Lo puedes enfocar mejor por deforestación pero aun así es complicado. La deforestación implica un aumento del CO2 a la atmósfera. Y además hay otros efectos climáticos como la pérdida de lluvia y el aumento de temperaturas locales:
http://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n"Efectos de la deforestación sobre el clima
Investigaciones recientes han demostrado que la deforestación puede afectar mucho a la cantidad de lluvia caída en un lugar y a otros fenómenos climáticos, siempre que tales modificaciones sean de gran magnitud y abarquen una amplia zona.
El argumento aducido es que una ampliación de la cubierta vegetal podría aumentar la lluvia, y que una disminución de la misma podría reducirla.
En un modelo de circulación general atmosférica elaborado por el Laboratorio de Ciencias Atmosféricas Goddard se ha demostrado que los grandes cambios en la cubierta vegetal afectan a la lluvia. Pero, no es la vegetación el factor determinante, sino más bien la correlación entre la humedad del suelo, la vegetación y la energía (fundamentalmente solar) que se necesita para convertir el agua en vapor de agua que forma parte del aire".