Lluvia helada en Calar Alto

Iniciado por Gike, Martes 04 Enero 2005 10:46:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Pues sí. Impresionante, increíble, alucinante.

Hoy he subido a trabajar a Calar Alto (Almería) en el coche de un compañero (un A4 pero sin tracción quattro. Y la hemos echado de menos). En las últimas pendientes, imposible subir. Ha caído la lluvia helada (llovía con -2.5 grados) y conforme llegaba al suelo, hielo durísimo en cuestión de segundos. Cuando hemos conseguido detener el vehículo (algo nada fácil, pues incluso con freno de mano y marcha, se iba para atrás), hemos salido a poner cadenas. Infelices de nosotros. No nos teníamos en pié. Al final, la forma de poner las cadenas ha sido la siguiente: Yo me he incado de rodillas (el pantalón vaquero agarraba más que la suela del zapato) delante del morro del coche. Me he agarrado como podía a él con una mano y con la otra, he cogido por el cuello a mi compañero para que no se deslizase. Después de más de 1/2 hora, pues aun así nos deslizábamos, hemos conseguido poner las cadenas.  Hacer fuerzas para tensarlas era casi imposible. Incluso con cadenas, al principio costaba subir las últimas rampas....

Impresionante.

Sl2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Jo.... vaya aventura  :o

Supongo que sería demasiado pediros que encima hubierais hecho fotos y nos colocarais un reportaje  ;D ;D
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Hola Eclipse:

Entre la niebla que había (no se veía ni a dos palmos) y que con la lluvia helada la carretera parecía solo mojada (el hielo era super-transparente), tampoco hubiese salido nada espectacular. Quizá, una tercera persona que nos hubiese fotografiado a nosotros (yo enganchado como podía al morro del coche, con la rodilla hincada y sujetando al otro por el cuello, probablemente con caras estúpidas...), sí hubiese sido un buen reportaje. Hemos tenido que andar a cuatro patas para llegar hasta las ruedas y luego volver al coche... Si alguien nos hubiese visto...

Sl2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
Yo me estoy partiendo de risa solo de imaginaros intentando poner las cadenas, menudo circo habreis montado.
Mejor si os hubierais quitado lo vaqueros , que agarran muy bien en el hielo, y los hubierais atado a las ruedas  ;D ;D ;D ;D.

Es normal la lluvia helada en esa zona?  Yo aquí no lo he visto nunca hasta el punto de helarse tanto la carretera, y espero no verlo  ;)

 saludos




Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Txebas: No, no es un fenómeno muy normal, pero de vez en cuando sucede. Es incomodísimo. Recuerdo una, creo que del año pasado, que nos impedía incluso andar por zonas de asfalto. El laboratorio, donde tengo mi despacho, tiene una pequeña subidita (nada, 4 metros de largo con ligera inclinación). Durante la lluvia aquella, imposible salir, ni andando, ni a cuatro patas, ni en coche. Sólo se podía andar por zonas de tierra.

Y sí, lo de quitarme los vaqueros lo pensé.... pero hacía mucho frío.... ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Sl2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
La culpa del que mando poner alli el laboratorio...

Vaya ocurrencias.... ;)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#6
Pero como puede ser que llueva a -2,5ºC, si el Calar Alto es una cumbre alejada de las inversiones térmicas del llano???? no lo entiendo...¿¿Ausencia de partículas de condensación para la nieve tal vez?? O en lugar de lluvia era tan solo niebla heladora??
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Nubesiclaros ®

Plebeyo del forro
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,214
Ubicación: La Roda (Albacete)
En línea
Joder! ha tenido que ser impresionante :o :o, a la par que acojonante :P
since 18/04/2002

ANTONIO M (G.)

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,494
Hasta siempre mis niños....nunca os olvidaré !
Ubicación: Majadahonda-Madrid
En línea
Cita de: Herminator en Martes 04 Enero 2005 11:53:29 AM
Pero como puede ser que llueva a -2,5ºC, si el Calar Alto es una cumbre alejada de las inversiones térmicas del llano???? no lo entiendo...¿¿Ausencia de partículas de condensación para la nieve tal vez?? O en lugar de lluvia era tan solo niebla heladora??

Eso.

No seria cencellada ?


Majadahonda (734 metros  snm), Madrid, Castilla, España, Europa...y hasta aqui puedo leer.

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
La única explicación que le encuentro es que tuviésemos una capa más alta con temperatura superior a 0. Pero sí que era lluvia, caían gotas. Finas pero caían, y se helaban al contacto con el suelo. Es posible que la niebla también aportase su granito de arena, pero realmente he visto muchísimos días de niebla bajo cero y el hielo que se forma es diferente, más blanco y no tan resbaladizo.
Ya digo que no es un fenómeno muy normal (en los 11 años que llevo aquí, creo que lo he visto 3 o 4 veces). Pero cuando pasa, esto se convierte en una verdadera pista de patinaje, mucho peor que con nieve o con hielo tras la nevada. Es muy incómodo. No puedes andar, te caes con mucha facilidad y, como sople el viento....
Ahora ya está saliendo el sol y el hielo se derretirá con la radiación (a pesar de estar aún a -2 grados).
Sl2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
El sondeo de Murcia marcaba una inversion termica a cosa 750 hPa, con temperaturas superiores a 0ºC, si no recuerdo mal. No sé lo qu es la lluvia helada, pero tengo estops datos por si vienen bien. Jé y yo queria subir ayer a Calar Alto a hacer fotos...

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Por lo que cuentas es un caso típico de lluvia engelante.

Aunque en apariencia las gotas de lluvia que caen son líquidas, están formadas por agua en estado de subfusión; un "metaestado" intermedio del agua entre la fase líquida y la sólida. En cuanto esas gotas contactan con una superficie fría (el suelo en este caso) se convierten en una dura costra de hielo.

La cencellada o niebla heladora que habeis apuntado se basa en el mismo mecanismo, aunque en ese caso las gotitas subfundidas no son gotas que están precipitando en el seno de un estrato a temperatura negativa, sino que son gotitas en suspensión en un ambiente a temperatura también negativa. Un ligero viento provoca la acumulación de hielo sobre cualquier objeto del terreno (vegetación, vallas, mástiles o cúpulas de telescopios, por ejemplo).