Los mejores climatólogos de España

Iniciado por Gerard Taulé, Sábado 10 Abril 2004 00:28:17 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Aquí podemos citar los mejores climatólogos de España de todos los tiempos, tanto los actuales como los antiguos. Podéis citar 5 o 6.

1º. Javier Martin Vide.Que decir de él que no se sepa,  en la Facultad lo conocíamos como "the best". El mejor. El incomparable. Ha hecho tantos libros, ha participado en tantas tesis doctorales, que lo que puedo poner de él no sería sinó como un grano de arena en el desierto.
Desde su tesis donde se analiza la precipitación en la zona costera mediterránea muestra un dominio de la estadística brutal. Curiosamente sabemos que las situaciones del oeste son las que percentualmente dan más precipitación en Barcelona, es lo que más me gritó la atención al leer su libro. Toca todas las teclas. Con M.C. Llasat y Xavier Soler hace el Graduado Superior de Meteorologia que es como el "súmmum" de perfección, es como la carrera de Meteorologia, lástima que yo tenga que trabajar sinó lo haría.



2º. Inocencio Font Tullot. Aúnque trabajó como meteorólogo en el INM, su labor investigadora le llevó a ser un gran climatólogo. Su libro "Climatologia de España y Portugal" es un clásico. "Historia del clima de España" es otro libro muy bueno de climatologia histórica.
3º. Jorge Olcina Cantos. Es el investigador con más proyección en la actualidad, el que tiene mejor futuro. Joven, sólo tiene 37 años, y ha hecho muchos libros, muchos los ha hecho compartiendolo la autoria con Javier Martin Vide. "Tormentas y granizadas en las tierras alicantinas" es un libro que he comprado que me gusta mucho. "Riesgos naturales" es uno de los autores, habla de los riesgos climáticos en España y el mundo. "Climas y tiempos mundiales" también es un libro que tengo en casa y es muy bueno.
4º. José Jaime Capel Molina. Universidad de Granada. Ha hecho muchos trabajos y libros relacionados con la climatologia, por ejemplo "Climas de España".  
5º. Agustí Xercavins. Su tesis doctoral tendría que ser un libro, por desgracia no lo es, y sólo lo ha publicado en revistas. Su tesis doctoral "Los climas del Pirineo Oriental" de 3 tomos pienso que es el mejor estudio de clima de montaña de la Península Ibérica. Además los mapas son hechos a mano, no como ahora, con ordenador. Pienso que este trabajo artesanal y este estudio tan bueno del clima de montaña del Pirineo gerundense y de la Catalunya N  no ha sido suficientemente halagado por sus colegas. Lo tuve como profesor de Climatologia, lastima de su accidente y a mitad de curso de 1o lo sustituyó un profesor de Barcelona que yo sabía 100 veces más de Climatologia que él, en el examen de curso tuve un excelente, y la verdad es que el profesor sustituto me tendría que haber dado matrícula de honor.

6º. Mariano Barriendos. El mejor climatólogo histórico de toda España. El es el que ha iniciado los estudios de climatologia histórica en España. Si queréis saber el clima que hacia en Catalunya en el siglo XVII preguntádselo. Con el podemos saber que las tonterías que hace el tiempo ahora no son nada en comparación con las del siglo XVII. Una joya.  


Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Los dos primeros fueron entrevistados en la RAM.

A Javier M. V. en la RAM 20:

https://www.tiempo.com/ram/numero20/entrevista.asp

A Inocencio en la RAM 14:

https://www.tiempo.com/ram/numero14/entrevistaInocencio.asp

Trataremos de entrevistar al resto de la lista.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Por desgracia ya no podréis entrevistar a Agustí Xercavins, falleció el año pasado. Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

omega4

omega4
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 191
En línea
 Anterior a los citados, José María Lorente.

En la nueva página en internet de la AME ( Asociación Meteorológica Española ), Boletín nº 1, tenéis una semblaza de su admirable personalidad, de la que es autor  Alberto Linés.
www.ame-web.org

Saludos
Omega4