Los Alpes y su clima

Iniciado por Tinguatón, Lunes 10 Diciembre 2012 19:29:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Bueno pues abro este tópic ,para que los foreros que quieran , aporten sus opiniones sobre este gran macizo montañoso de Europa y que en mi opinión, es uno de las zonas más espectaculares y hermosas del planeta ,sin desmerecer otros lugares. Como he dicho hablo desde mi percepción  ;)

Quien no se queda hipnotizado ante semejante belleza de los típicos paisajes Suizos?  >:D

Tiene esa zona algo que la diferencia del resto de cordilleras Europeas ?  La media de días de  tormentas al año por ejemplo ,es superior a otras cordilleras Europeas ,incluidas las nuestras?

Desde luego lo que si es muy significativo según parece es la nieve ,que es muy abundante en otoño e invierno ,incluso en verano ,parece que la nieve puede darse en situaciones también debido a su altitud


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
La región de los Alpes es muy extensa; no sé los kilómetros cuadrados que se pueden considerar alpinos pero según la Wikipedia son 190.000 km2, o sea casi media España; en este espacio tan grande tiene que haber multitud de climas locales y microclimas. A grandes rasgos diferenciaría tal vez cuatro zonas; la mediterránea, la del macizo del Mont Blanc (que imagino que tiene una tendencia más atlántica); los Alpes Berneses y los Alpes orientales (mucho más continentales). A esto habría que añadir la situación de los valles, al norte o al sur del espinazo central y por supuesto la altitud.
La única cordillera española algo comparable son los Pirineos, pero su superficie es una décima parte de la alpina (19.000 km2 según Wikipedia).

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Martes 11 Diciembre 2012 07:56:11 AM
La región de los Alpes es muy extensa; no sé los kilómetros cuadrados que se pueden considerar alpinos pero según la Wikipedia son 190.000 km2, o sea casi media España; en este espacio tan grande tiene que haber multitud de climas locales y microclimas. A grandes rasgos diferenciaría tal vez cuatro zonas; la mediterránea, la del macizo del Mont Blanc (que imagino que tiene una tendencia más atlántica); los Alpes Berneses y los Alpes orientales (mucho más continentales). A esto habría que añadir la situación de los valles, al norte o al sur del espinazo central y por supuesto la altitud.
La única cordillera española algo comparable son los Pirineos, pero su superficie es una décima parte de la alpina (19.000 km2 según Wikipedia).
España tiene 504000 km2, le falta mucho para llegar a la mitad de España, 62000 km2.  :risa:
Seguro que hay muchos trabajos climáticos de los Alpes por allí, ya buscaré, cuando encuentre algo, lo postearé.  8)
En todo caso lo más excepcional de los Alpes deben ser las inversiones térmicas y el efecto föhn, cuando sopla el viento del sur a veces hay 10º más en Münich que en Milán, a pesar de ser más frío Münich. :cold:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Martes 11 Diciembre 2012 11:21:18 AM
En todo caso lo más excepcional de los Alpes deben ser las inversiones térmicas y el efecto föhn, cuando sopla el   viento del sur a veces hay 10º más en Münich que en Milán, a pesar de ser más frío Münich. :cold:
Imagino que para que se dé el Föhn se necesitará una borrasca potente en el Mediterráneo occidental, una situación que con un anticiclón potente en el Atlántico norte nos suele traer a la Península bonitas nevadas; ¿es esto cierto? ¿En este último temporal que era de libro había Föehn en los Alpes?

Xulian

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Catedral d'Uviéu
Ubicación: Uviéu/Oviedo
En línea
#4
Foehn brutal en Suiza, como por aquí no nieva tanto nunca los había visto levantar tanta nieve, es espectacular:

http://www.youtube.com/v/KnJukm0Ri6g


Zona norte de Uviéu.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿En el vídeo el viento se supone que viene del Sur, no?

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Los Alpes son un mundo, no tiene nada que ver Suiza con Francia (exceptuando la parte más cercana a Suiza) o con Italia.
En Briançon en Agosto estaba todo seco como la mojama, buscando luego he descubierto que a parte de ser la ciudad más alta de Francia (y casi de Europa) también es uno de los lugares más soleados, y esta en plenos Alpes, a ladito de los grandes puertos del Tour (Galibier, Izoard, Lautaret)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Xulian en Lunes 31 Diciembre 2012 07:46:06 AM
Foehn brutal en Suiza, como por aquí no nieva tanto nunca los había visto levantar tanta nieve, es espectacular:

http://www.youtube.com/v/KnJukm0Ri6g

Bueno... salvando las distancias aquí tenemos el cierzo... ::)
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
¿De dónde son estas fotos? ¿De la provincia de Teruel?