Localidades Tº media Anual < 10.0 ºC

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 28 Agosto 2005 14:20:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Y en lista............... :D :D

Buaf... que biruji en Maraña........ 10ºC menos que donde vivo....... jiji, acojonante........ :-X :-X :-X :-X
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
A ver...tranquilos, esos datos no tienen valor ninguno, son simples estimaciones, más bien invenciones. Vamos, nadie se cree esos datos. Sólo hay que compararlo con las estaciones cercanas que salen en color verde y ver la escasa o nula credibilidad que tienen. En pueblos como Fortanete (S. Gúdar) y alguno cercano, al igual que otros de la zona de Albarracín también colocan valores entre los 6.5ºC y 7ºC.

Tal vez alguno se acerque a los valores que ponen ahí, eso nunca lo sabremos, al menos por el momento, pero desde luego ahora no tienen ningún valor esos datos. No creo que deban estar en la lista.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
#50
Cita de: .Cañetero en Miércoles 31 Agosto 2005 01:38:28 AM
A ver...tranquilos, esos datos no tienen valor ninguno, son simples estimaciones, más bien invenciones. Vamos, nadie se cree esos datos. Sólo hay que compararlo con las estaciones cercanas que salen en color verde y ver la escasa o nula credibilidad que tienen. En pueblos como Fortanete (S. Gúdar) y alguno cercano, al igual que otros de la zona de Albarracín también colocan valores entre los 6.5ºC y 7ºC.

Tal vez alguno se acerque a los valores que ponen ahí, eso nunca lo sabremos, al menos por el momento, pero desde luego ahora no tienen ningún valor esos datos. No creo que deban estar en la lista.

Yo he visto este tipo de estaciones, y son automáticas, no suelen inducir al error supongo........
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
¿?

La cuestión es que en esos pueblos no hay estación alguna, me refiero a estación termopluviométrica claro. Son simples estimaciones, de dudosa credibilidad, a partir de las estaciones más cercanas. Sólo hay que ver la página, las estaciones salen en color verde. Las únicas que bajan de los 9ºC de temperatura media anual (en León) son las de Besande, Rabanal de Luna, la Magdalena, Riaño, Santa Lucía, Pantano del Porma y la de Callejo de Ordas, y en ningún caso bajan de los 7ºC.

Si vas a introducir todas las estimaciones que bajen de los 10ºC la lista puede ser inmensa y en ningún caso certera.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Veamos....... qué certeza tenemos de que sean estimaciones o de que sean datos verídicos tomados por estaciones automaticas...? Hay alguna fuente que lo confirme?

Yo, por lo que veo..... (y siento seguir en mis trece), es que son datos fiables... Por ejemplo, en el alt de la Creu (900m) cerca de Ontinyent, una estación termopluviométrica es esta.... ::) ::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
#53
http://www.mapa.es/siga/inicio.htm

ISOBA 'PARQUE DE SAN ISIDRO'  1540mts.

Media Anual 5.7ºC

Pluviosidad anual 1.292 mm.

-0.0   0.3   1.2   2.7   5.8   10.2   13.3   12.0   11.3   7.2   3.7   1.0

Y llevan 23 años con toma de datos.........  ::) ::)

No es esto un dato de "Localidad", pues está en el puerto de San Isidro, pero debe ser muy relevante, pues ISOBA Pueblo, se encuentra a 1380mts. (Tan sólo se distan 160 mts de altitud entre la estacíon y el pueblo...)  ::) ::)
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Otras estaciones..... ::)


Rabanal de Luna 8.0ºC
Riaño 8.2ºC
Callejo de Ordas 8.2ºC
Besande 8.4ºC
Santa Lucía 8.7ºC
La Magdalena 8.7ºC


Bueno, he de añadir que 2APC ha listado unas localidades que no encuentro como estaciones termo.... sino que son pluviométricas sólamente....  ??? ??? ???
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Hindenburg

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,302
Ubicación: Tannenberg
En línea
Cita de: Timonet gelat en Miércoles 31 Agosto 2005 00:04:34 AM
Cita de: 2APC en Miércoles 31 Agosto 2005 00:01:19 AM
estuve mirando en esta web:
http://www.mapa.es/siga/inicio.htm
Segun sus datos:
Capitales de municipios de león
Maraña 6,5ºC
Puebla de Lillo 6,6ºC
San Emiliano 6,7ºC
Valdelungeros:6,8ºC
Cabrillanes 6,9ºC
Cármenes 6,9ºC
Burón: 6,9ºC
Palencia
Brañosara:6,6ºC
la Pernia 6,9ºC
saludos






Coñi! buaf, esto es oro....... ;)

Hay que tener cuidado al manejar esos datos, y saber a qué se refieren. No son las temperaturas del pueblo en el que está el ayuntamiento, sino una temperatura media del municipio, calculada a la altura media del mismo. No es más que un artificio estadístico.

Parqa conocer medias reales de pueblos hay que ir estaciones concretas y tener mucho cuidado con la serie que ha sido tomada. Vallejo de Orbó en Palencia tiene unos datos espectaculares... pero si comprobamos la serie (muy fría) quedan muy matizados.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarInvestiga y veras como hay estaciones cercanas a Duruelo, otra cosa es que no sean con el mismo microclima que tu pueblo

Microclima ?. No, gracias. Es el clima de valle de una amplia zona del noroeste soriano. Con sus fuertes y extemporáneas heladas. No sólo se produce en Duruelo, si no en todo valle existente en decenas de Km a la redonda (por ejemplo Riocabado, bien lejos de Duruelo, o El Amogable/Navaleno, a casi 20 km al sur). Menudas heladas caían también en los valles al sur del pueblo burgalés de Vilviestre, cuando estuve trabajando por allí.
Y Duruelo no será la posible estación con más heladas de esta comarca. Ni mucho menos.

En lo de la disponibilidad seguramente tienes razón. Pero para que se quieren estaciones, si hasta que consigues datos te vuelves loco.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarMicroclima ?. No, gracias. Es el clima de valle de una amplia zona del noroeste soriano. Con sus fuertes y extemporáneas heladas. No sólo se produce en Duruelo, si no en todo valle existente en decenas de Km a la redonda (por ejemplo Riocabado, bien lejos de Duruelo, o El Amogable/Navaleno, a casi 20 km al sur). Menudas heladas caían también en los valles al sur del pueblo burgalés de Vilviestre, cuando estuve trabajando por allí.

No exagere usted, ni lo uno ni lo otro. Que casualidad que las estaciones que mas se usan de su zona (Quintanar de la Sierra y Vinuesa) apenas se parezcan a su pueblo o mejor dicho a sus regístros "standard".

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Me temo que de los pocos registros standard de los polos de frío son los de Peralejos , Roncesvalles y los del Amogable , similares a los de Duruelo, tomados en casetas normalizadas, y no en carcasas automáticas.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

CitarNo exagere usted, ni lo uno ni lo otro. Que casualidad que las estaciones que mas se usan de su zona (Quintanar de la Sierra y Vinuesa) apenas se parezcan a su pueblo o mejor dicho a sus regístros "standard".

No exagero nada. Tanto las estaciones de Vinuesa como Quintanar (que a esta también le afecta en forma de viento la existencia de un puerto de 1450 m al norte) son menos representativas del clima de valle de una zona de decenas de miles de hectáreas, que las que proporciono, con mis escasos medios, un servidor.

De todas formas, intentaré conseguir los datos de la estación manual normalizada de El Amogable, y los compararé con los míos. A mi seguro que no me sorprenden nada.

Y si, aquí hay valles más cerrados y pequeños, en que la inversión es más notable que en Duruelo.

Un saludo.
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;