Creo que se plantean dos cosas interesantes, que a primera vista pueden ser contradictorias.
En el desierto hay una gran oscilación térmica diaria. Hay referencias de 57ºC en puntos del Sahara y Kalahari (J. Cano, "Extremos climáticos", Calendario Meteorológico 1998, MMA, 1998). El recórd mundial "oficial" está en Browning, Montana 56ºC (una caída de 7ºC a -49ºC, probablemente por invasión ártica). Alguien dio una vez un dato preciso del Sahara pero no lo encuentro.
El otro tema son las mínimas más altas. Si hay mucha oscilación, las mínimas deben bajar. Que yo conozca el récord es del Valle de la Muerte con 103ºF (39,4ºC). Mi sospecha es que en Dallol se debe batir: la media de las mínimas es algo mayor en julio que en Death Valley (31,8ºC frente a 30,7ºC), con una menor variabilidad. Como sólo se tienen seis años de observación, por ahí andará la cosa. Estos dos sitios no sólo son desiertos sino que son depresiones.