Lluvia a -2 grados

Iniciado por Rayco, Miércoles 26 Marzo 2008 09:01:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Manuel.

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
Siruela, La Siberia (Candidata Reserva Biosfera)
Ubicación: Siruela, EXTREMADURA
En línea
Yo siempre he pensado que  la temperatura perfecta para ver nevar es entre -1 y 2 grados, en mi pueblo cuando estamos bajo cero y no nieva ni en la sierra, dicen los mayores que hace tanto frío que no nieva... :mucharisa:


Siruela (badajoz) "La Siberia extremeña" EXTREMADURA  538m snm en la falda de la Sierra de Siruela (Motilla 940 msnm y otros picos también rondando los 1000m)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Siruela (badajoz) en Martes 03 Marzo 2009 18:42:54 PM
Yo siempre he pensado que  la temperatura perfecta para ver nevar es entre -1 y 2 grados, en mi pueblo cuando estamos bajo cero y no nieva ni en la sierra, dicen los mayores que hace tanto frío que no nieva... :mucharisa:


No, lo que pasa es que en la peninsula las  temperaturas minimas mas bajas se alcanzan siempre cuando hay situaciones anticiclónicas por el efecto de la irradiación nocturna continental ayudada con la estabilidad atmosferica,  pero luego cuando viene una perturbación pues desaparece esa irradiación continental y suben las temperaturas,   por eso da la sensación de que si hay heladas muy fuertes no nieva,  de hecho cuando estuve viviendo en Avila, los primeros dias recuerdo que los mayores me decian que para nevar  tenia que estar la temperatura en torno a 0 grados y que si hacia mas frio no nevaba,  pues efectivamente con el paso de los años me fui dando cuenta de que allí en Avila siempre nevaba con temperaturas de  entre 2 y  -2 grados, aunque una vez lo vi hacer con -5 grados,  pero luego sin embargo el resto del invierno que se pasaban los dias despejados y muy estables era frecuente levantarte por la mañana con  -5  -8   y  hasta  -10 grados,   todo eso   me resultó  muy curioso al principio ya que aqui en las islas sucede totalmente lo contrario,  es decir  que  hace mas frio  cuando tenemos  una perturbación encima  y luego con dias anticiclónicos  suben  las temperaturas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Manuel.

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,182
Siruela, La Siberia (Candidata Reserva Biosfera)
Ubicación: Siruela, EXTREMADURA
En línea
Cita de: Rayco en Martes 03 Marzo 2009 21:07:20 PM
Cita de: Siruela (badajoz) en Martes 03 Marzo 2009 18:42:54 PM
Yo siempre he pensado que  la temperatura perfecta para ver nevar es entre -1 y 2 grados, en mi pueblo cuando estamos bajo cero y no nieva ni en la sierra, dicen los mayores que hace tanto frío que no nieva... :mucharisa:


No, lo que pasa es que en la peninsula las  temperaturas minimas mas bajas se alcanzan siempre cuando hay situaciones anticiclónicas por el efecto de la irradiación nocturna continental ayudada con la estabilidad atmosferica,  pero luego cuando viene una perturbación pues desaparece esa irradiación continental y suben las temperaturas,   por eso da la sensación de que si hay heladas muy fuertes no nieva,  de hecho cuando estuve viviendo en Avila, los primeros dias recuerdo que los mayores me decian que para nevar  tenia que estar la temperatura en torno a 0 grados y que si hacia mas frio no nevaba,  pues efectivamente con el paso de los años me fui dando cuenta de que allí en Avila siempre nevaba con temperaturas de  entre 2 y  -2 grados, aunque una vez lo vi hacer con -5 grados,  pero luego sin embargo el resto del invierno que se pasaban los dias despejados y muy estables era frecuente levantarte por la mañana con  -5  -8   y  hasta  -10 grados,   todo eso   me resultó  muy curioso al principio ya que aqui en las islas sucede totalmente lo contrario,  es decir  que  hace mas frio  cuando tenemos  una perturbación encima  y luego con dias anticiclónicos  suben  las temperaturas

claro es que el clima de las islas es muy diferente al de la península...pero de todas formas es que te pones a pensarlo y es muy rara esa situación de que a -2 grados llueva, debe ser frustrante para el que le guste la nieve, aquí sólo he visto nevar con una temperatura de 0 y 2 grados....pero bueno así es la meteo, jaja


Siruela (badajoz) "La Siberia extremeña" EXTREMADURA  538m snm en la falda de la Sierra de Siruela (Motilla 940 msnm y otros picos también rondando los 1000m)

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: Siruela (badajoz) en Martes 03 Marzo 2009 21:13:40 PM
Cita de: Rayco en Martes 03 Marzo 2009 21:07:20 PM
Cita de: Siruela (badajoz) en Martes 03 Marzo 2009 18:42:54 PM
Yo siempre he pensado que  la temperatura perfecta para ver nevar es entre -1 y 2 grados, en mi pueblo cuando estamos bajo cero y no nieva ni en la sierra, dicen los mayores que hace tanto frío que no nieva... :mucharisa:


No, lo que pasa es que en la peninsula las  temperaturas minimas mas bajas se alcanzan siempre cuando hay situaciones anticiclónicas por el efecto de la irradiación nocturna continental ayudada con la estabilidad atmosferica,  pero luego cuando viene una perturbación pues desaparece esa irradiación continental y suben las temperaturas,   por eso da la sensación de que si hay heladas muy fuertes no nieva,  de hecho cuando estuve viviendo en Avila, los primeros dias recuerdo que los mayores me decian que para nevar  tenia que estar la temperatura en torno a 0 grados y que si hacia mas frio no nevaba,  pues efectivamente con el paso de los años me fui dando cuenta de que allí en Avila siempre nevaba con temperaturas de  entre 2 y  -2 grados, aunque una vez lo vi hacer con -5 grados,  pero luego sin embargo el resto del invierno que se pasaban los dias despejados y muy estables era frecuente levantarte por la mañana con  -5  -8   y  hasta  -10 grados,   todo eso   me resultó  muy curioso al principio ya que aqui en las islas sucede totalmente lo contrario,  es decir  que  hace mas frio  cuando tenemos  una perturbación encima  y luego con dias anticiclónicos  suben  las temperaturas

claro es que el clima de las islas es muy diferente al de la península...pero de todas formas es que te pones a pensarlo y es muy rara esa situación de que a -2 grados llueva, debe ser frustrante para el que le guste la nieve, aquí sólo he visto nevar con una temperatura de 0 y 2 grados....pero bueno así es la meteo, jaja

Si es cierto lo que dice Rayco, en Ávila ( y en general en casi ningún sitio) nieva a temperaturas extremadamente friaas. Yo pude presenciar en una ocasión la caída de nieve granulada en pequeñas cantidades a -7ºC, pero ya digo que es un caso rarísimo, por lo general no he visto nevar casi nunca por debajo de los -3ºC. Esto sule producirse debido a que un aire tan frio no puede retener grandes cantidades de agua, con lo que es muy dificil que se produzcan precipitaciónes. Como curiosidad, comentar un hecho que me llamó mucho la atenión,  fue que en las olas de frio de finales de febrero de 2005, mientras en zonas casi a nivel del mar se teñian ampliamente de blanco, en el pueblo donde veraneo ( San Martín de la Vega del Alberche) donde pensaba que habría una gran cantidad de nieve nueva, las precipitaciónes fueron muy escasas por no decir nulas durante los días más frios, con lo que había zonas a más de 1300m sin nieve a penas, y sin embargo, vecinos del pueblo con termómentros de máximas y mínimas repitieron haber medido una mínima de -26ºC la madrugada del 1 de marzo. Las precipitaciónes en forma de nieve se dieron antes y desñués del episodio frio.


Y en cuanto al hecho de que llueva a -2ºC decepcionará a algunos,  ;D pero es un hecho que puede ser muy peligroso. Yo hace poco experimenté en una subida a un monte de Ávila ( cerro Gorría) una precipitación en forma de llovizna a -1ºC y con sensaciónes térmicas del orden de -20ºC. Las gotas se congelaban inmediatamente.

He aquí la fotografía de el hielo acumulado en un anemómetro que llevaba ese día, el cual había sido limpiado de hielo 60 segundos antes ( lo mantenía para que pudiera funcionar)




Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
Cita de: Rayco en Miércoles 26 Marzo 2008 12:13:54 PM
Ok muchas gracias,  la verdad es que es un poco increible que tenga que haber mucho mas aire frio en altura, pero si ahora hay -1 grados, mas arriba la temperatura tiene que ser todavia mas baja y el agua se vuelve hielo a los 0 grados :confused: ahi esta la confusión que tengo

es que esta misma pregunta la hice en el foro canariasmet donde hay muchos entendidos en la meteorologia y ni siquiera ahi tienen claro esto de que llueva con temperaturas bajo 0,   lo que si está claro es que aqui en Canarias tenemos algo que provoca esta diferencia entre las temperaturas de nevar en la peninsula y las islas,  como han dicho nieva en la peninsula con 4 y hasta 6 grados y una vez oi de no se que sitio en Canadá que habian caido copos con 10 grados, pero es que aqui en las islas para nevar me he fijado que tienen que estar las temperaturas muy bajas,  inferiores a -1,5 o -2 grados,  con 0 grados o valores ligeramente inferiores puede caer toda el agua que quiera pero no en forma de nieve, de ahi que nuestras cotas de nieve siempre esten por encima de los 1500 metros,  eso es lo raro y que no logro entender :confused: :confused: :confused:

No creo que sea eso del aire frío en altura,....a lo mejor faltan nucleos de condensación para que el cristal de nieve se forme...a veces eso ha ocurrido. Recordad que hablamos de cumbres de más de 2000m...no es un llano con una capa de inversión y tal
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Jamonarco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 119
  1. frigudeltodo@hotmail.com
Ubicación: Gijón (Asturias) - Villamizar (León)
En línea
Cita de: Herminator en Miércoles 04 Marzo 2009 09:13:11 AM
Cita de: Rayco en Miércoles 26 Marzo 2008 12:13:54 PM
Ok muchas gracias,  la verdad es que es un poco increible que tenga que haber mucho mas aire frio en altura, pero si ahora hay -1 grados, mas arriba la temperatura tiene que ser todavia mas baja y el agua se vuelve hielo a los 0 grados :confused: ahi esta la confusión que tengo

es que esta misma pregunta la hice en el foro canariasmet donde hay muchos entendidos en la meteorologia y ni siquiera ahi tienen claro esto de que llueva con temperaturas bajo 0,   lo que si está claro es que aqui en Canarias tenemos algo que provoca esta diferencia entre las temperaturas de nevar en la peninsula y las islas,  como han dicho nieva en la peninsula con 4 y hasta 6 grados y una vez oi de no se que sitio en Canadá que habian caido copos con 10 grados, pero es que aqui en las islas para nevar me he fijado que tienen que estar las temperaturas muy bajas,  inferiores a -1,5 o -2 grados,  con 0 grados o valores ligeramente inferiores puede caer toda el agua que quiera pero no en forma de nieve, de ahi que nuestras cotas de nieve siempre esten por encima de los 1500 metros,  eso es lo raro y que no logro entender :confused: :confused: :confused:

No creo que sea eso del aire frío en altura,....a lo mejor faltan nucleos de condensación para que el cristal de nieve se forme...a veces eso ha ocurrido. Recordad que hablamos de cumbres de más de 2000m...no es un llano con una capa de inversión y tal

Si no hubiera núcleos de condensación tampoco llovería. Otra cosa es que sí haya núcleos de condensación y no los haya de congelación (no tienen por qué ser los mismos), en cuyo caso, a pesar de estar a temperaturas por debajo de 0º, no se forman cristales de hielo, con lo que las nubes estarían formadas sólo por gotitas de agua.
Gijón (Asturias) a nivel del mar.
Villamizar (León) a 967 msnm.
Barcelona a nivel del mar.

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pues que quereis que os diga... si no hay nieve, y si hay agua, es falta de frio, aunque abajo lo exista...

Un sondeo no iria mal, asi veriamos como estaban las diferentes capas ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com