Lee y Katia cruzando el gran charco... > Islas Británicas

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Lee y Katia cruzando el gran charco... > Islas Británicas
« en: Martes 06 Septiembre 2011 12:37:15 pm »
Estoy mirando el gfs a largo plazo y Katia acabaria rondando Islandia a unas 168h, con presiones de ¿945mb?



no... si al final igual nos lo comemos nosotros...

Esto es lo que posteaba Minoco en el seguimiento de katia.

Lo que está claro es que más al norte o más al sur, pero alguien se los va a comer a los dos según apuntan los modelos en estos momentos.

Buena culpa de lo que ocurra en adelante por estos lares la tendrán como comentaba fobitos en seguimiento modelos estos bichos, que tienen mucho que decir directa he indirectamente en la evolución a medio plazo.

Veamos como se portan Lee y Katia cruzando el gran charco y quien recibe sus efectos ya extratropicales.

No estoy diciendo para nada que vengan por estas latitudes, los modelos situan los dos sistemas muy al norte. Pero creo que dada la situación "aburridilla" puede ser interesante seguir la evolución de ambos y ver donde y como llegan.

Saludos.





EX-KATIA ...   :cold: :cold: :cold: :cold:
« Última modificación: Sábado 10 Septiembre 2011 13:48:29 pm por meteomax »
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #1 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 17:34:45 pm »


brutal

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #2 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 18:58:51 pm »
Todo va a depender del recurve que tome frente a las costas de USA. Si la Dorsal Subtropical Atlántica "pancea" un poco hacia el SW para dejarle paso, puede ser que el TRACK sea algo más hacia el Sur, con lo cual, pasaría "rozando" a las Azores. Y a partir de aquí, ya empiezan las especulaciones. Para esas fechas está previsto un fuerte Anticiclón Centroeuropeo, con cuña de altas presiones sobre Escandinavia. Si el Azoriano bascula algo hacia el Oeste, puede que la "KATIA" Extratropical, se la coman en las Británicas con papas.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re: Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #3 en: Miércoles 07 Septiembre 2011 23:53:59 pm »
De hecho es bastante probable que Ex-Katia se de un buen paseo por las británicas metiendo una situación marítima y ventosa de órdago...  :rcain:
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #4 en: Jueves 08 Septiembre 2011 19:29:05 pm »
Echad un vistazo a Ex-KATIA en los modelos de precipitación y de 500 mb. de Aemet. No tiene desperdicio. Menudo núcleo cálido a 500 mb. y menudo manchón ROJO en el modelo de precipitación. :rcain: :rcain:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #5 en: Jueves 08 Septiembre 2011 20:22:11 pm »
Una pena que no nos alcance,iba a ser tremendo  :cold:

El otro dia en una salida de el GFS tenia una presion muy baja de hasta 930 mb,vamos a vigilar a Katia no vaya a ser que le de por venir y.... ;D



Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #6 en: Jueves 08 Septiembre 2011 20:28:31 pm »
Si descubrís ahora que el 90% de los ciclones tropicales acaban asi, y en las mismas latitudes que ahora, cuando recorren la costa este de USA o suben por la Corriente del Golfo, apaga y vamonos
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #7 en: Jueves 08 Septiembre 2011 21:21:14 pm »
Si descubrís ahora que el 90% de los ciclones tropicales acaban asi, y en las mismas latitudes que ahora, cuando recorren la costa este de USA o suben por la Corriente del Golfo, apaga y vamonos

Noooo hombre. Si por saber ya lo sabemos, pero es que es muy bonito, ver la potencia que desarrolla una de estas borrascas y los mapas de superficie tan espectaculares que se hacen con ellas. Por cierto, he visto la nueva salida del UKMO de Bracknell y la "acercan" algo más al NW Gallego. :rcain:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #8 en: Jueves 08 Septiembre 2011 21:37:07 pm »
Si descubrís ahora que el 90% de los ciclones tropicales acaban asi, y en las mismas latitudes que ahora, cuando recorren la costa este de USA o suben por la Corriente del Golfo, apaga y vamonos

Noooo hombre. Si por saber ya lo sabemos, pero es que es muy bonito, ver la potencia que desarrolla una de estas borrascas y los mapas de superficie tan espectaculares que se hacen con ellas. Por cierto, he visto la nueva salida del UKMO de Bracknell y la "acercan" algo más al NW Gallego. :rcain:

No veo donde ponemos que esto sea algo excepcional ... pero bueno... ???
Como comenta Sudoku es bonito ver estos bichos pasar con presiones tan bajas y sobre todo en estos momentos de "aburrimiento" saliendo del verano con sed de isobaras apretadas.

Y aún que ya tienen poco que ver con su pasado tropical no deja de ser interesante verlo tan cerca y no deja de ser el mismo sistema.

Otra cosa es que llegue aquí con 1000Hpa... Pero Katia parece que promete apretar bien.....

Un saludo.

Sudoku, puedes colgar la salida? gracias.
« Última modificación: Jueves 08 Septiembre 2011 21:41:22 pm por meteomax »
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #9 en: Jueves 08 Septiembre 2011 21:49:22 pm »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4175
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #10 en: Jueves 08 Septiembre 2011 22:38:58 pm »
Ya que es muy dificil que a nosotros nos afecte (quizás tengan alguna racha moderada en las costas gallegas y cantábricas), espero que Katia se deje sentir por las Islas Britanicas, Benelux y Alemania, donde hay algún que otro forero, para que nos lo cuenten con pelos y señales.  :P

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Lee y Katia cruzando el gran charco...
« Respuesta #11 en: Jueves 08 Septiembre 2011 23:16:04 pm »


Gracias Dani ;)

Lo que parece que se va confirmando es que las británicas se van a comer a ambos cliclones (b) y si pensamos en la situación marítima con el paso de Lee, que puede llegar a tener bastante gradiente y el remate final con Katia, el resultado puede ser interesante. :cold:



« Última modificación: Jueves 08 Septiembre 2011 23:23:49 pm por meteomax »
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.