Nuestra excursión a Territorio dinópolis Teruel.
Territorio Dinópolis está compuesto por un gran parque paleontológico en Teruel capital, Dinópolis Teruel y tres innovadores museos ubicados en tres localidades de la provincia: Inhóspitak, en Peñarroya de Tastavins, Legendark, en Galve y la Región Ambarina en Rubielos de Mora.
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis es una institución del Gobierno de Aragón enfocada al desarrollo provincial a través de la puesta en valor de sus recursos paleontológicos.
Entre sus actividades se encuentra el desarrollo de la investigación en Paleontología, la conservación de patrimonio paleontológico y la difusión del mismo, fundamentalmente a través de Dinópolis.
Comenzamos el apasionante viaje al territorio de los dinosaurios!
Dos ejemplares de
Homo sapiens 
Noa y Reyes en la entrada del parque.


Mi gran pasión desde niña, los fósiles!
Mural con repRoducciones de fósiles, en las fotos he puesto los nombres de los que he podido identificar, he tenido que desempolvar mis libros!




Aquí el
Homo erectus, en este caso agachadus!


A este no hace falta que le ponga el nombre


Mapa del territorio dinópolis

Hacer fotos está prohibido en cualquiera de las salas del parque.
Dentro del museo era casi imposible debido a la vigilancia de cada una de sus salas.
Las 2 fotos que voy a poner están hechas sin poder usar flash ni enfocar, disparaba con la camara colgada al cuello sin mirar! :^)
Esqueleto Tortuga Gigante( Archelón)
Mandíbulas de un Carcharodón el antecesor del tiburón blanco (
Carcharodón carcharias)

Estas fotos que pongo no son mias, son de la galería de imagenes de la pg de dinópolis.
Esqueleto de StegosaurusDe cabeza pequeña, el cuerpo grueso y desgarbado y espinas en el extremo de la cola . En su lomo se alineaban dos hileras de placas óseas en forma de rombo . A pesar de su fiero aspecto, el Stegosaurus solo comía helechos y otras plantas. Tenía además una cola muy gruesa y musculosa, recubierta de placas óseas y con cuatro espinas de hasta 1 metro de largo en el extremo. El Stegosaurus debió de usar la cola para defenderse el y a sus crías de los ataques de los dinosaurios carnívoros , tenia el lomo cubierto de placas óseas que sobresalían de la piel como parte de un sistema especial de refrigeración y calefacción solar; calentaba su cuerpo orientando las placas hacia el sol, para recoger el máximo calor posible en las mañanas frías. Cuando alcanzaba la temperatura ideal, podía moverse y empezar a alimentarse.

Aragosaurus Vivió en elCretácico inferior, sus restos han sido hallados en Galve (Teruel) toma su nombre por Aragón.

Galve es la localidad tipo de este dinosaurio y hasta ahora no ha sido encontrado en ningún otro lugar, aunque otros dinosaurios saurópodos relacionados con este género se han registrado en diferentes continentes
herbívoro de casi 18 m de longitud y aproximadamente 20.000 kg de peso.
Dinosaurio de Peñarroya de Tastavins, en proceso de estudio.