Lo más básico

Iniciado por tanon, Viernes 26 Agosto 2005 18:41:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Hola .
Me gustaría comprar una estación meteorologica con lo que considereis más básico, pero que sea fiable en sus resultados.

Si puede ser que mida precipitaciones.

Gracias
Alcoy, en la montaña de Alicante

Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Lo barato al final cuesta mas ...

Si estas pensando en comprar una estacion
pilla la Davis Vantage pro que son 500 euros.

Parece mucho, pero dentro de cuatro años si sigues
en esto te habras gastado mas.

Saludos
Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Tb puedes piyarte una Oregon....... 360€ en Andorra.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Disiento sobre la oregon  ;)

Creo que al final te llegas a comprar una Davis,
el tiempo de durabilidad de los sensores en escaso
comparado con la davis y la fiabilidad de ellos no es
nada comparable (otra vez) a las Vantage.

Lo digo porque todo lo que tenia antes era
oregon y al cabo de dos años al traste.

Y al final te compras una Davis.  ;) que fui lo que hice
yo.

No me habre gastado dinero yo en estaciones y en
fabricarmelas.

Saludos
Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es

MeteoCerdanyola

*
Nubecilla
Mensajes: 68
¡Buenos dias Cerdanyola!
  1. meteocerdanyola@hotmail.com
Ubicación: Cerdanyola de Vallès (Barcelona)
En línea
yo ya e tenido dos estaciones meteorologicas i me an durao asta hora. aora mi proxima compra sera una davis v.pro2
saludos ;) ;)
   

¡El tiempo en Cerdanyola del Vallès!

Datos de los observatorios:
del CENTRO i del barrio de SERRAPARERA de Cerdanyola

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Las precipitaciones ,¿cómo se miden? ¿de forma manual  o también es automático?


Gracias :-* :-*
Alcoy, en la montaña de Alicante

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Las Oregon y Davis automáticas, ya que el pluviómetro funciona por balancines.....
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

meteocoll

"el tormentes"
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 26,030
Collbató
Ubicación: Collbató
En línea
Los pluvios automáticos, no sirven para nada, eso tenerlo en cuenta. Os pueden servir un poco de pluviógrafos o para hacerse una idea de cuanto ha llovido, pero no para tener una cantidad exacta de precipitación.

Para eso existe el Hellmann ... este si que funciona a la perfección.


meteosee

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
www.meteosee.com
Ubicación: Sant Cugat Sesgarrigues - Alt Penedès
En línea
Cita de: meteocoll en Viernes 02 Septiembre 2005 15:23:26 PM
Los pluvios automáticos, no sirven para nada, eso tenerlo en cuenta. Os pueden servir un poco de pluviógrafos o para hacerse una idea de cuanto ha llovido, pero no para tener una cantidad exacta de precipitación.

Para eso existe el Hellmann ... este si que funciona a la perfección.



Hombre, que tampoco es eso Meteocoll. Estoy de acuerdo en que es muchísimo mas exacto el Hellmann, pero no en que no sirve para nada el automático ya que cuando caen cantidades importantes de lluvia el error se minimiza. Ahora bien, cuando estamos hablando de décimas de litro si que los balancines se muestran de lo más inútil ya que en el mejor de los casos medirá de 0,2 l en 0,2 l y si cae menos de esa cantidad el balancín no cae, no lo mide y luego se evapora el agua, perdiendo ese registro. Recuerdo cuando llovía de verdad (hace años) y tenías que salir a mojarte para vaciar el pluvio... entonces suspiraba por algo que lo hiciera automáticamente.
Todo tiene sus pros y sus contras...
www.meteosee.com 



Ronda

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 737
Valencia capital zona Olivereta
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: meteosee en Viernes 02 Septiembre 2005 23:01:42 PM
Cita de: meteocoll en Viernes 02 Septiembre 2005 15:23:26 PM
Los pluvios automáticos, no sirven para nada, eso tenerlo en cuenta. Os pueden servir un poco de pluviógrafos o para hacerse una idea de cuanto ha llovido, pero no para tener una cantidad exacta de precipitación.

Para eso existe el Hellmann ... este si que funciona a la perfección.



Hombre, que tampoco es eso Meteocoll. Estoy de acuerdo en que es muchísimo mas exacto el Hellmann, pero no en que no sirve para nada el automático ya que cuando caen cantidades importantes de lluvia el error se minimiza. Ahora bien, cuando estamos hablando de décimas de litro si que los balancines se muestran de lo más inútil ya que en el mejor de los casos medirá de 0,2 l en 0,2 l y si cae menos de esa cantidad el balancín no cae, no lo mide y luego se evapora el agua, perdiendo ese registro. Recuerdo cuando llovía de verdad (hace años) y tenías que salir a mojarte para vaciar el pluvio... entonces suspiraba por algo que lo hiciera automáticamente.
Todo tiene sus pros y sus contras...


Meteocoll, no te quiero exagerar pero tengo, 1 pluviometro
de balancin de 1 pulgada, 4 de 0'1 litro y dos de acumulacion.

Esta claro que si no llegas a llenar una bascula tendra un
error de 0'1 litro en un caso y de 0'254 litro en otro,
pero salvo este error miden exactamente los 7 pluviometros igual.

Y claro esta,  tambien esta el error de lectura en los de
acumulacion, como en todos los instrumentos de medida
por muy exactos que estos sean,  siempre hayun error de medida. Pero vamos, como aquel que dice los 7
pluviometros dan la misma medida.

SAludos.
Datos meteorologicos de Valencia capital en tiempo real.
http://meteoweb.es