21/2/2003
Alucino con vosotros y con lo que os gusta el frio. ¿Es que ninguno tiene que pagarse la calefacción? Pq yo me gasto una pasta desde octubre (a veces septiembre) a mayo.
Cambiando de tema una consulta de la que no encuentro explicación: He visto llover con +1º y nevar con +8º, ¿cómo
------------------------------------------------------------------------
Amos a ver. Clase de italiano.
Prima lecchione, il refranero populare "sempre avanti":
Si il vigore vene, avanti con el pene; si il vigore mingua, avanti con la lingua e si il vigore e nulo, avanti con il culo
------------------------------------------------------------------------
Si es que todas las montañas del mundo, sean grandes o pequeñas, altas o menos altas, son bonitas
------------------------------------------------------------------------
La verdad que me encanta vivir aquí en el Pirineo. Supongo que tengo mucha suerte de poder hacerlo, pero a uno casi siempre le gusta el lugar donde se ha criado, sin importar mucho el paisaje. Pero no es todo siempre como un paraiso, que hay largas temporadas en las que no queda casi nadie, con muy mal tiempo, con muy poca luz y sol, lluvia y más lluvia durante muchos días seguidos. En fin, hay veces que se echa de menos el solecito mediterraneo y la manga corta.
------------------------------------------------------------------------
5/4/2003
Ahhhh! qué gratos recuerdos Estambul. Samán se fue allá de viaje de novios y rechazó el negocio de cambiar a la novia por una docena de camellos. (es broma).
------------------------------------------------------------------------
7/4/2003
Bonyur mesié dame, isi o Piguené, tu pre de la frontier fransese, les vot an fransé de Paguí:
5 puán pug "Dios que frio" de rayo
4 puán pug "Cumulus lirius" de cumulonimbus
3 puán pug "La pradera" de Pedromad
2 puán pug "Terror" de bagargi
1 puán pug "Lluvia urbana" de Mammatus
Domasye parsquil i a bocú de fotó tre bon pug voté, me on pe selemán an voté 5.
Bon paté!
------------------------------------------------------------------------
12/4/2003
La verdad que a mi me sorprende mucho también en este estudio lo acontecido durante la PEH. Según tengo entendido acabó a mediados del siglo XIX. Sin embargo en la gráfica tborras-saman -que bien queda - se ve que es precisamente a partir de 1850 y durante 1 siglo cuando aumentan el frío y la lluvia. No entiendo esta aparente contradicción. Tampoco me convence nada ese récord de frío en la década de 1970. No soy nadie para dudar de un estudio científico de expertos, pero no
lo puedo evitar
------------------------------------------------------------------------
14/4/2003
Enhorabuena a los vencedores y a los participantes todos. Era difícil votar solamente a 5.
Ante el nivel de rayo creo que es mejor que en próximos concursos no le dejeis participar
------------------------------------------------------------------------
14/4/2003
Creo que os gano a todos pero por abajo.
* 1 termómetro de max/min con tejadito, muy mono él, de los de toda la vida, colgado en la fachada exterior de mi vivienda en un 2º piso. Es tirando a nuevo, que el anterior se me lo llevó el viento. Pero éste no se me escapa, que le he puesto plastilina a la escarpia. Menos mal que da al norte. El "menos mal" lo digo ahora, no cuando me llegan las facturas de la calefacción. Lo miro sacando medio cuerpo por la ventana. Si falto en este foro varios días seguidos dad por seguro que me he matao.
* 1 termómetro digital con cable cuyo sensor está también en fachada norte. Para pasar el cable tuve que hacer agujeros en los aluminios de la doble ventana y rellenarlos después con papel higiénico mojao.
* Un altímetro/barómetro Thomen de finales de la glaciación del Wurm. Es suizo, así es que sigue funcionando a la perfección.
Para la humedad digamos que lo calculo a ojo mirandome los pelos y mis valores oscilan siempre entre 0 y 100.
Para el viento el típico método del dedo chupao.
Como pluviómetro uso una cinta métrica y mido el tamaño de la mancha del techo.
Bien se vale que el observatorio de Canfranc me pasa los datos diarios a final de cada año.
------------------------------------------------------------------------
28/4/2003
Yo creía que lo de Mammatus venía por la nube, pero ahora me doy cuenta que viene de mamón.
Mamón por pasarnos por el morro la compra de semejante cámara y por corroernos las entrañas de envidia viendo estos maravillosos macros. ¿Envidia sana? noooooooo. Envidia cochina cada vez que las veo y las comparo con lo que da el callo de digital que yo tengo.
------------------------------------------------------------------------
1/5/2003
Davizorro (no podía ser otro) güins y acaba de ganar la cámara y ha salvado su huevo izquierdo.
Si se dieran 2 circunstancias simultáneas: hallar la solución y estar Samán en una quedada junto a los foristas, se produciría una consecuencia no muy agradable: los foristas correrían a hostias al pobre Samán.
Es un fotomontaje. El monte es el Collarada, en el valle de Canfranc y la humareda es de un volcán real: el Saint Helens, Cascadas, USA.
Comprendo que alguno se habrá quedado con ganas de crujirme los huesos, trankis, todo se pasa y el tiempo lo cura todo.
Saludos y nada, perdonadme si podéis.
------------------------------------------------------------------------
3/5/2003
tborras, pásate por Leroy-merlin que he visto unos azadones electricos que son la leche. Los tienes a la red o con baterias recargables.
------------------------------------------------------------------------