmemorativos de la guerra:




Las evacuaciones de las islas y de los Highlands era algo muy organizado en el siglo 19. En la época industrial, forzaban a la gente que se movieran a Inglaterra para trabajar en las fábricas. Por eso, estas ruinas tristes se ve por todo el NW del país. Por cierto, es triste  :'(
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
Que paisaje tan desolado , no me gustaria vivir alli
Que malas son las prenociones

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
soñaria por vivir en un sitio así .. no entiendo como no lo han explotado turisticamente...

el tema de las Highlands, las incursiones, los clanes con sus tartanes..etc...no dejan de salir en mis libros ñoños, y ahora las veo en fotos, me han gustado muuuchiiiisimo tus fotos

Don't not know what you got, til it's gone

Imanoll

Visitante
En línea
Me ha encantado el reportaje, una zona preciosa aunque aislada, tiene que ser curiosa la sensación ir andando por esa zona, imaginando la formade vivir por allí en tiempos pasados. 8)
Muchas gracias por darnos a conocer estos sitios que yo al menos , ni de oídas conocía.

vernalis

Soy dueño de mi silencio
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 385
.....y esclavo de mis palabras
En línea
Un paraíso que inclina a la melancolía. Son de una extraña belleza, dignas de visitar, pero no para vivir.
Gracias por el reportaje ;)
Socovos, el País de Ibn-Hamusk, Tierra de Nadie.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Estupendo reportaje de una zona muy desconocida de tu país.
Me ha fascinado lo de las "islas abandonadas". En España sólo llegamos a "pueblos abandonados".


Tu español es excelente, por cierto.
Con idea de que lo mejores aún más te cuento una peculiaridad de nuestro idioma. En español, el número de los siglos se escribe con números romanos.

Tú escribiste:

Cita de: Brigante en Viernes 16 Enero 2009 22:30:23 PM
Las evacuaciones de las islas y de los Highlands era algo muy organizado en el siglo 19.

Pero lo correcto es:

Cita de: Brigante en Viernes 16 Enero 2009 22:30:23 PM
Las evacuaciones de las islas y de los Highlands era algo muy organizado en el siglo XIX.

(En inglés creo que  se escribiría "19th century", ¿no?)

;)

Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
^^ Gracias, que aquí sí es 19th Century o C19th.  :)
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
#7
Por cierto, tengo que decir que unas islas son muy importantes en Escocia y vive mucha gente. Estas zonas incluyen por ejemplo las dos islas más grandes de los Shetlands, con la ciudad de Lerwick, cerca de Noruegas  ;D, los Orkneys y las islas de Lewis y Mull. Pero bueno, también hay unas islas muy despobladas en estas zonas. Aquí una lista de los Shetlands y sus poblaciones:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Shetland_islands

Como veis, algunas islas con 2-25 personas.

Y aquí una lista de todas las islas de Escocia.

http://en.wikipedia.org/wiki/Scottish_islands
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

Brigante

*
Sol
Mensajes: 33
Ubicación: Harrogate, North Yorkshire, Inglaterra (norte) 200msnm
En línea
Cita de: Punsuly en Viernes 16 Enero 2009 22:37:37 PM
soñaria por vivir en un sitio así .. no entiendo como no lo han explotado turisticamente...

el tema de las Highlands, las incursiones, los clanes con sus tartanes..etc...no dejan de salir en mis libros ñoños, y ahora las veo en fotos, me han gustado muuuchiiiisimo tus fotos



Creo que es por varias razones. Por primero, el clima es muy duro, con inviernos bastante nivosos y veranos fríos y lluviosos, con poco sol. La única zona de Escocia donde sale el sol MUCHO es el Este, en la sombra de las Highlands.

También, son sitios tan aislados que es muy difícil visitarlos. Yo vivo en el Norte de Inglaterra, y para mí es mucho más rápido ir a China, Australia, o quizás conducir a España que alcanzar las islas más aisladas de Escocia - por ejemplo no sé cómo se visita North Rona, y a lo mejor para ir a St. Kilda sólo hay una barquita a la semana.

Los Escoceses son muy orgullosos de sus paisajes y creo que eso también hace que no los quieran cambiar. Aunque nieva mucho en las Highlands, no permiten muchas estaciones de esquí (creo que hay 6, con 2 en Inglaterra). Y claro, estas islas preciosas y especiales no quieren estropear.

Que siga así, que está bien tener una zona tan aislada en Europa, que se dice que es el continente más estropeado del mundo. A lo mejor son tan aisladas esas islas como algunas zonas de Sudamérica.
Harrogate (80,000 habitantes), cerca de Leeds, Yorkshire (200msnm) en el norte de Inglaterra:
enero: máxima 4.7ºC, mínima 0.0ºC (media)
julio: máxima 18.6ºC, mínima 10.1ºC (media)
Temperatura anual (media): 8.1ºC
Días de nieve al año: 27 (en Leeming, 32m)
Precipitación anual: 720mm
Horas de sol al año: 1365

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,141
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Punsuly en Viernes 16 Enero 2009 22:37:37 PM
soñaria por vivir en un sitio así .. no entiendo como no lo han explotado turisticamente...

el tema de las Highlands, las incursiones, los clanes con sus tartanes..etc...no dejan de salir en mis libros ñoños, y ahora las veo en fotos, me han gustado muuuchiiiisimo tus fotos



shhhhhhhhhhhh!!!!! no des ideas!!!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 17 Enero 2009 00:42:38 AM
Cita de: Punsuly en Viernes 16 Enero 2009 22:37:37 PM
soñaria por vivir en un sitio así .. no entiendo como no lo han explotado turisticamente...

el tema de las Highlands, las incursiones, los clanes con sus tartanes..etc...no dejan de salir en mis libros ñoños, y ahora las veo en fotos, me han gustado muuuchiiiisimo tus fotos



shhhhhhhhhhhh!!!!! no des ideas!!!

oooysssssssssss, cuando me refiero a turisticamente, es para que pongan unos servicios minimisimos, para aquellos que si disfrutariamos visitando el lugar una temporada, o bien me hago milllonaria, me compro ese castillo y un helicoptero, y yaaaaaaaaaa ta  ;D
Don't not know what you got, til it's gone

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Magnífico reportaje. Acabo de "visitar" todas esas islas desde mi satélite particular: el Google Earth, y la verdad es que el paisaje es asombroso y a la vez desolador.

Felicidades también por tu buen dominio del español, Brigante.

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.