Límite terral-brisa: Caso de Málaga capital.

Iniciado por Joseph, Viernes 24 Mayo 2013 19:18:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Siempre me ha parecido curioso las diferencias de temperatura algunos días entre zonas de Malaga capital, hoy me dispongo a intentar analizarlo  ;D , espero hacerlo bien. 

Este fenómeno se produce en días como hoy, donde el viento terral del oeste llega hasta la ciudad de Málaga, y luego la brisa entra, pero lo hace solamente en los primeros tramos litorales, produciendo gradientes de temperatura importantes en la ciudad de Málaga.

Antes un poco de georreferenciacion y situación de las estaciones meteorológicas.



Tenemos 4 zonas de medida:
  - Malaga - Puerto: Situada en el Puerto de Málaga, con teórica gran influencia marítima. De AEMET.
  - Malaga - Palacio de la Tinta: Situada muy cerca de la primera (1km), gran influencia marítima. De HIDROSUR.
  - Malaga - Cmt: Situada a 5,48 kms de la estación del Puerto, prelitoral. De AEMET.
  - Malaga - Aerp: Situada en el aeropuerto de Malaga, a casi 8 kms del Puerto. De AEMET.


El modelo HIRLAM 0.05º, en su producto de viento, ya "advertía" de la entrada de brisa a las 14 hora local, pero solo lo haría en los primeros kms costeros. Ya teníamos el escenario para que se produzcan grandes gradientes.. ahora solo había que esperar que los datos dieran la razón.



Vamos con los datos:

- Hasta las 11 hora local, el viento del oeste afectaba a toda la ciudad de Málaga teniendo estas temperaturas.

25,6ºC Puerto, con viento del Oeste a 8km/h.
25,01ºC Palacio de la Tinta
26,4ºC Cmt, con viento del Oeste a 13 km/h.
26,2ºC Aeropuerto, con viento del Oeste a 20 km/h.

La temperatura era bastante homogénea, aun no había hecho acto de presencia la brisa.

- A partir de las 12 hora local, la brisa de levante empieza a entrar en el Puerto y en Palacio de la Tinta, bajando la temperatura de éstas, las 2 estaciones restantes seguían ajenas.

23,1ºC Puerto, con viento del ESTE a 14 km/h
22,45ºC Palacio de la Tinta
28,6ºC Cmt, con viento del OESTE a 13 km/h
27ºC Aeropuerto, con viento del OESTE a 15 km/h

Ya tenemos el primer gradiente llamativo, aunque nada destacable todavía. 5.5ºC en 5.48 kms.

- A las 13 hora local, la brisa seguía avanzando, pero aun no llegaba al Cmt, en el Aeropuerto empezaba a rolar a sur, lo cual estaba bastante cerca. Puerto y Palacio de la Tinta totalmente inmersas en ella. Temperaturas.

21,6ºC Puerto, viento del Este a 10 km/h.
21,16ºC Palacio de la Tinta.
30,3ºC Cmt, con viento del Oeste a 9 km/h.
29ºC Aeropuerto, con viento del Sur a 11 km/h.

Aquí ya tenemos un gradiente bastante significativo, de 8.7ºC en 5.48 kms. Pongo la representación gráfica.



- A las 14 hora local, la brisa llega al Cmt, aunque no con tanta efectividad como al Puerto, por estar mas lejos del mar, se siguen manteniendo gradientes importantes, aunque menores a los anteriores. Temperaturas..

23,7ºC Puerto, viento del Este a 17 km/h.
22,1ºC Palacio de la Tinta.
27,9ºC Cmt, con viento del Este a 10 km/h.
29,0ºC Aeropuerto, con viento del SSO a 19 km/h.

El gradiente entre el Puerto y Cmt ha bajado considerablemente, ahora es de 4.2ºC/5.5 kms. Gradiente de 1.6ºC/1 km entre Puerto y Palacio de la Tinta.

- A las 16 hora local, la estación del Cmt se mantiene en el límite entre la brisa y el terral, ya que el viento medio de la hora es de dirección Este, pero su racha lo es del Oeste. Aparte se observa un aumento térmico importante en dicha estación respecto a la hora anterior. Temperaturas..

25,8ºC Puerto, con viento del Este a 10 km/h.
22,73ºC Palacio de la Tinta.
30,1ºC Cmt, con viento del Este a 3 km/h, pero racha horaria del Oeste.
30,0ºC Aeropuerto, con viento del SSO a 15 km/h.

Aquí vemos varios gradientes interesantes: se observa una subida térmica en Puerto, que me cuesta explicarla.. si alguien tiene una idea.. pero el viento alli solo baja ligeramente de velocidad manteniendose la dirección constante. Esta subida hace un gradiente de 3.07ºC en 1km, entre Puerto y Palacio de la Tinta. Luego tenemos 4.3ºC en 5.5 kms entre Puerto y Cmt, y uniendo ambos gradientes.. nos saldría 7.37ºC en 6.5 kms, entre Cmt y Palacio de la Tinta.

Posteriormente este gradiente se ha mantenido en valores similares , hasta hace poco. A las 18 hrs. El terral ha vuelto a entrar como viento dominante en Cmt, subiendo la temperatura del observatorio. En Puerto ha entrado la brisa de SSO, bajando la temperatura. Temperaturas ..

22,3ºC, Puerto con viento del SSO a 19 km/h.
24,24ºC Palacio de la Tinta
31,2ºC Cmt, con viento del Noroeste a 6 km/h.
31ºC Aeropuerto, con viento del Noroeste a 13 km/h.

El gradiente es de nuevo, muy significativo. De 8.9ºC en 5.5 kms. Gráficamente




En general, el entorno de Málaga capital, con estas configuraciones es proclive a estos gradientes térmicos locales debido a su posición, litoral y abierta al oeste-noroeste por el valle del Guadalhorce. Esto hace que si la brisa es débil, la convergencia de ambos vientos se de en mitad de la capital. Los barrios mas arrimados al mar pueden llegar a tener incluso 10ºC menos que los mas alejados, y en general diferencias de mas de 5ºC durante bastantes horas. Es un ejemplo de los muchos que existen en el litoral español, si quereis podeis añadir mas casos  ;D.

Saludos. :)



Los Villares (Jaén) 632 msnm.


Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Gran análisis. Muy interesantes esos gradientes en tan pocos kilómetros.
Madrid, 650 msnm.

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#2
Muy interesante el análisis joseph


Cita de: Joseph en Viernes 24 Mayo 2013 19:18:22 PM


Aquí vemos varios gradientes interesantes: se observa una subida térmica en Puerto, que me cuesta explicarla.. si alguien tiene una idea.. pero el viento alli solo baja ligeramente de velocidad manteniendose la dirección constante. Esta subida hace un gradiente de 3.07ºC en 1km, entre Puerto y Palacio de la Tinta. Luego tenemos 4.3ºC en 5.5 kms entre Puerto y Cmt, y uniendo ambos gradientes.. nos saldría 7.37ºC en 6.5 kms, entre Cmt y Palacio de la Tinta.




En cuanto a lo que comentas es posible que sea por un paroncillo en el viento que haya afectado mas a una estación que a otra, ¿no sabrás a que altura sobre el suelo está cada una?.................Es probable que la que se haya calentado mas en ese periodo de tiempo se deba a un paroncillo en el viento y que esté mas cerca del suelo que la otra, al estar mas cercana al suelo registra antes y mas incremento de temperatura en el supuesto paroncillo.

Otra idea es que aun estando a la misma altura sobre el suelo con un pequeño paroncillo del viento si son dos sensores diferentes uno le de tiempo a reaccionar antes al ser mas sensible a los cambios y el otro no le de tiempo en un pequeño intervalo de tiempo a registrar ese cambio porque es un poco menos sensible.


Saludos.

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Puede ser lo que comentas, que se deba a causas de diferente altura del suelo entre los 2 sensores, o a la sensibilidad instrumental, y que haya dado la casualidad de pillar esa diferencia en el momento de la toma de datos.

De altura sobre el suelo no se concretamente, pero viendo la del nivel del mar la del Puerto me hace pensar que esté encima de algún edificio, porque en la web de AEMET indica 20 msnm, estando en pleno Puerto. Palacio de la Tinta se encuentra a 24 msnm.
Los Villares (Jaén) 632 msnm.


cirrocumulo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 435
Ubicación: playa del palmar, vejer
En línea
Buenas noches!, incluso el gradiente térmico que expones del día de hoy no es nada comparado con cualquier día de terral potente en Julio-Agosto, en los que podemos pasar de 23º en la zona del peñón del Cuervo con viento de WSW a 40º C en cuanto la autovía da la curva hacía el interior, se produce un "corte" radical donde pasas del area dominante del SW costero al area donde predomina el NW abrasador que te quema.Este caso que expongo se produce sobre todo en días de viento de poniente moderado a fuerte y racheado que provoca incluso ese cambio brusco de temperatura en la misma playa si el viento gira subitamente a NW, cosa bastante común con los terrales. Un saludo ;), buen curro Joseph!!
desde la playa del palmar, Vejer (Cádiz)

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
Menuda currada, Joseph. :o :aplause:

Respecto a lo de añadir más sitios...creo que sabes perfectamente uno que podría estar en la lista.  ::) ;D :mucharisa:

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
Muy interesante. Y didáctico sobre todo para aquellos foreros de interior que no están acostumbrados a estos cambios tan radicales por la influencia del mar y pueden extrañarse si hablan con un amigo que está en la playa pasando frío y luego ven el resumen del tiempo en la primera y hablan de máximas en torno a 30º
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

el tormenta

*
Nubecilla
Mensajes: 55
  1. rafa.yerpes@gmail.com
Ubicación: rincon de la victoria
En línea
Como me alegra que salga este tema,buen análisis josehp.

Yo trabajaba en el polígono la estrella(Málaga) y vivía en Rincón de la victoria(pueblo situado a unos 15km),los días de terral hay una diferencia de 8 a 10Gº. Recuerdo días de salir del trabajo a 40Gº y llegar a casa a 30Gº y el punto donde mas se nota en cambio es atravesando la barriada del palo.

Rincon de la victoria(Malaga)

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
Hola Joseph.
Permiteme que explique unas cuantas cosillas mas del terral malagueño.
Yo particularmente y en mi blog lo llamo terral de primavera, para mi existe el terral durante todo el año, cuando es invierno lo llamo terral de invierno y asi en cada estación.
En Málaga Capital el terral puede venir del noroeste y del norte. El dia pasado se dio un dato curioso, la maxima la daba el puerto, en cambio en la zona de teatinos tenían tenian un par de grados menos. Cuando el terral es puro del norte, la temperatura en la zona del centro de málaga sube mucho. La cuenca del rio guadalmedina hace que se caliente el viento.
Yo he visto diferencia del puerto con la zona del centro meteorológico de mas de 10 grados, las rebozas de levante o del sur sureste hace que la temperatura baje considerablemente. Otro dato a destacar es que en alguna ocasión el cambio de terral a levante provoca una especie de minigalerna, esto sucedió el año pasado. Las rachas estuvieron cercanas a los 60 km/h.
También es cierto lo que comentáis de la diferencia entre el rincón y málaga capital, yo he salido de torre de benagalbón con 29 grados y llegar a la zona donde yo vivo y estar a 40 grados.
Aunque el año pasado ocurrió una cosa curiosa, la maxima la dio el rincón con 41 grados, mientras en málaga no pasaban de 37,5 grados.
Te pongo este enlace a mi blog donde explico lo que paso este dia. Un abrazo Joseph, bien explicado.

http://blogs.diariosur.es/tormentas-y-rayos/2012/07/16/porque-el-sabado-el-rincon-de-la-victoria-llego-a-417-grados-record-historico/



Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Gracias Terral, muy interesante.

Respecto a lo de Rincón de la Victoria, ya el año pasado me di cuenta de lo recalentado que bajaba el viento cuando atravesaba la sierra, dándose máximas altas siendo bastante temprano, en el momento anterior a rolar, mucho mas altas comparando en la hora con Málaga.  Sobre todo destacar la máxima de 40,3 el dia 12-08-2012 a las 11'00 . Aquel día de los 41ºC consiguió pasar la barrera a una hora bastante atípica. 8)
Los Villares (Jaén) 632 msnm.


Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
Otro dato curioso de Torre de Benagalbón en verano es cuando el viento del  este  viene entre 78 y 90 grados. Tambien es como un terral, ya que el viento le viene a esta zona de tierra. Te mando un mensaje amigo.

fjpi

*
Sol
Mensajes: 8
En línea
Muy interesante. Yo soy también de Málaga y es cierto que se notan estos gradientes.