Los eucaliptos por el ancho mundo

Iniciado por chaparron-2500, Jueves 13 Diciembre 2007 21:24:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Joer, España el tercer país en estensión de plantaciones de eucalipto, y los ensayos que están haciendo...El Eucaliptus nitens ya forma parte del paisaje del interior de Galicia, como antes fue el E. globulus en la costa, y lo que te rondaré morena...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
En Extremadura el Gobierno de la Región está ejecutando un plan para erradicar las plantaciones de eucaliptus que serán reemplazados por especies no extrañas como la encina, el alcornoque, el roble, el castaño, etc. Es una especie a la que no le tengo ningún aprecio, gran consumidora de agua y destructora del suelo.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: West.- en Viernes 14 Diciembre 2007 11:06:25 AM
En Extremadura el Gobierno de la Región está ejecutando un plan para erradicar las plantaciones de eucaliptus que serán reemplazados por especies no extrañas como la encina, el alcornoque, el roble, el castaño, etc. Es una especie a la que no le tengo ningún aprecio, gran consumidora de agua y destructora del suelo.

Joder pues me parece una noticia muy buena, lo que comentas.

Yo recuerdo hace muchos años ya, iba a Trujillo, que es el pueblo de mi madre, y el puertecillo ese que se pasa que no recurdo el nombre estaba plantado de eucaliptos, se quemo y al año siguiente estaban enormes los cabrones otra vez.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Viernes 14 Diciembre 2007 11:34:22 AM
Cita de: West.- en Viernes 14 Diciembre 2007 11:06:25 AM
En Extremadura el Gobierno de la Región está ejecutando un plan para erradicar las plantaciones de eucaliptus que serán reemplazados por especies no extrañas como la encina, el alcornoque, el roble, el castaño, etc. Es una especie a la que no le tengo ningún aprecio, gran consumidora de agua y destructora del suelo.

Joder pues me parece una noticia muy buena, lo que comentas.

Yo recuerdo hace muchos años ya, iba a Trujillo, que es el pueblo de mi madre, y el puertecillo ese que se pasa que no recurdo el nombre estaba plantado de eucaliptos, se quemo y al año siguiente estaban enormes los cabrones otra vez.

En Monfragüe ya han empezado a quitarlos -por ejemplo-.
Sin ir más lejos, Monfragüe se salvó casi de milagro de ser una inmensa plantación de eucaliptus de no haber sido por gente como Jesús Garzón Heydt y otros 4 "locos ecologistas" de ADENEX en los años 70. El destino de esa madera era una fábrica de celulosa en Navalmoral de la Mata -que por cierto, nunca llegó a construirse-.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
El eucalipto es un buen recurso maderero ya que tiene un crecimiento muy rapido y la madera es de buena calidad,  en Portugal la industria maderera del eucalipto es enorme, cuando se siembran miles de hectareas de este arbol y se forma bosque, se provoca un incendio controlado para facilitar la tala de los mismos, lo recuerdo porque yo lo he visto alli,    aqui en las islas nunca tuvo uso maderero, sino que se sembraban en las orillas de las carreteras para que no creciera la hierba ya que  las hojas o las raices del eucalipto vuelven acida la tierra y no crece nada alrededor
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Aqui no se quitarian... mejor eso que nada ;D suerte teneis ;)
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Yo el miercoles me lleve una sopresa tremenda, al encontrarme en el interior de Cantabria unos cuantos eucaliptos a 950msnm.










Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: West.- en Viernes 14 Diciembre 2007 11:06:25 AM
En Extremadura el Gobierno de la Región está ejecutando un plan para erradicar las plantaciones de eucaliptus que serán reemplazados por especies no extrañas como la encina, el alcornoque, el roble, el castaño, etc. Es una especie a la que no le tengo ningún aprecio, gran consumidora de agua y destructora del suelo.

Según diversos autores no está tan demostrado que el balance hídrico en suelos con E. globulus sea tan desfavorable como se suele pensar, es más sacaban conclusiones de que las frondosas y los pinares consumían muchísima más agua.

Lo que pasa es que las frondosas tienen muy buenos efectos en la creación de suelo, materia orgánica, etc...

Además de que el eucalipto produce sustancias alelopáticas uqe evitan el crecimiento de muchas especies, esas es una de las razones de sotobosques tan pobres bajo eucaliptales
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: betula en Viernes 14 Diciembre 2007 09:35:03 AM
Joer, España el tercer país en estensión de plantaciones de eucalipto, y los ensayos que están haciendo...El Eucaliptus nitens ya forma parte del paisaje del interior de Galicia, como antes fue el E. globulus en la costa, y lo que te rondaré morena...

Es cierto que se está plantando bastante nitens a partir de unos 400m, lo sorprendente es que es una especie que no tiene un mercado claro, y no está nada recomendada su plantación desde organismos oficiales, peeeeero....
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
por el pais vasco todavia no se ven muchos eukaliptus aunque cada vez se planta mas, sobretodo en la costa vizcaina.
Askatasunaren bidea bakea da.

chaparron-2500

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Viernes 14 Diciembre 2007 11:34:22 AM
Cita de: West.- en Viernes 14 Diciembre 2007 11:06:25 AM
En Extremadura el Gobierno de la Región está ejecutando un plan para erradicar las plantaciones de eucaliptus que serán reemplazados por especies no extrañas como la encina, el alcornoque, el roble, el castaño, etc. Es una especie a la que no le tengo ningún aprecio, gran consumidora de agua y destructora del suelo.

Joder pues me parece una noticia muy buena, lo que comentas.

Yo recuerdo hace muchos años ya, iba a Trujillo, que es el pueblo de mi madre, y el puertecillo ese que se pasa que no recurdo el nombre estaba plantado de eucaliptos, se quemo y al año siguiente estaban enormes los cabrones otra vez.

El eucalipto y el pino son arboles  PIRÓFILOS, es decir amantes del fuego, asi como otras muchas plantas mas entre ellas las jaras.
A mi el eucalipto que se planta en los pueblos y en las ciudades, asi en pequeños grupos me gusta es un arbol con mucho porte, en Australia algunas  variedades creo que les llama  gomeros alcanzan mas de 100 metros de altura, pero asi en plantacion  para la industria maderera, tienen sus detractores por el tema del suelo y los incendios.
En esta pagina al principio habla algo

http://www.estrategia.info/html/monografias/estrategia/plantasyanimalestambienluchan.htm