Lluvia engelante/lluvia helada

Iniciado por Jose Quinto, Miércoles 19 Febrero 2003 17:31:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Vamos a ver ultimamente nos hemos liado un poco con ambos terminos, o al menos yo escuchando a los foreros lo he hecho. Yo entiendo los dos fenomenos como algo separado, teniendo en cuenta que yo considero:

Lluvia engelante, como la precipitación liquida que cae liquida y que al atrevesar una capa muy fria se superenfria sin congelarse de tal manera que cuando toca cualquier superficie se congela inmediatamente.

Lluvia helada, es aquella precipitación que cae en forma liquida, atraviesa una capa muy fria y se congela llegando al suelo helada.

Pues eso, que no se si vosotros tambien entendeis este tema así o estoy equivocado.

Un saludo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

sime

*
Nubecilla
Mensajes: 64
la niebla asturiana desde mi cabaña
  1. veredaverde27@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Pues a mi me acabas de hacer un lío. Yo pensaba que lo que definías como engelente era la lluvia helada, y lo que defines como lluvia helada ¿no es granizo?.

Saludos despues de un tiempo sin intervenir
Sime, ahora en Pinto (Madrid) pero siempre de Camuñas (Toledo)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Siento liarte, es que yo tembien estoy un poco liado.
No me refiero al granizo con resultado de la acumulación de capas de hielo en nubes convectivas, sino cuando una gota de lluvia sale liquida de la nube y se congela al atravesar capas frias fuera de la nube y llega al suelo solida, pero no es un granizo de hielo de color blanco, sino una bolita de hielo transparente.
El granizo se forma en la nube mientras que este tipo de lluvia se forma fuera de la nube.

No se si me explico.

Un saludo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

gebre

Visitante
En línea
Lo que defines como lluvia helada da origen a lo que en catalán se llama neu rodona. Son una pequeñas bolitas de hielo, menores que el granizo. No sé el nombre en castellano, pero para mi la lluvia helada equivalía a la primera definición.

Lo siento, no te puedo aclarar demasiado.

Niebla chorrera

Visitante
En línea
gebre, no te líes, la neu rodona es "nieve granulada", que creo que tiene un origen parecido al del granizo pero distinto al de la lluvia helada, gotas que se congelan por el camino.

A parte la lluvia engelante es la que se congela al tocar cualquier superficie.

sime

*
Nubecilla
Mensajes: 64
la niebla asturiana desde mi cabaña
  1. veredaverde27@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Vale, comprendido. Gracias.

Parece que el concepto que yo tenía de lluvia helada era equivocado, y lo que dices que es pensaba que tambien era granizo.

Aparte de anoche (que no la ví), sólo he tenido una única experiencia que era lluvia líquida que se congelaba en el parabrisas del coche, eso pensaba que era la lluvia helada, pero según dices es lluvia engelante. Pues me apunto el nombre para no volver a equivocarme.

Saludos
Sime, ahora en Pinto (Madrid) pero siempre de Camuñas (Toledo)

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Pues la situación de anoche en Madrid era de lluvia engelante la cual al llegar en forma liquida a la superficie se congelaba sobre dicha superficie.

Mammatus

Visitante
En línea
Hola a todos

Yo creo que la lluvia engelante y la lluvia helada son la misma cosa.
Lo que Jose define como lluvia helada creo que es granizo sin mas, con la pequeña diferencia de que al no haber convección, esa bolita de hielo no sube y baja repetidamente haciendose mas grande.

Saludos

nevadito

Visitante
En línea
creo recordar que ayer alguien la bautizo con el nombre de "lentillas de San Pedro" propongo que a partir de ahora y siempre que se produzca este fenomeno lo llamemos asi. ¿que os parece?


Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Estoy consultando en un libro lo de la lluvia engelante y la lluvia helada,y lo catalogan como lo mismo.
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

davidcb

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
Ubicación: Ripoll, Bressol de Catalunya ( Girona ) a 682 msnm
En línea
La lluvia helada o lluvia engelante es la misma cosa, en europa le dicen lluvia engelante y en américa lluvia helada, tormentas de hielo.
Las gotas heladas es granizo, la nieve redonda no es granizo , sino copos de nieve de pequeñas dimensiones y hay un dicho que dice nieve redonda más dona.

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Pues por Navarra debe de haber vi do esta mañana la lluvia engelante:Y la explicacion que han dado es que es lluvia que nada mas tocar el suelo, que esta muy frió automaticamente se congela y se producen nuevas placas de hielo.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)