Las predicciones a 48/72 horas todavia pueden fallar y mucho

Iniciado por Sierra-Urbasa, Lunes 17 Septiembre 2007 00:37:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
URBASA,enhorabuena por este topic.
Lo digo por que esta clase de discusiones hacen que esto sea al menos divertido.
Por otra parte la situacion de hoy es la que hacen aficion:

1-DANA pululando por el S-SW durante 2 dias
2-ABSORCION de la dana por la vaguada llegada del W
3-Llegada de frente frio

Un dia bonito bonito en la cuenca de Pamplona.
Suerte que al final no será tan explosivo pero ha dado su juego.

Saludos
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Opino... :P

El topic se llama "las predicciones pueden fallar a 48/72 horas"... si, ¿y que?... :confused: nadie ha dicho nunca lo contrario, y mas cuando hablamos de situaciones sinopticas en las que intervienen masas de aire muy pequeñas, o factores muy locales, asi que no veo el objetivo del topic, vamos, que no es algo que admita discusion, debate...

Luego se habla del tema de los avisos, cansino, por cierto... felicitais a nafarro por su acierto, y digo yo, con todo el respeto, que los predictores del INM sabran mas sobre lo que puede ocurrir meteorologicamente hablando que nosotros, que somos simples aficionados...

Deciais ayer que habia que activar una alerta naranja, veamos lo que implica... a un primer nivel, muy basico, una alerta naranja implica esto:

Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

De verdad que ya ayer, sin datos de sondeos de medianoche, sin datos en tiempo real de la situacion, sin modelos mesoescalares, sin modelos de corto plazo, sin nada en comparacion a lo que usan en el INM (todos sabemos que hay productos no publicos), ¿ya sabiais que se iban a producir fenomenos meteorologicos NO HABITUALES y CON CIERTO GRADO DE PELIGRO PARA LA POBLACION?... ¿de verdad lo sabiais?... :cold: ¿por que no posteais mas en el topic de analisis de modelos?... ::)

En un segundo nivel, suponiendo que ya sabiais que se iban a producir esas cosas, centremonos, ya que a este nivel la alerta naranja hace distincion segun los fenomenos de los que hablemos... supongo que estariais pensando en tormentas, lluvias y/o granizo, ya que no habia posibilidad de nieve, aludes, nieblas, deshielos, etc...

Una alerta naranja en cuanto a lluvias, en Navarra, implica esto...

80 mm de lluvia en 12 horas o 30 en una hora... ¿sabiais que podia caer eso?... ::)

En cuanto a tormentas y granizo una alerta naranja implica esto...

Tormentas muy organizadas y generalizadas. Es posible que se puedan registrar lluvias localmente muy fuertes y/o vientos localmente muy fuertes y/o granizo superior a 2 cm. También es posible la aparición de tornados... ¿de verdad que sabiais/creiais que podia pasar algo de esto?... ::)


Cuando a mediodia el INM ha visto que podia caer granizo gordo ha sido cuando ha activado la alerta, haciendo mencion solo a eso, al granizo... si anoche hubiera activado la alerta no hubiera podido centrar, afinar, decir sobre que iba la alerta, porque a tantas horas es imposible saber si va a haber granizo, es un fenomeno muy local...

Si se hubiera activado ayer, hoy hubierais dicho: "ja, el INM, que nos metio ayer una alerta naranja por 80 mm en 12 horas y no han caido ni 10"... :P


En serio, mi post no va con ninguna mala intencion, solo digo que hay que entender que ningun trabajo (recoger basura, fregar una escalera o activar una alerta meteorologica) es facil...

Saludos... ;)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Sobre el tema de las alertas. Hay que ponerlas cuando se tiene cierta certeza de que los fenomenos pueden ser generadores de ciertos riesgos.

Ahora bien, hoy las alertas han ido variando a vista de imagenes de meteosat. donde se desarrollaba un núcleo convectivo... click, alerta naranja.

Esta bien esto?? bueno, si no puede hacerse antes, pues mejor asi, pero esto solo demuestra lo verdes que estamos en situaciones como estas, y eso me gusta, y mucho.  ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Bueno pues al final en Pamplona un bodrio, ni 80 ni 8mm han caído. Esto de los colores es psicológico, como los billetes de 500€.
Another day, another failure.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 17 Septiembre 2007 22:05:30 PM
Opino... :P

El topic se llama "las predicciones pueden fallar a 48/72 horas"... si, ¿y que?... :confused: nadie ha dicho nunca lo contrario, y mas cuando hablamos de situaciones sinopticas en las que intervienen masas de aire muy pequeñas, o factores muy locales, asi que no veo el objetivo del topic, vamos, que no es algo que admita discusion, debate...

Luego se habla del tema de los avisos, cansino, por cierto... felicitais a nafarro por su acierto, y digo yo, con todo el respeto, que los predictores del INM sabran mas sobre lo que puede ocurrir meteorologicamente hablando que nosotros, que somos simples aficionados...

Deciais ayer que habia que activar una alerta naranja, veamos lo que implica... a un primer nivel, muy basico, una alerta naranja implica esto:

Existe un riesgo meteorológico importante (fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales).

De verdad que ya ayer, sin datos de sondeos de medianoche, sin datos en tiempo real de la situacion, sin modelos mesoescalares, sin modelos de corto plazo, sin nada en comparacion a lo que usan en el INM (todos sabemos que hay productos no publicos), ¿ya sabiais que se iban a producir fenomenos meteorologicos NO HABITUALES y CON CIERTO GRADO DE PELIGRO PARA LA POBLACION?... ¿de verdad lo sabiais?... :cold: ¿por que no posteais mas en el topic de analisis de modelos?... ::)

En un segundo nivel, suponiendo que ya sabiais que se iban a producir esas cosas, centremonos, ya que a este nivel la alerta naranja hace distincion segun los fenomenos de los que hablemos... supongo que estariais pensando en tormentas, lluvias y/o granizo, ya que no habia posibilidad de nieve, aludes, nieblas, deshielos, etc...

Una alerta naranja en cuanto a lluvias, en Navarra, implica esto...

80 mm de lluvia en 12 horas o 30 en una hora... ¿sabiais que podia caer eso?... ::)

En cuanto a tormentas y granizo una alerta naranja implica esto...

Tormentas muy organizadas y generalizadas. Es posible que se puedan registrar lluvias localmente muy fuertes y/o vientos localmente muy fuertes y/o granizo superior a 2 cm. También es posible la aparición de tornados... ¿de verdad que sabiais/creiais que podia pasar algo de esto?... ::)


Cuando a mediodia el INM ha visto que podia caer granizo gordo ha sido cuando ha activado la alerta, haciendo mencion solo a eso, al granizo... si anoche hubiera activado la alerta no hubiera podido centrar, afinar, decir sobre que iba la alerta, porque a tantas horas es imposible saber si va a haber granizo, es un fenomeno muy local...

Si se hubiera activado ayer, hoy hubierais dicho: "ja, el INM, que nos metio ayer una alerta naranja por 80 mm en 12 horas y no han caido ni 10"... :P


En serio, mi post no va con ninguna mala intencion, solo digo que hay que entender que ningun trabajo (recoger basura, fregar una escalera o activar una alerta meteorologica) es facil...

Saludos... ;)
Hola
Primero decir que realmente este topic ha interesado tal y como he dicho anteriormente y que esta clase de topics son los que animan esto tambien.Una prueva de ello es la aparicion de VIGORRO opinando extensamente(para mi VIGORRO empieza a ser un maestro,lo digo muy sinceramente).
Por alusiones diré que mi opinion es muy modesta;yo no tengo estudios de fisica,solo he leido libros de Meteorologia por hobby desde que tengo uso de razon y eso si...el cielo lo observo constantemente,y por ello,eso,mi opinion es residual.Pero REITERO que desde ayer intuia que la situacion podia desembocar en situaciones gravemente adversas para la poblacion con la llegada de esa vaguada prefrontal justo despues del desmoronamiento de la DANA que teniamos y por ello y como otras veces ha pasado se podian desencadenar episodios gravemente adversos en el interior del N y NE de la peninsula(tal como así ha sido)
Solo dar de nuevo las gracias a VIGORRO y otros tantos por lo que nos enseñan aqui.
Un saludo.
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
La cuestión es que nosotros como aficionados a la meteorología podríamos dar las alertas que quisieramos, desde este foro. Y si nos confundiesemos nadie nos iba a pedir explicaciones.

Pero el INM no es un foro de opinión, es un organismo serio que no puede emitir avisos sin una razonable seguridad, ya que una confusión puede suponer bastantes pérdidas económicas.

Y hoy por hoy, no siempre es posible conseguir una suficiente precisión en las predicciones a 72 horas.
Pamplona, 445 m.s.n.m

febrero 1956

Visitante
En línea
#42
Cita de: nafarro en Lunes 17 Septiembre 2007 01:18:49 AM
Es increible lo de las alertas del I.N.M.
Pero vamos a ver...como no ponen en alerta naranja a Navarra a partir de ya??
Solo asomarse a la ventana se vé que la inestabilidad prefontal que tenemos es explosiva por estos lares.
En mi zona acaba de caer agua de una manera extrema en intensidad y solo es el principio.
No lo entiendo.

Saludos

Fenómenos  muy adversos ayer en Navarra... dimisiones ya ;D ;D
Ahora bien: no seré yo quien caiga en la descalificación.... ::) ::)
Un saludo


Las tormentas se sucedieron a lo largo del día de ayer por todo el territorio foral. En algunos lugares, como Cárcar, Leitzaran, Valdizarbe y Burgui, lo hicieron acompañadas de granizo que, en principio, no causó daños a cultivos. Según los vecinos de Burgui, el granizo se acumuló en los arcenes, «pero no era muy gordo y no causó problemas». Y si en el campo no se registraron incidencias, tampoco las hubo por emergencias. Los bomberos no tuvieron que efectuar ningún servicio a consecuencia de la lluvia, que en algunos momentos cayó con fuerza. En Salazar y Aezkoa, por ejemplo, 15 l/m² en 20 minutos. En Tudela, 12 l/m² en 20 minutos del domingo. En Pamplona, sumando la tormenta de la noche del domingo y la de ayer, cayeron 8,3 l/m².
Para hoy, según el meteorólogo Enrique Pérez de Eulate, se espera lluvia en el norte y algo en el centro, y cielos más despejados en el sur. Mañana suben algo las temperaturas (hasta 23º) y no se esperan lluvias. El jueves entrará el viento del sur y volverán a subir

Fuente: Diario de Navarra

febrero 1956

Visitante
En línea
Cita de: dani en Lunes 17 Septiembre 2007 08:42:14 AM
El INM reacciona tarde, apoltronado y mal.

Llevo tiempo diciendo que es una verguenza que los centros territoriales se despeachen las predicciones con 4 linaes estilo a lo visto arriba. Navarra es mas pequeñica, pero en Aragon no van más alla de lluvia en el norte, sol en el valle  y tormentas en el sur. temperaturas en descenso.

Es lamentable. A ver si cojn los cambios anunciados mejora la cosa.

Fenómenos  muy adversos ayer en Navarra... dimisiones ya   ;D ;D
Ahora bien: no seré yo quien caiga en la descalificación....  ::) ::)
Un saludo


Las tormentas se sucedieron a lo largo del día de ayer por todo el territorio foral. En algunos lugares, como Cárcar, Leitzaran, Valdizarbe y Burgui, lo hicieron acompañadas de granizo que, en principio, no causó daños a cultivos. Según los vecinos de Burgui, el granizo se acumuló en los arcenes, «pero no era muy gordo y no causó problemas». Y si en el campo no se registraron incidencias, tampoco las hubo por emergencias. Los bomberos no tuvieron que efectuar ningún servicio a consecuencia de la lluvia, que en algunos momentos cayó con fuerza. En Salazar y Aezkoa, por ejemplo, 15 l/m² en 20 minutos. En Tudela, 12 l/m² en 20 minutos del domingo. En Pamplona, sumando la tormenta de la noche del domingo y la de ayer, cayeron 8,3 l/m².
Para hoy, según el meteorólogo Enrique Pérez de Eulate, se espera lluvia en el norte y algo en el centro, y cielos más despejados en el sur. Mañana suben algo las temperaturas (hasta 23º) y no se esperan lluvias. El jueves entrará el viento del sur y volverán a subir

Fuente: Diario de Navarra

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenos días.

Si uno de los umbrales para sacar alerta naranja es la probabilidad de caída de granizo mayor de 2 cm, parece que ayer en Navarra estuvo bien sacada.

Ahora, pretender sacar esa alerta con mucha antelación es muy difícil, pues ya sabemos todos lo complicado que es predecir dónde va a granizar y el tamaño de las piedras. Sólo predecir si va a granizar ya es complicado. Por eso entiendo que se esperara al último momento.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 17 Septiembre 2007 22:05:30 PM
Opino... :P


De verdad que ya ayer, sin datos de sondeos de medianoche, sin datos en tiempo real de la situacion, sin modelos mesoescalares, sin modelos de corto plazo, sin nada en comparacion a lo que usan en el INM (todos sabemos que hay productos no publicos), ¿ya sabiais que se iban a producir fenomenos meteorologicos NO HABITUALES y CON CIERTO GRADO DE PELIGRO PARA LA POBLACION?... ¿de verdad lo sabiais?... :cold: ¿por que no posteais mas en el topic de analisis de modelos?... ::)


Saludos... ;)
Ahi esta la verdadera cuestion, Vigorro, y no solo en postear mas ahi, sino en no haberlo hecho nunca.

febrero 1956

Visitante
En línea
#46
Venga, esos espíritus críticos... digo mejor descalificadores
Venga, hombre, animaros....
Como le decía ayer a uno de ellos por privado, hay muchas cosas mejorables en el Instituto, pero lo que no es admisible es la descalificación por sistema y además supeditada a la ignorancia...
Ayer me comentaba uno en cuestión con reconcomio que no le iba a pasar una al INM, desconozco la razón, pero en esos términos se expresaba
¿Seguimos la misma política contigo?
Yo prefiero ser más benevolente, aunque sé a ciencia cierta que  a la larga llevas todas las de perder....
Un saludo

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#47
Pero si es que este asunto es ridiculo, bajo mi punto de vista claro, todo el mundo tiene claro los problemas y dificultados del pronostico meteorologico en general y mas cuando la situación es complicada y peor segun nos alejamos en el tiempo. Pero como dije ayer, este asunto, no va de eso, aunque la gente de buena fe del foro lo intente, su autor tiene otro interes ocultos, bueno muy ocultos hace tiempo que no estan, que es dar caña al INM, cueste lo que cueste, con o sin razón, hay veces que los asuntos torticeros acaban siendo interesentes gracias a las aportaciones de otros foreros, pero ese es otro tema.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.