LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental

Desconectado yanguas

  • Qui genus humanum ingenio superavit
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 124
  • Sexo: Masculino
  • Tiempos pasados, presentes y futuros...
LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« en: Jueves 22 Octubre 2015 11:34:45 am »
Viendo esto y las previsiones parece ser que estamos ante un extraordinario episodio de lluvias por la zona. Sería interesante consultar históricos de la zona, pero como viendo las previsiones la "cosa" aún no ha acabado vamos a esperar...

http://www.elmundo.es/solidaridad/2015/10/22/56286b31e2704e00138b45c0.html

 :confused:
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #1 en: Jueves 22 Octubre 2015 15:47:20 pm »
Pues si, es impresionante lo que comentan y según OGIMET al menos en Tindouf han caído al menos 70mm en los últimos días posiblemente mas que lo que normalmente cae en un año y como dices sigue la lluvia, el GFS mete par de días mas de lluvia ahí, pero buscando veo que hay puntos en el Sahara Occidental que deben pasar como de los 100mm en los próximos días. Vaya situación para un lugar tan poco acostumbrado a ver llover
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5526
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #2 en: Jueves 22 Octubre 2015 19:15:42 pm »
Curioso el mapa sinóptico del Atlántico norte: hay una onda del este afectando a las Antillas y en la zona de Canarias-Sahara Occidental tenemos la borrasca atlántica desprendida del norte que parece que se ha unido a otra onda del este; es como cuando un huracán tropical se une a la circulación general del oeste pero al revés. Encima es muy curioso que la ZCIT esté todavía tan al norte estando a finales de octubre. ¿Tendrá algo que ve el Superniño en esta situación?

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #3 en: Jueves 22 Octubre 2015 20:21:02 pm »
Curioso el mapa sinóptico del Atlántico norte: hay una onda del este afectando a las Antillas y en la zona de Canarias-Sahara Occidental tenemos la borrasca atlántica desprendida del norte que parece que se ha unido a otra onda del este; es como cuando un huracán tropical se une a la circulación general del oeste pero al revés. Encima es muy curioso que la ZCIT esté todavía tan al norte estando a finales de octubre. ¿Tendrá algo que ve el Superniño en esta situación?

Es posible, pero también está teniendo algo que ver el "chorro polar", que está muy "meandrizado". Y los meandros tienen unos senos tan enormes, que cuando quedan estrangulados dan lugar a Dorsales aisladas que suben hasta unirse a los Anticiclones Polares, mientras que las Vaguadas llegan tan abajo que cuando se estrangulan dan lugar a DANA's que llegan hasta el SSW Canario-NW de Cabo Verde. Cuando esto ocurre, la circulación de esta DANA, "atrapa" a esa "onda del Este" y la hace subir por el Este de esa depresión aislada. Fíjate que la nubosidad abarca desde el SSW de Cabo Verde por toda la costa atlántica marroquí, hasta llegar en forma de nubes altas al Golfo de Cádiz-Estrecho. El disturbio subtropical al que le seguimos la pista durante la semana pasada, posiblemente se originó de forma parecida. Y el antiguo Sahara español también está sufriendo las consecuencias de esta anomalía, con fuertes lluvias.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1185
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #4 en: Martes 27 Octubre 2015 00:53:37 am »
Inédito, ha seguido lloviendo en Tindouf, con humedades altas y temperaturas relativamente frescas.
Sin duda, las construcciones de la zona habrán sufrido mucho dada la precariedad del adobe.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #5 en: Martes 27 Octubre 2015 02:35:29 am »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #6 en: Martes 27 Octubre 2015 06:36:48 am »
Pues si, es impresionante lo que comentan y según OGIMET al menos en Tindouf han caído al menos 70mm en los últimos días posiblemente mas que lo que normalmente cae en un año y como dices sigue la lluvia, el GFS mete par de días mas de lluvia ahí, pero buscando veo que hay puntos en el Sahara Occidental que deben pasar como de los 100mm en los próximos días. Vaya situación para un lugar tan poco acostumbrado a ver llover
Este año debe ser de los más lluviosos de la historia allí, justo al revés que en Barcelona y en Girona hasta ahora.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:LLuvias Extraordinarias en el Sahara Occidental
« Respuesta #7 en: Martes 27 Octubre 2015 06:38:31 am »
Curioso el mapa sinóptico del Atlántico norte: hay una onda del este afectando a las Antillas y en la zona de Canarias-Sahara Occidental tenemos la borrasca atlántica desprendida del norte que parece que se ha unido a otra onda del este; es como cuando un huracán tropical se une a la circulación general del oeste pero al revés. Encima es muy curioso que la ZCIT esté todavía tan al norte estando a finales de octubre. ¿Tendrá algo que ve el Superniño en esta situación?

Es posible, pero también está teniendo algo que ver el "chorro polar", que está muy "meandrizado". Y los meandros tienen unos senos tan enormes, que cuando quedan estrangulados dan lugar a Dorsales aisladas que suben hasta unirse a los Anticiclones Polares, mientras que las Vaguadas llegan tan abajo que cuando se estrangulan dan lugar a DANA's que llegan hasta el SSW Canario-NW de Cabo Verde. Cuando esto ocurre, la circulación de esta DANA, "atrapa" a esa "onda del Este" y la hace subir por el Este de esa depresión aislada. Fíjate que la nubosidad abarca desde el SSW de Cabo Verde por toda la costa atlántica marroquí, hasta llegar en forma de nubes altas al Golfo de Cádiz-Estrecho. El disturbio subtropical al que le seguimos la pista durante la semana pasada, posiblemente se originó de forma parecida. Y el antiguo Sahara español también está sufriendo las consecuencias de esta anomalía, con fuertes lluvias.
Seguro que el Niño influye, cambian toda la localización de las piezas atmosféricas, el chorro polar, el polar y el tropical, la célula de Ferrel, etc. Seguramente la temperatura superficial del agua del mar en el Atlántico influye en el cambio de localización de las perturbaciones tropicales y extratropicales. [emoji3]
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana