Las riadas en Peñaflor (a 74 km de Sevilla)

Iniciado por victor_vlc, Martes 26 Noviembre 2013 16:21:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

victor_vlc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,276
El Verger, Alicante (12-10-2007)
Ubicación: En Valencia Capital, Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts
En línea
Recientemente encontré este artículo en un blog, "La Memoria del Cuco", hablando sobre las riadas que habían provocado en el s. XX el Guadalquivir y el afluente que pasa por esta localidad (el Arroyo de las Moreras).

Peñaflor, desde tiempo imemorial, ha sido un pueblo dependiente de la riqueza del río Guadalquivir, encontrándose en la segunda tierra más fértil de la tierra tras la cuenca del Nilo, en Egipto. Sin embargo, como ocurre en aquel pais, la naturaleza igual que da, quita, y el río y sus afluentes han tenido en ocasiones un siniestro protagonismo.
Peñaflor ha sufrido diversas crecidas desmesuradas del río, más aún con la construcción de embalses y con la manipulación de los cauces.

Famosa es para su historia la riada de 1963 que hizo que el río se adentrara en las calles del pueblo y finalmente, hiciera que el propio cauce cambiase, dejando sin electricidad a la fábrica de harinas y al propio pueblo al no abastecer a la aceña.

En 1989, la cosa fue bien distinta, y el peligro vino por el inesperado arroyo de Las Moreras que, alimentado por las torrenciales lluvias de otoño y taponado su cauce con la maleza, se desbordó, inundando un tercio del pueblo y por suerte, no se llevó a nadie aquella noche, aunque sí fueron daños materiales valorados en millones de pesetas.

Río Guadalquivir a su paso por Peñaflor. Domingo 16 de febrero de 1963. Se llega a una altura en la madrugada del Lunes de 12 metros.




Peñaflor ha servido de aviso de las fuerte crecidas del río a su paso por la provincia de Sevilla. En lo que nosotros llamamos "el metro" un panel de medida anuncia, llegados un límite, que Sevilla capital está en peligro de inundación, como la ocurrida llamada Riada del Tamarguillo, recordada con horror entre los sevillanos.

Arroyo de Las Moreras a su paso por la escala del Puente del Ferrocarril, marcando una altura de 11'80 metros. 21 de diciembre de 1996

Sin duda, fue impactante ver la tragedia tan cerca. Tras la riada de 1989 por causa del Arroyo de las Moreras se hicieron obras para evitar futuras catástrofes, como en el puente de los cinco ojos que fue ensanchado para acoger mayor caudal.

DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.