Los números índices climáticos

Iniciado por FRENTEFRIO, Viernes 09 Abril 2004 21:17:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Para el estudio del clima de una zona en cuestión se usan los números índices los cuales son mucho más fáciles de manejar y tratar estadísticamente que las largas series de observaciones.
Con estos índices se clasifican los climas de acuerdo al resultado obtenido por ellos. Aquí tenemos unos cuantos muy fáciles de usar e incluso adecuar a una hoja de calculo (excel o lotus), con lo que se uso resulta muy sencillo.

INDICE DE PLUVIOSIDAD O DE LANG
Relaciona los valores de precipitación y temperatura.
Su fórmula es: I=P/T
De donde P=Precipitación anual en milímetros; y T=Temperatura media anual en grados centígrados
VALORES PARA CLASIFICAR EL CLIMA SEGUN ESTE INDICE
I, entre 0 y 20.........Clima desértico
I, entre 20 y 40.......Clima de zona árida
I, entre 40 y 60.......Zonas húmedas, estepas o sabanas
I, entre 60 y 100.....Zonas húmedas de grandes bosques
I, mayor de 160.......Zonas perhúmedasde prados y tundras

INDICE DE ARIDEZ DE MARTONNE
Para su cálculo también se usan los datos de precipitación y temperaturas.
Su fórmula es: I=P/(T+10)
De donde P=Precipitación anual en milímetros y T= Temperatura media anual en grados centígrados
VALORES PARA CLASIFICAR EL CLIMA SEGUN ESTE INDICE
I, menor de 5 ........Desiertos
I, entre 5 y 10........Climas muy secos
I, entre 10 y 20......Climas de estepas o sabanas
I, entre 20 y 30......Regiones muy húmedas
I, mayor de 30.......Regiones extremadamente húmedas

INDICE DE EMBERGER
Relaciona distintos valores de temperatura y precipitación
Su fórmula es: I=100*P/(M+m)*(M-m)
De donde: P=Precipitación anual en milímetros; M=Temperatura media de las máximas del mes más cálido, m=Temperatura media de las mínimas del mes más frio

INDICE DE DANTIN-REVENGA
Relaciona los valores de Precipitación y temperatura
Su fórmula es: I=100*T/P
De donde P=Precipitación anual en milímetros; T=Temperatura media anual en grados centígrados
VALORES PARA CLASIFICAR EL CLIMA SEGUN ESTE INDICE
I, entre 0 y 2.......Zona húmeda
I, entre 2 y 3.......Zona semiárida
I, entre 3 y 6.......Zona árida
I, mayor de 6......Zona subdesértica

INDICE DE VERNET
Es un poco más complicado que los anteriores, ya que toma algunos valores más.
Su fórmula es: I=100*[(H-h)/P]*(Mv/Pv)
De donde: H=Precipitación de la estación más lluviosa en milímetros; h=Precipitación de la estación más seca en milímetros; Mv=Temperatura media de las máximas estivales (el verano en el año agrícola comprende los meses de JUN-JUL-AGO); Pv=Precipitación estival en milímetros (suma de las precipitaciones de JUN-JUL-AGO)
VALORES PARA CLASIFICAR EL CLIMA SEGUN ESTE INDICE
I, mayor de +2......Clima continental
I, de 0 a +2...........Clima oceánico continental
I, de -1 a 0............Clima oceánico
I, de -2 a -1...........Clima pseudooceánico
I, de -3 a -2...........Clima oceánico mediterráneo
I, de -4 a -3...........Clima submediterráneo

INDICE DE GOREZYNSKI
Relaciona las temperaturas y la latitud del lugar
Su fórmula es: I=1,7*(A/seno latitud)*20,4
De donde: A=Diferencia entre las temperaturas medias de los meses más extremos (más frio, más calido); la latitud del lugar tiene que figurar en grados sexagesimales.
VALORES PARA CLASIFICAR EL CLIMA SEGUN ESTE INDICE
I, menor de 10........Clima oceánico
I, de 10 a 20...........Clima oceánico continental
I, mayor de 20.........Clima continental


Pues nada más. Saludos a todos





chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Conocía bien dos de ellos. Pero los demás no sabía su formulación.  

Muchas gracias ;). Me lo guardo para la biblioteca meteo.

Venga, un saludo. Y a ver qué tiempo me teneis por allí arriba, que yo ahora ando de vacaciones por el sur y parece que vais a tener nieve en cotas "relativamente" bajas.

Un saludete ;D
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

FRENTEFRIO

Visitante
En línea
Cita de: chimpun en Viernes 09 Abril 2004 21:29:28 PM

Conocía bien dos de ellos. Pero los demás no sabía su formulación.  

Muchas gracias ;). Me lo guardo para la biblioteca meteo.

Venga, un saludo. Y a ver qué tiempo me teneis por allí arriba, que yo ahora ando de vacaciones por el sur y parece que vais a tener nieve en cotas "relativamente" bajas.

Un saludete ;D

Saludos, Chimpun.
Pues yo no me he ido de vacaciones, pero he salido hoy a dar una "vueltuca" por la provincia y te diré que en las montañas cercanas a Liérganes, de mas de 400 metros, ya apunta la nieve aunque muy escasa....a ver qué sucede.
Me alegro que te sirvan los números índices
Pásatelo bien y cuidadín cuidadín a la vuelta con la carretera.

Pico Urbión

Visitante
En línea

Siempre se agradece recordar estos índices, y si están bien puestos y ordenados como es el caso, mejor que mejor.

Supongo que lo que indican son tendencias del clima, porque algunos siempre me han parecido un poco sencillos para describir un clima, sobre todo, los primeros que has puesto.

Un saludo